Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Latam suspende todos sus vuelos a Venezuela

Latam suspende todos sus vuelos a Venezuela

31 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La compañía aérea más importante de América Latina se suma a la decisión tomada por Lufthansa, Air Canada y Alitalia.
Latam, la aerolínea hemisférica producto de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM, la mayor de Latinoamérica, anunció este lunes la suspensión “temporal e indefinida” de sus rutas a Venezuela. Se trata del primer transportista aéreo de importancia en la región que anuncia una medida así. La panameña Copa y la colombiana Avianca siguen conectando Caracas con otros destinos latinoamericanos, pero con frecuencias y equipos reducidos, mientras tramitan la deuda milmillonaria que el gobierno venezolano mantiene con esas y otras empresas.
Sin embargo Latam no mencionó esa deuda como motivo de la suspensión de los servicios, sino “el complejo escenario macroeconómico que atraviesa la región”. “Venezuela es un mercado relevante”, matiza la aerolínea en su comunicado, por lo que se propone trabajar “para retomar las operaciones a la brevedad y en cuanto las condiciones globales así lo permitan”.
El aviso de suspensión tiene efecto inmediato para la ruta entre São Paulo y Caracas, mientras otros destinos, como Lima y Santiago de Chile, dejarán de ser servidos a finales de julio. El anuncio siguió a una notificación similar el viernes por parte de la aerolínea alemana Lufthansa. Como parte de su aguda crisis política y socioeconómica, Venezuela ve crecer semana a semana su aislamiento por vía aérea.
Además de Lufthansa, empresas como Air Canada, Alitalia y Tiara Air (Aruba) han cancelado sus operaciones a Venezuela por la deuda que mantiene el Gobierno de Nicolás Maduro con todas las líneas de bandera extranjera, a las que impide repatriar sus ganancias.
En el marco del estricto esquema de control de cambios establecido por el gobierno de Hugo Chávez en 2003, los ingresos en moneda local venezolana de las aerolíneas, así como de otras empresas internacionales, solo pueden ser repatriados a sus cuarteles generales una vez obtenida la licencia de un ente oficial, encargado de liquidar las divisas correspondientes. El proceso, siempre trufado de lentitudes burocráticas e incordios, empezó a hacer aguas en 2012, año en que también comenzaron las dificultades de caja de la revolución bolivariana.
Desde entonces, el gobierno venezolano hizo liquidaciones apenas parciales de las divisas, primero, y luego optó por incurrir en un default selectivo con el sector aeronáutico. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), con sede en Ginebra, Suiza, calcula en algo más de 3.700 millones de dólares la deuda actual de Caracas con líneas aéreas internacionales. Diversas rondas de negociación entre las autoridades venezolanas y representantes de las líneas aéreas no han conseguido ningún acuerdo de pago.
Además, la propia IATA informaba en febrero pasado que la venta de boletos aéreos internacionales en ruta desde o hacia Venezuela se redujo 35% entre 2014 y 2015. El mismo reporte vaticinaba una contracción adicional de 50% en 2016. Las causas de esa tendencia estriban en la oferta cada vez menor de asientos y la grave crisis económica, que restringe a los venezolanos las posibilidades de viajar.
Venezuela carece de línea aérea de bandera, un estatus al que aspiraba la estatal Conviasa, fundada en 2004 y con una exigua flota de una sola aeronave de cuerpo ancho y una veintena de aparatos de corto alcance. Su actividad siempre ha sido opacada por una gestión deficiente. De resto, perviven diversos operadores de propiedad privada, con equipos obsoletos.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras conocerse su declaración jurada, denuncian a Macri por enriquecimiento ilícito
Siguiente Post Cunha propone la instalación de pararrayos

Noticias relacionadas

Bolsonaro pide cumplir su condena en casa por motivos de salud

21 noviembre, 2025

Lula destaca el fin de aranceles y marca un giro en la relación con EE.UU.

21 noviembre, 2025

Zelenski enfrenta un dilema crítico ante el plan de paz impulsado por EE.UU.

21 noviembre, 2025

Ataque en Líbano reaviva la tensión regional tras 13 muertos

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.