Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»“Se ha avanzado muchísimo, sobre todo en la relación con los tres poderes del Estado”

“Se ha avanzado muchísimo, sobre todo en la relación con los tres poderes del Estado”

18 julio, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Entrevista a Mariano Arcioni, vicegobernador de Chubut.
“Chubut no solamente es la capital, es una sola provincia y tenemos que tratar de estar en todos lados”.
El vicegobernador Mariano Arcioni resalta el trabajo en territorio como herramienta de construcción. Y plantea el criterio de igualdad entre las distintas ciudades chubutenses. “Institucionalmente se ha avanzado muchísimo sobre todo en la relación con los tres poderes del Estado”. Reconoce la apertura que se plantea en la Legislatura con madurez política por sobre los “partidismos” poniendo a los chubutenses “por encima” de las discusiones.
¿Considera que los kilómetros recorridos en los últimos meses equivalen a “capital político” y a presencia territorial efectiva?
– Lo veo como una presencia importante. Es algo que uno siempre lo dijo durante la campaña. Siempre tenemos que estar y siempre tenemos que volver. Las instrucciones que nos imparte el seños gobernador es que cada uno de los siete días de la semana haya un representante de alguna área de los ministerios en terreno. Justamente para poder recabar información y agilizar, sobre todo, lo que son los tiempos burocráticos del Estado; que se puedan llevar cosas para gestionar en Rawson. Chubut no solamente es la capital, es una sola provincia y tenemos que tratar de estar en todos lados.
Respecto a la discusión respecto al 15 por ciento parece difícil acordar o establecer puentes, ¿Entiende que es una cuestión de regionalismo solamente?
– Por ahí hay ciertos políticos que quieren hacer hincapié y subrayar eso del regionalismo. Zona sur y zona norte; Valle y Cordillera y demás. Yo no lo veo así. Trabajamos para que no existan esos regionalismos. Está demostrado a las claras que Mario Das Neves con presencia y cantidad de obras que se han gestionado, las que firmó para Comodoro Rivadavia como el Camino de Circunvalación, el Aeropuerto que estaba fuera del presupuesto y fue reincorporado como la Ampliación y Refacción del Puerto. Son obras muy importantes. Tampoco quiero dejar de mencionar lo que es en Salud Pública, donde se dejó licitada en el 2011 la Ampliación del Hospital Alvear y lo primero que hizo en ésta gestión, su primer acto de gobierno fue retomarla. Ya a fines de año estará finalizada.
¿Cuál es la principal demanda que usted nota o percibe desde las instituciones, clubes y la ciudadanía misma ?
– En general lo que uno recepciona de las instituciones es la falta de acompañamiento que se ha tenido por parte del Estado en estos últimos años y, sobre todas las cosas, en lo que hace a obras de infraestructura. Los clubes cumplen una función social muy importante sobre todo en la contención para los chicos. Y eso no quiere decir que se tenga el deber o la obligación de suplir al Estado. Por eso mismo hay que estar presente y acompañar ese rol social que es tan importante. Hay muchos clubes de barrio que hacen una gran tarea, ad honorem, delegando compromisos familiares los fines de semana para abocarse al cuidado y entretenimiento de los chicos. Es muy loable. De ahí el compromiso que uno se forma para poder ayudarlos.
En lo personal. ¿cómo toma los elogios del gobernador que ha destacado su capacidad de trabajo durante éste reemplazo en el que tocó asumir?
– Siempre, cuando recibe el elogio de la figura como Das Neves, ya sea como gobernador o político, se siente orgullo y satisfacción. Permite determinar que no estamos haciendo las cosas tan mal sino que se están haciendo bien. Uno no hace otra cosa que hacer lo que nos exige la gestión.
¿Qué es lo que viene en materia de gestión?¿Estamos transitando una etapa de consolidación del proyecto?¿Hacia dónde se apunta?
– El proyecto ya está consolidado. Institucionalmente se ha avanzado muchísimo sobre todo en la relación con los tres poderes del Estado. El Legislativo hoy está coherente y muy maduro, cuando se plantean debates se hace con mucho fundamento al margen de que la Legislatura es el lugar natural en el que uno va a discutir públicamente las ideas. Hoy se dejó atrás lo que fue el comienzo de la gestión sobre todo en el receso, cuando hubo mucha actividad por las sesiones extraordinarias y demás. Entre ellas se aprobó la Ley de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa que hoy nuevamente quieren volver a retocar. Ese 15 por ciento en su momento no tuvo el acompañamiento de los legisladores como tampoco de muchos intendentes de las localidades más importantes. Hoy estamos proyectándonos para poder dar respuestas sobre todo en infraestructura y obra pública. Por eso es tan importante que no se autorice ese porcentaje para que los municipios lo destinen a gastos corrientes o pago de deudas ya que ese dinero está destinado a obra pública que, a su vez, genera mano de obra genuina y beneficia indirectamente a la economía.
¿Cómo define su trabajo en la Legislatura?
– Hay una sensatez de parte de los miembros que componen la Cámara de Diputados. Se entendió lo que uno estaba solicitando al comienzo de la gestión en cuanto a la madurez política, que se dejen de lado los partidismos y se considere a los chubutenses por encima de todo. Es lógico que se discuta y haya tensiones. Eso es beneficioso porque hay una comunidad política muy variada. A la larga, los verticalismos son malos.
Esta discusión de porcentajes tiene que ver con responder ante los manejos económicos que ha realizado cada municipio. ¿Se pretende que en general se replantee hacia números “más finos”?
– Todo quedó expuesto en el pago de aguinaldos. Hubo municipios que no pudieron hacer frente al mismo y fue el Gobierno provincial quien salió a ayudarlos con un adelanto de coparticipación a pesar de la situación financiera en la que se encuentra Chubut. Se apoyó a los municipios y se les pidió que vayan afinando el lápiz y reordenando prioridades con un orden interno.
¿Qué tan importante puede resultar éste flujo de dinero que se viene a partir de la colocación de bonos en el exterior para poder darle oxígeno a la Provincia y poder seguir avanzando en proyectos?
– Es muy importante. Hay una misión en el exterior para poder ubicar esa deuda y poder traer los fondos y la liquidez que tanto nos hace falta. Hay una deuda de diciembre hacia atrás cercana a los 12 millones de pesos y ese dinero nos permitirá reactivar muchísimas obras que estuvieron paradas como también reordenar y hacer frente a la Salud Pública. El gobernador ya anunció una licitación por 25 millones para la compra de medicamentos, la segunda que se hace con recursos propios. Si esto se logra de manera ordenada, transparente y honesta con una inyección de dinero se podrán hacer muchas cosas más.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Cumplimos con un pedido histórico de Comodoro Rivadavia”
Siguiente Post Marcada expectativa por la llegada del pastor evangelista Cash Luna a Trelew

Noticias relacionadas

Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

18 octubre, 2025

Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

18 octubre, 2025

El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

18 octubre, 2025

La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.