Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
  • Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina
  • Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos
  • Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
  • Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones
  • Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Política»Los espacios de poder ocupados por los hijos. ¿Quién los votó?

Los espacios de poder ocupados por los hijos. ¿Quién los votó?

9 agosto, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Son poco queridos dentro y fuera del Gobierno por sus constantes faltas de respeto. Se manejan en un círculo chico y han generado una interna generacional en el dasnevismo. Debido a las ausencias y la enfermedad del padre se han ido metiendo en la toma de decisiones
Los espacios de poder ocupados por los hijos. ¿Quién los votó?
Ser hijo siempre es difícil y la relación con los padres es compleja, mucho más cuando se trata de un “hogar de poder” y cuando la cabeza del mismo es un hombre como Mario das Neves, que ha construido todo lo que tiene en base a su propio esfuerzo y trabajo. Pablo (38) y María Victoria das Neves (31) crecieron y se desarrollaron personal y profesionalmente vinculados a los espacios ganados por su padre. 
Mario, “el gran animal político”, como lo llaman los suyos, hizo posible que sus hijos sean hoy Vicepresidente del Banco del Chubut y Subsecretaria de Modernización del Estado. Incluso, lo hizo vetando una ley aprobada por la Legislatura que impedía la designación de familiares directos en el Gobierno. 
Dueños de un estilo particularmente agresivo, los hijos de Das Neves tienen hoy una influencia importante dentro del Gabinete y no necesariamente cuentan con la bendición de Mario. La enfermedad del padre y la imposibilidad de estar al cien por cien por sus dolencias y tratamientos, han ido dejando espacios vacíos que Pablo y Mariví fueron ocupando. Las preguntas que caben son ¿en calidad de qué ocupan estos espacios? ¿Pueden dos jóvenes sin experiencia en la gestión manejar las riendas de la Provincia? ¿Corresponde? Y, de última ¿quién los votó?
Dolores de cabeza 
Los “pibes”, como les dicen dentro del círculo dasnevista, han traído y traen algunos dolores de cabeza a su padre y a varios funcionarios del actual Gobierno. Sobre todo por sus modos. Algunos apostaban a que siendo designados funcionarios públicos iban a cuidar un poco más las formas, pero no fue así. Ambos, aunque en rigor mucho más ella, son conocidos en las redes sociales por su lenguaje vulgar y su estilo agresivo, incluso llegando en muchos casos al insulto. 
Con los funcionarios de más trayectoria los hermanos han planteado, puertas adentro, una pelea generacional. Los “pibes” pasan por arriba a hombres con muchos años en la política, como son Víctor Cisterna o Rafael Williams, y lo hacen a espaldas de su propio padre. 
“En su condición de hijos pueden pesar en la decisión de los demás, sobre todo en los nuevos que no conocen a Mario”, comenta a este medio un dirigente que acompaña al Gobernador desde hace muchos años. 
Y agrega: “Das Neves es un tipo que escucha a todos, pero no es nada flexible para cambiar sus decisiones si ya las tiene tomadas. La única persona que puede tener una influencia mayor en él es Raquel (su esposa). A los hijos los escucha, pero no lo mueven en su postura. Ellos no tienen influencia si Mario está y está bien. Lo que pasa es que, últimamente, no ha estado bien, hemos tenido un Mario al 30 o 40 por ciento”, indicó la fuente. 
La parte comunicacional la maneja María Victoria, ya que el Subsecretario de Medios “es cartón pintado”, comentó a este medio otro dirigente de ChST. Además, señaló que desde la Subsecre-taría de Modernización, Mariví dedicaría varias de sus horas de trabajo a hacer inteligencia interna. “Se mete y monitorea a todos los funcionarios. Les pincha los mails. Pobre piba, tiene un complejo importante, cree que todos son traidores, que van a jugar en contra, pero en realidad lo que pasa es que a ellos dos (por Pablo y Mariví) no los quieren porque, políticamente, espantan todo lo que arma el padre con sus modos y sus formas”, explicó el dasnevista. 
Todas las fuentes consultadas coinciden en diferenciar, en cuanto al nivel de instrucción y formación profesional, a Pablo de Mariví, más allá que ambos estudiaron en universidades privadas de la Capital Federal. En este sentido, destacan que el exconcejal de Trelew, abogado y Licenciado en Finanzas, sabe de economía y, de hecho, varios lo señalan como uno de los cerebros de la exitosa colocación de bonos. Y por otro lado, indican que María Victoria es la que tiene visibilidad, pero que a nivel de conocimiento político y de gestión, “no le llega ni a los talones a Pablo”. 
Será por esa visibilidad que a Mariví han comenzado a medirla para 2017, e incluso 2019. Mario das Neves la quiere en la boleta del año que viene, pero esto no será posible si su estado de salud no mejora, ya que según dicen los mismos dasnevistas, Mariví sin el padre detrás “no tiene chances”. 
El Gobernador de Chubut tiene en claro que sus hijos deben ganarse los espacios, así como él lo hizo. Y trata de llevarlos en este sentido. De hecho, una fuente confió que no los deja participar de las reuniones de Gabinete, a pesar que se lo han pedido insistentemente. Ellos tienen intervención únicamente en las reuniones ampliadas. 
El problema es que, actualmente, Das Neves no está tan presente en la Provincia, y cuando lo estuvo, al menos estos primeros ocho meses, lo hizo con grandes dificultades y dolencias, por lo que tampoco pudo dedicarse al cien por cien. Hábiles, “los pibes” han ido ocupando por carácter transitivo esos lugares junto a Gonzalo Carpintero, otro joven que pertenece al grupo de los hermanos Das Neves. ¿Y el Vicegobernador? ¿Y el Ministro Coordinador? 
El problema para muchos integrantes del Gabinete provincial será si Das Neves no logra superar su difícil estado de salud. Incluso, en las últimas horas se ha estado analizando la posibilidad de crear un Comité de Crisis que funcione puertas adentro, donde nuevamente los hijos tendrían un rol trascendental. Inevitablemente vuelve a surgir el interrogante: ¿quién los votó?
DR. MIGUEL MALDONADO (MEDICO PSIQUIATRA – LEGISTA): “Los Das Neves… ¿son una familia más en la provincia de Chubut?”
“Así se podría rotular al equipo conformado por Mario y Raquel, y sus dos hijos Pablo y María Victoria (Mariví), ya con algunos nietitos dando vuelta en las reuniones familiares. Hasta aquí, nada fuera de lo común.
Sin embargo, este grupo familiar se diferencia del resto porque en él se concentra gran parte del poder político de Chubut, cosa que (con algunos altibajos), se viene dando desde 2003 hasta la actualidad.
Naturalmente, quien lleva (¿llevaba?) el timón es Mario das Neves, que desde hace unos meses está aquejado por una grave enfermedad, por la cual debió someterse a tratamientos que lo han distanciado del ejercicio efectivo y continuado del poder provincial. 
Das Neves, hombre de vigorosa personalidad y notable astucia política, se apoyó siempre en su esposa Raquel. También ha designado en su Gabinete a sus dos hijos, Pablo y Mariví, quienes hoy intervienen en la toma de decisiones. Por supuesto, mientras Mario estuvo en la plenitud psicofísica, era él quien tomaba las determinaciones y sus hijos ejecutaban. 
Sin embargo, en la actualidad (y por la enfermedad de su padre), los hijos comenzaron a tomar delicadas resoluciones. Aquí es donde aparecen las diferencias, pues Pablo, más tranquilo, intenta seguir los lineamientos que hace mucho trazara su padre. Mariví, de un carácter impetuoso y arrollador, se caracteriza por tomar posturas y actitudes que no siempre tienen resultados satisfactorios. Es posible que Mario haya sido un padre riguroso en la formación de ambos, aunque tal vez algo más concesivo con Mariví, “la mujercita”, como sucedió con padres de esa generación. 
Debe entonces concluirse que, cuando la vida de una familia transcurre más o menos normalmente, esas mínimas diferencias en la crianza de los hijos no se destacan en la adultez de ellos. Pero cuando se trata de familias que se codean con el poder, las características de personalidad de cada uno se amplifican y se diferencian de manera notable, dando resultados muy diferentes en sus conductas”.
NEGOCIOS: Inmobiliaria inaugurada en pleno escándalo por el “curro verde”
La política de entrega de tierras fue una de las cuestiones que más denuncias recibió la gestión pasada de Das Neves, entre 2003 y 2011. Los radicales denunciaron, en su momento, el proceso que se estaba llevando adelante en zonas de bosques nativos para negocios inmobiliarios. Pero el reclamo más escandaloso fue el relacionado a la cesión de terrenos a su entonces vicegobernador, Mario Vargas. 
En este contexto nace, en el año 2008, la empresa “El Faro Emprendimientos S.A”, cuyos titulares son Pablo Ariel das Neves y María Victoria das Neves. El objeto social de la compañía, según consta en el Boletín Oficial, es la “compra, venta, administración y arrendamientos de inmuebles urbanos y rurales, para desarrollo inmobiliario, agropecuario, ganadero y forestal”.
La conformación de esta sociedad coincide con las presentaciones a los eventos inmobiliarios más grandes del mundo que realizaba Isabelle Ithurburu como representante de la Casa del Chubut en Paris, Francia. Varias investigaciones publicadas por el portal Cholila On Line dan cuenta de estos vínculos, al menos sospechosos. Lo que alimenta aún más los malos pensamientos es que a la empresa de los hermanos Das Neves no se le conoce actividad, nunca realizaron campañas de difusión, ni existen registros de anuncios de ventas, como suelen hacer las inmobiliarias.
SELECCIÓN: Los tuits más polémicos de los hermanos Das Neves
Tanto Pablo como Mariví son dos grandes usuarios de redes sociales y, sobre todo, de Twitter. Además de sus cuentas personales manejan una serie de fakes, sobre todo en la época de campaña. Ahora, muchas han desaparecido. 
Es imposible hacer un recorte de los tuits más polémicos porque casi todos lo son. Pero lo que tienen en común es el estilo agresivo e irónico, incluso cuando hablan entre ellos. Uno reciente entre ambos decía: “Mi hermana @marividasneves me tiene literalmente las bolas al plato con sus llamados. He decidido agendarla como Lucifer-No atender». 
En tanto, la niña de la familia ha insultado por esta vía a varios exfuncionarios. “Ika, prostituta de la política. Venías al quincho de mis abuelos y tirabas mierda al FpV, te vendiste por $ a los 2 días. Sos asquerosa”, publicaba sobre la extitular del bloque del FpV, Argentina Martínez. O “El traidor es así. Siempre va a traicionar. Ahora, traiciona al Frente para la Victoria. Basura”, decía el 18 de julio Mariví, en referencia al exgobernador, Martín Buzzi.
MARIVI: tiene secretaria y le paga tres sueldos 
La información no requirió más que un vistazo a la información que el propio Gobierno publica en la web. La Sra. Silvana Soto, secretaria de Mariví das Neves, percibe tres remuneraciones. Cobra $ 22.016, 66 desde el Ministerio de Coordinación de Gabinete y dos pagos de $13.118, 53 y $ 22.513 por mes del Instituto de la Vivienda. Silvana es hermana de Ricardo Soto, secretario de Gonzalo Carpintero Patterson en la Secretaría Privada de la Gobernación.
GOBERNACION: La apuesta de la niña mimada del papá
A pesar de las intenciones de su padre, la hija de Mario das Neves Mariví, no tiene un muy buen nivel de aceptación popular. Sí se la conoce por sus escándalos tuiteros, pero en rigor muy poco por otras cosas. Mario das Neves la habría comenzado a medir hace un tiempito para intentar posicionarla como candidata en las elecciones de medio término del año que viene que servirán como vidriera de la general de 2019, donde realmente ella quiere competir.
DEBATE EN EL SENO FAMILIAR: La enfermedad y la decisión de seguir adelante con la campaña
En marzo del año pasado en conferencia de prensa, Mario das Neves confirmaba los rumores que indicaban que tenía una enfermedad oncológica. Una alta fuente dasnevista contó a La Tecla Patagonia las discusiones internas que hubo en ese momento para determinar si se seguía o no adelante con la campaña y después cómo comunicarlo a la comunidad.
La primera discusión se habría llevado adelante en el seno familiar, Raquel Di Perna, Mario, los hijos y Graciela Di Perna, la hermana de la esposa del Gobernador quien, además, es médica. 
Según cuenta la fuente, Raquel y Graciela tenían algún tipo de objeción, sobre todo por el desgaste que implicaba llevar adelante una campaña en simultáneo con un tratamiento de quimioterapia. Sin embargo, Das Neves ya tenía la decisión tomada de continuar, y habría desoído estos consejos apoyándose en sus hijos, quienes sí lo incitaban a continuar adelante con la campaña electoral.
ADRIANA BALAGUER: (Periodista – autora “Los hijos del poder”): “Es bastante común que los hijos aprovechen el poder de sus padres”
La periodista y escritora Adriana Balaguer, es autora del libro Los hijos del poder: los herederos de la política y los negocios. 
Allí realiza una investigación sobre las relaciones entre padres e hijos de figuras importantes del mundo empresarial y político. Consultada por La Tecla Patagonia, Balaguer reconoció que la familia Das Neves fue una de las que tuvo en cuenta a la hora de plantear la hipótesis del libro “porque reunía todas las condiciones”. Sin embargo, después prefirió inclinarse a figuras más conocidas a nivel nacional. 
Balaguer planteó que si bien “no hay una línea conductista que todos los hijos aprovechan el poder de sus padres, es algo bastante común” en el mundo de la política y los negocios. En este sentido, indicó que “hay algunos hijos que sufren el poder de sus padres, por ejemplo el caso de Carlitos Nair Menem, a quien el poder no le ha servido demasiado. Hay otros, como el caso de Matías Garfunkel que a partir del prestigio del padre ha tratado de dedicarse a ver si alcanzaba ese espacio y finalmente, a los hechos me remito, no lo logró. Y es como una frustración”, explicó la periodista. 
Por último agregó: “En la mayoría de los casos abordaros, tratan de lograrlo para conquistar el amor y la admiración de esos padres, que los quieran porque consiguieron igualarlos en el prestigio; porque conservaron la fortuna, porque no son unos inútiles, etc.”, culminó.

Nota completa en edición Nº 301 revista La Tecla Patagonia

Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ya se agotaron los recursos que la Tierra tenía para este año
Siguiente Post Maderna se reunió con jóvenes peronistas

Noticias relacionadas

gobernador Torres

El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
Ana Clara Romero

Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

10 mayo, 2025
Impunidad

Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.