Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Los espacios de poder ocupados por los hijos. ¿Quién los votó?

Los espacios de poder ocupados por los hijos. ¿Quién los votó?

9 agosto, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Son poco queridos dentro y fuera del Gobierno por sus constantes faltas de respeto. Se manejan en un círculo chico y han generado una interna generacional en el dasnevismo. Debido a las ausencias y la enfermedad del padre se han ido metiendo en la toma de decisiones
Los espacios de poder ocupados por los hijos. ¿Quién los votó?
Ser hijo siempre es difícil y la relación con los padres es compleja, mucho más cuando se trata de un “hogar de poder” y cuando la cabeza del mismo es un hombre como Mario das Neves, que ha construido todo lo que tiene en base a su propio esfuerzo y trabajo. Pablo (38) y María Victoria das Neves (31) crecieron y se desarrollaron personal y profesionalmente vinculados a los espacios ganados por su padre. 
Mario, “el gran animal político”, como lo llaman los suyos, hizo posible que sus hijos sean hoy Vicepresidente del Banco del Chubut y Subsecretaria de Modernización del Estado. Incluso, lo hizo vetando una ley aprobada por la Legislatura que impedía la designación de familiares directos en el Gobierno. 
Dueños de un estilo particularmente agresivo, los hijos de Das Neves tienen hoy una influencia importante dentro del Gabinete y no necesariamente cuentan con la bendición de Mario. La enfermedad del padre y la imposibilidad de estar al cien por cien por sus dolencias y tratamientos, han ido dejando espacios vacíos que Pablo y Mariví fueron ocupando. Las preguntas que caben son ¿en calidad de qué ocupan estos espacios? ¿Pueden dos jóvenes sin experiencia en la gestión manejar las riendas de la Provincia? ¿Corresponde? Y, de última ¿quién los votó?
Dolores de cabeza 
Los “pibes”, como les dicen dentro del círculo dasnevista, han traído y traen algunos dolores de cabeza a su padre y a varios funcionarios del actual Gobierno. Sobre todo por sus modos. Algunos apostaban a que siendo designados funcionarios públicos iban a cuidar un poco más las formas, pero no fue así. Ambos, aunque en rigor mucho más ella, son conocidos en las redes sociales por su lenguaje vulgar y su estilo agresivo, incluso llegando en muchos casos al insulto. 
Con los funcionarios de más trayectoria los hermanos han planteado, puertas adentro, una pelea generacional. Los “pibes” pasan por arriba a hombres con muchos años en la política, como son Víctor Cisterna o Rafael Williams, y lo hacen a espaldas de su propio padre. 
“En su condición de hijos pueden pesar en la decisión de los demás, sobre todo en los nuevos que no conocen a Mario”, comenta a este medio un dirigente que acompaña al Gobernador desde hace muchos años. 
Y agrega: “Das Neves es un tipo que escucha a todos, pero no es nada flexible para cambiar sus decisiones si ya las tiene tomadas. La única persona que puede tener una influencia mayor en él es Raquel (su esposa). A los hijos los escucha, pero no lo mueven en su postura. Ellos no tienen influencia si Mario está y está bien. Lo que pasa es que, últimamente, no ha estado bien, hemos tenido un Mario al 30 o 40 por ciento”, indicó la fuente. 
La parte comunicacional la maneja María Victoria, ya que el Subsecretario de Medios “es cartón pintado”, comentó a este medio otro dirigente de ChST. Además, señaló que desde la Subsecre-taría de Modernización, Mariví dedicaría varias de sus horas de trabajo a hacer inteligencia interna. “Se mete y monitorea a todos los funcionarios. Les pincha los mails. Pobre piba, tiene un complejo importante, cree que todos son traidores, que van a jugar en contra, pero en realidad lo que pasa es que a ellos dos (por Pablo y Mariví) no los quieren porque, políticamente, espantan todo lo que arma el padre con sus modos y sus formas”, explicó el dasnevista. 
Todas las fuentes consultadas coinciden en diferenciar, en cuanto al nivel de instrucción y formación profesional, a Pablo de Mariví, más allá que ambos estudiaron en universidades privadas de la Capital Federal. En este sentido, destacan que el exconcejal de Trelew, abogado y Licenciado en Finanzas, sabe de economía y, de hecho, varios lo señalan como uno de los cerebros de la exitosa colocación de bonos. Y por otro lado, indican que María Victoria es la que tiene visibilidad, pero que a nivel de conocimiento político y de gestión, “no le llega ni a los talones a Pablo”. 
Será por esa visibilidad que a Mariví han comenzado a medirla para 2017, e incluso 2019. Mario das Neves la quiere en la boleta del año que viene, pero esto no será posible si su estado de salud no mejora, ya que según dicen los mismos dasnevistas, Mariví sin el padre detrás “no tiene chances”. 
El Gobernador de Chubut tiene en claro que sus hijos deben ganarse los espacios, así como él lo hizo. Y trata de llevarlos en este sentido. De hecho, una fuente confió que no los deja participar de las reuniones de Gabinete, a pesar que se lo han pedido insistentemente. Ellos tienen intervención únicamente en las reuniones ampliadas. 
El problema es que, actualmente, Das Neves no está tan presente en la Provincia, y cuando lo estuvo, al menos estos primeros ocho meses, lo hizo con grandes dificultades y dolencias, por lo que tampoco pudo dedicarse al cien por cien. Hábiles, “los pibes” han ido ocupando por carácter transitivo esos lugares junto a Gonzalo Carpintero, otro joven que pertenece al grupo de los hermanos Das Neves. ¿Y el Vicegobernador? ¿Y el Ministro Coordinador? 
El problema para muchos integrantes del Gabinete provincial será si Das Neves no logra superar su difícil estado de salud. Incluso, en las últimas horas se ha estado analizando la posibilidad de crear un Comité de Crisis que funcione puertas adentro, donde nuevamente los hijos tendrían un rol trascendental. Inevitablemente vuelve a surgir el interrogante: ¿quién los votó?
DR. MIGUEL MALDONADO (MEDICO PSIQUIATRA – LEGISTA): “Los Das Neves… ¿son una familia más en la provincia de Chubut?”
“Así se podría rotular al equipo conformado por Mario y Raquel, y sus dos hijos Pablo y María Victoria (Mariví), ya con algunos nietitos dando vuelta en las reuniones familiares. Hasta aquí, nada fuera de lo común.
Sin embargo, este grupo familiar se diferencia del resto porque en él se concentra gran parte del poder político de Chubut, cosa que (con algunos altibajos), se viene dando desde 2003 hasta la actualidad.
Naturalmente, quien lleva (¿llevaba?) el timón es Mario das Neves, que desde hace unos meses está aquejado por una grave enfermedad, por la cual debió someterse a tratamientos que lo han distanciado del ejercicio efectivo y continuado del poder provincial. 
Das Neves, hombre de vigorosa personalidad y notable astucia política, se apoyó siempre en su esposa Raquel. También ha designado en su Gabinete a sus dos hijos, Pablo y Mariví, quienes hoy intervienen en la toma de decisiones. Por supuesto, mientras Mario estuvo en la plenitud psicofísica, era él quien tomaba las determinaciones y sus hijos ejecutaban. 
Sin embargo, en la actualidad (y por la enfermedad de su padre), los hijos comenzaron a tomar delicadas resoluciones. Aquí es donde aparecen las diferencias, pues Pablo, más tranquilo, intenta seguir los lineamientos que hace mucho trazara su padre. Mariví, de un carácter impetuoso y arrollador, se caracteriza por tomar posturas y actitudes que no siempre tienen resultados satisfactorios. Es posible que Mario haya sido un padre riguroso en la formación de ambos, aunque tal vez algo más concesivo con Mariví, “la mujercita”, como sucedió con padres de esa generación. 
Debe entonces concluirse que, cuando la vida de una familia transcurre más o menos normalmente, esas mínimas diferencias en la crianza de los hijos no se destacan en la adultez de ellos. Pero cuando se trata de familias que se codean con el poder, las características de personalidad de cada uno se amplifican y se diferencian de manera notable, dando resultados muy diferentes en sus conductas”.
NEGOCIOS: Inmobiliaria inaugurada en pleno escándalo por el “curro verde”
La política de entrega de tierras fue una de las cuestiones que más denuncias recibió la gestión pasada de Das Neves, entre 2003 y 2011. Los radicales denunciaron, en su momento, el proceso que se estaba llevando adelante en zonas de bosques nativos para negocios inmobiliarios. Pero el reclamo más escandaloso fue el relacionado a la cesión de terrenos a su entonces vicegobernador, Mario Vargas. 
En este contexto nace, en el año 2008, la empresa “El Faro Emprendimientos S.A”, cuyos titulares son Pablo Ariel das Neves y María Victoria das Neves. El objeto social de la compañía, según consta en el Boletín Oficial, es la “compra, venta, administración y arrendamientos de inmuebles urbanos y rurales, para desarrollo inmobiliario, agropecuario, ganadero y forestal”.
La conformación de esta sociedad coincide con las presentaciones a los eventos inmobiliarios más grandes del mundo que realizaba Isabelle Ithurburu como representante de la Casa del Chubut en Paris, Francia. Varias investigaciones publicadas por el portal Cholila On Line dan cuenta de estos vínculos, al menos sospechosos. Lo que alimenta aún más los malos pensamientos es que a la empresa de los hermanos Das Neves no se le conoce actividad, nunca realizaron campañas de difusión, ni existen registros de anuncios de ventas, como suelen hacer las inmobiliarias.
SELECCIÓN: Los tuits más polémicos de los hermanos Das Neves
Tanto Pablo como Mariví son dos grandes usuarios de redes sociales y, sobre todo, de Twitter. Además de sus cuentas personales manejan una serie de fakes, sobre todo en la época de campaña. Ahora, muchas han desaparecido. 
Es imposible hacer un recorte de los tuits más polémicos porque casi todos lo son. Pero lo que tienen en común es el estilo agresivo e irónico, incluso cuando hablan entre ellos. Uno reciente entre ambos decía: “Mi hermana @marividasneves me tiene literalmente las bolas al plato con sus llamados. He decidido agendarla como Lucifer-No atender». 
En tanto, la niña de la familia ha insultado por esta vía a varios exfuncionarios. “Ika, prostituta de la política. Venías al quincho de mis abuelos y tirabas mierda al FpV, te vendiste por $ a los 2 días. Sos asquerosa”, publicaba sobre la extitular del bloque del FpV, Argentina Martínez. O “El traidor es así. Siempre va a traicionar. Ahora, traiciona al Frente para la Victoria. Basura”, decía el 18 de julio Mariví, en referencia al exgobernador, Martín Buzzi.
MARIVI: tiene secretaria y le paga tres sueldos 
La información no requirió más que un vistazo a la información que el propio Gobierno publica en la web. La Sra. Silvana Soto, secretaria de Mariví das Neves, percibe tres remuneraciones. Cobra $ 22.016, 66 desde el Ministerio de Coordinación de Gabinete y dos pagos de $13.118, 53 y $ 22.513 por mes del Instituto de la Vivienda. Silvana es hermana de Ricardo Soto, secretario de Gonzalo Carpintero Patterson en la Secretaría Privada de la Gobernación.
GOBERNACION: La apuesta de la niña mimada del papá
A pesar de las intenciones de su padre, la hija de Mario das Neves Mariví, no tiene un muy buen nivel de aceptación popular. Sí se la conoce por sus escándalos tuiteros, pero en rigor muy poco por otras cosas. Mario das Neves la habría comenzado a medir hace un tiempito para intentar posicionarla como candidata en las elecciones de medio término del año que viene que servirán como vidriera de la general de 2019, donde realmente ella quiere competir.
DEBATE EN EL SENO FAMILIAR: La enfermedad y la decisión de seguir adelante con la campaña
En marzo del año pasado en conferencia de prensa, Mario das Neves confirmaba los rumores que indicaban que tenía una enfermedad oncológica. Una alta fuente dasnevista contó a La Tecla Patagonia las discusiones internas que hubo en ese momento para determinar si se seguía o no adelante con la campaña y después cómo comunicarlo a la comunidad.
La primera discusión se habría llevado adelante en el seno familiar, Raquel Di Perna, Mario, los hijos y Graciela Di Perna, la hermana de la esposa del Gobernador quien, además, es médica. 
Según cuenta la fuente, Raquel y Graciela tenían algún tipo de objeción, sobre todo por el desgaste que implicaba llevar adelante una campaña en simultáneo con un tratamiento de quimioterapia. Sin embargo, Das Neves ya tenía la decisión tomada de continuar, y habría desoído estos consejos apoyándose en sus hijos, quienes sí lo incitaban a continuar adelante con la campaña electoral.
ADRIANA BALAGUER: (Periodista – autora “Los hijos del poder”): “Es bastante común que los hijos aprovechen el poder de sus padres”
La periodista y escritora Adriana Balaguer, es autora del libro Los hijos del poder: los herederos de la política y los negocios. 
Allí realiza una investigación sobre las relaciones entre padres e hijos de figuras importantes del mundo empresarial y político. Consultada por La Tecla Patagonia, Balaguer reconoció que la familia Das Neves fue una de las que tuvo en cuenta a la hora de plantear la hipótesis del libro “porque reunía todas las condiciones”. Sin embargo, después prefirió inclinarse a figuras más conocidas a nivel nacional. 
Balaguer planteó que si bien “no hay una línea conductista que todos los hijos aprovechan el poder de sus padres, es algo bastante común” en el mundo de la política y los negocios. En este sentido, indicó que “hay algunos hijos que sufren el poder de sus padres, por ejemplo el caso de Carlitos Nair Menem, a quien el poder no le ha servido demasiado. Hay otros, como el caso de Matías Garfunkel que a partir del prestigio del padre ha tratado de dedicarse a ver si alcanzaba ese espacio y finalmente, a los hechos me remito, no lo logró. Y es como una frustración”, explicó la periodista. 
Por último agregó: “En la mayoría de los casos abordaros, tratan de lograrlo para conquistar el amor y la admiración de esos padres, que los quieran porque consiguieron igualarlos en el prestigio; porque conservaron la fortuna, porque no son unos inútiles, etc.”, culminó.

Nota completa en edición Nº 301 revista La Tecla Patagonia

Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ya se agotaron los recursos que la Tierra tenía para este año
Siguiente Post Maderna se reunió con jóvenes peronistas

Noticias relacionadas

Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

23 agosto, 2025

Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

23 agosto, 2025

Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

23 agosto, 2025

Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.