Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Minería: La Biblia, Maestro, Buzzi y Das Neves

Minería: La Biblia, Maestro, Buzzi y Das Neves

30 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El tema está latente, preocupa, divide opiniones y es de esperar que no llegue a enfrentar a pueblos contra pueblos de nuestra inigualable Provincia del Chubut.
La minería a gran escala, sus riesgos, la probable contaminación, las consecuencias impredecibles para sus habitantes y la naturaleza, el costo y el supuesto beneficio económico, deben ser debatidos. Es oportuno recordar lo que nos dice el Papa Francisco» escuchemos el grito de la creación».
El 19 de Mayo de 1993 se promulgó, de hecho, la Ley de Inversiones Mineras. Norma “leonina” como muy pocas. Produjo un claro perjuicio para el País y las Provincias que cometieron el “error” de adherir a la misma. Solo una semana después de la promulgación en Nación, el Poder Ejecutivo Provincial solicitó a la Legislatura del Chubut adherir a la Ley N° 24.196.
Con la firma de Carlos Maestro ingresó a la Cámara de Diputados el 26 de Mayo de 1993, el Proyecto de Ley N° 043 con una nota que en su segundo párrafo dice: “La adhesión propuesta permitirá que los interesados en realizar inversiones mineras en nuestra Provincia no queden excluidos de los beneficios que otorga el mencionado régimen”.
Fundamenta luego: “Finalmente y de acuerdo al artículo 4° de la mencionada Ley Nacional, la presente adhesión resulta indispensable, ya que no tendrá vigencia en aquellas provincias que no hayan adherido a la misma expresamente”.
Chubut hace 23 años adhirió mediante Ley XVII N° 47 (Antes 3866) a la Ley Nacional que establece regalías que no podrán ser superiores al 3% sobre el valor “boca de mina”, estabilidad fiscal por 30 años, el derecho de las mineras de reclamar ante las autoridades nacionales, o provinciales las devoluciones sobre cualquier alteración a la estabilidad fiscal por parte de las provincias y municipios, y excepción de Impuesto a las Ganancias, entre otros “beneficios especiales”.
En Octubre del 2014 dimos a conocer que existía un borrador en la Cámara de Diputados de un Proyecto de Ley que propiciaba la derogación de la Provincia del Chubut, a la Ley Nacional de Inversiones Mineras, ahora se sabe que la misma intención la están analizando algunos de los actuales Diputados.
También es sabido que se está trabajando en otro Proyecto de Ley con “propuestas” para la actividad minera extractiva que toma casi literalmente el Proyecto de Ley N° 075/14 que fuera presentado por la UAC Chubut y establece parámetros de sustentabilidad ambiental para las explotaciones mineras.
En Septiembre de 2013 se realizó en Roma una reunión con representantes de empresas mineras de diferentes naciones donde el Papa Francisco expresó su preocupación por muchas situaciones que provoca la extracción minera. En la Biblia la primera industria a la que se hace mención es la Minería, dijo el Cardenal Peter K. Turkson, y agregó: “Nada de nuestro mundo podría existir sin ella. Tomen por ejemplo su casa, quiten lo que deriva de la extracción minera y les queda solo el préstamo que tienen que pagar”.
La Iglesia Católica Apostólica Romana, con su máximo representante el Papa Francisco no se opone a la minería, pero si pregona que sea una Minería Responsable. “Un nuevo modelo de asociación y desarrollo, que se funde en la certidumbre de que la actividad de extracción tiene éxito solo si va acompañado por un ambiente limpio, por comunidades locales vivas, y con la fructificación de la riqueza minera de las naciones”.
Con la legislación vigente y el comportamiento del sector minero al menos en la Argentina estamos muy lejos de que esta situación “ideal” se pueda conseguir. Por ejemplo las mineras en Chubut, dicen, faltando a la verdad, y esto lo repiten algunos políticos y comunicadores sociales, que el Proyecto de la UAC Chubut prohíbe toda forma de minería. Esto es falso de falsedad absoluta.
La verdad es que el Proyecto N° 075/14 de la UAC Chubut, que fuera avalado por 13.007 ciudadanos, y que algunos Diputados ni leyeron, establece Parámetros de Sustentabilidad Ambiental en las Explotaciones Mineras, y solo solicita se prohíba la actividad referida a minerales nucleares tales como el uranio y el torio, por su altísima y comprobada peligrosidad.
De hecho que al faltar a la verdad las empresas mineras, que es sabido están “derramando mucho dinero” en difusión falaz, ya están demostrando falta de responsabilidad y que con tal de lograr sus propósitos económicos son capaces de apelar a todo tipo de recursos.
Un Documento de la Iglesia del Chubut con reflexiones sobre la Minería aborda en uno de sus puntos el tema Corrupción y Otros Conflictos y dice: “Como los beneficios que esta actividad genera son muy altos los gobiernos locales o de los países son coptados por las empresas, que consiguen leyes mineras a su mayor interés”.
Si la Honorable Cámara de Diputados, deroga la actual Ley XVII N° 47, por la cual Chubut adhirió a la Ley Nacional de Inversiones Mineras desaparecería el interés de las empresas del sector en realizar explotaciones en Chubut ya que no tendrían los “beneficios” que les otorga la “leonina” Ley N° 24.196 de Inversiones Mineras.
Ahora, Mario Das Neves tiene un doble discurso sobre minería, y hay quienes sospechan que hasta hay un tercer discurso, sobre una peligrosa actividad que de implementarse en la provincia generaría pan para hoy, y hambre y muerte para mañana.
En Chubut actualmente el gobierno no quiere, no puede o no sabe controlar el agua de los ríos Senguer, y el Chubut, a las petroleras en las cantidades que extraen y cómo lo hacen, a los recursos del mar y la preservación del caladero, a nuestros bosques nativos, a Aluar S.A. y varios sectores más están fuera de control.
Así las cosas es imposible siquiera imaginar que la Provincia pueda realizar los controles sobre una industria como la minera que genera riesgos permanentes a la vida humana, hasta con muertes prematuras, y a la madre tierra daños con testimonios contundentes.
Es de esperar que la derogación a la Ley de Inversiones Mineras esta vez se concrete, y es fundamental que los Diputados del Chubut aprueben una ley con el mismo texto del Proyecto 075/14 presentado por las Asambleas del Chubut, y que en una burla al Pueblo la cámara anterior no respetó y que ahora sí, como dice el Papa Francisco escuchen el grito de la creación.

Por Luis Dupuy

Chubut Columnista Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Importante experiencia de esquila de guanacos en Chubut y Santa Cruz
Siguiente Post Internas PJ: Definirán el 15 de octubre la fecha de la interna

Noticias relacionadas

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

27 octubre, 2025

Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

27 octubre, 2025

No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.