Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Minería: La Biblia, Maestro, Buzzi y Das Neves

Minería: La Biblia, Maestro, Buzzi y Das Neves

30 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El tema está latente, preocupa, divide opiniones y es de esperar que no llegue a enfrentar a pueblos contra pueblos de nuestra inigualable Provincia del Chubut.
La minería a gran escala, sus riesgos, la probable contaminación, las consecuencias impredecibles para sus habitantes y la naturaleza, el costo y el supuesto beneficio económico, deben ser debatidos. Es oportuno recordar lo que nos dice el Papa Francisco» escuchemos el grito de la creación».
El 19 de Mayo de 1993 se promulgó, de hecho, la Ley de Inversiones Mineras. Norma “leonina” como muy pocas. Produjo un claro perjuicio para el País y las Provincias que cometieron el “error” de adherir a la misma. Solo una semana después de la promulgación en Nación, el Poder Ejecutivo Provincial solicitó a la Legislatura del Chubut adherir a la Ley N° 24.196.
Con la firma de Carlos Maestro ingresó a la Cámara de Diputados el 26 de Mayo de 1993, el Proyecto de Ley N° 043 con una nota que en su segundo párrafo dice: “La adhesión propuesta permitirá que los interesados en realizar inversiones mineras en nuestra Provincia no queden excluidos de los beneficios que otorga el mencionado régimen”.
Fundamenta luego: “Finalmente y de acuerdo al artículo 4° de la mencionada Ley Nacional, la presente adhesión resulta indispensable, ya que no tendrá vigencia en aquellas provincias que no hayan adherido a la misma expresamente”.
Chubut hace 23 años adhirió mediante Ley XVII N° 47 (Antes 3866) a la Ley Nacional que establece regalías que no podrán ser superiores al 3% sobre el valor “boca de mina”, estabilidad fiscal por 30 años, el derecho de las mineras de reclamar ante las autoridades nacionales, o provinciales las devoluciones sobre cualquier alteración a la estabilidad fiscal por parte de las provincias y municipios, y excepción de Impuesto a las Ganancias, entre otros “beneficios especiales”.
En Octubre del 2014 dimos a conocer que existía un borrador en la Cámara de Diputados de un Proyecto de Ley que propiciaba la derogación de la Provincia del Chubut, a la Ley Nacional de Inversiones Mineras, ahora se sabe que la misma intención la están analizando algunos de los actuales Diputados.
También es sabido que se está trabajando en otro Proyecto de Ley con “propuestas” para la actividad minera extractiva que toma casi literalmente el Proyecto de Ley N° 075/14 que fuera presentado por la UAC Chubut y establece parámetros de sustentabilidad ambiental para las explotaciones mineras.
En Septiembre de 2013 se realizó en Roma una reunión con representantes de empresas mineras de diferentes naciones donde el Papa Francisco expresó su preocupación por muchas situaciones que provoca la extracción minera. En la Biblia la primera industria a la que se hace mención es la Minería, dijo el Cardenal Peter K. Turkson, y agregó: “Nada de nuestro mundo podría existir sin ella. Tomen por ejemplo su casa, quiten lo que deriva de la extracción minera y les queda solo el préstamo que tienen que pagar”.
La Iglesia Católica Apostólica Romana, con su máximo representante el Papa Francisco no se opone a la minería, pero si pregona que sea una Minería Responsable. “Un nuevo modelo de asociación y desarrollo, que se funde en la certidumbre de que la actividad de extracción tiene éxito solo si va acompañado por un ambiente limpio, por comunidades locales vivas, y con la fructificación de la riqueza minera de las naciones”.
Con la legislación vigente y el comportamiento del sector minero al menos en la Argentina estamos muy lejos de que esta situación “ideal” se pueda conseguir. Por ejemplo las mineras en Chubut, dicen, faltando a la verdad, y esto lo repiten algunos políticos y comunicadores sociales, que el Proyecto de la UAC Chubut prohíbe toda forma de minería. Esto es falso de falsedad absoluta.
La verdad es que el Proyecto N° 075/14 de la UAC Chubut, que fuera avalado por 13.007 ciudadanos, y que algunos Diputados ni leyeron, establece Parámetros de Sustentabilidad Ambiental en las Explotaciones Mineras, y solo solicita se prohíba la actividad referida a minerales nucleares tales como el uranio y el torio, por su altísima y comprobada peligrosidad.
De hecho que al faltar a la verdad las empresas mineras, que es sabido están “derramando mucho dinero” en difusión falaz, ya están demostrando falta de responsabilidad y que con tal de lograr sus propósitos económicos son capaces de apelar a todo tipo de recursos.
Un Documento de la Iglesia del Chubut con reflexiones sobre la Minería aborda en uno de sus puntos el tema Corrupción y Otros Conflictos y dice: “Como los beneficios que esta actividad genera son muy altos los gobiernos locales o de los países son coptados por las empresas, que consiguen leyes mineras a su mayor interés”.
Si la Honorable Cámara de Diputados, deroga la actual Ley XVII N° 47, por la cual Chubut adhirió a la Ley Nacional de Inversiones Mineras desaparecería el interés de las empresas del sector en realizar explotaciones en Chubut ya que no tendrían los “beneficios” que les otorga la “leonina” Ley N° 24.196 de Inversiones Mineras.
Ahora, Mario Das Neves tiene un doble discurso sobre minería, y hay quienes sospechan que hasta hay un tercer discurso, sobre una peligrosa actividad que de implementarse en la provincia generaría pan para hoy, y hambre y muerte para mañana.
En Chubut actualmente el gobierno no quiere, no puede o no sabe controlar el agua de los ríos Senguer, y el Chubut, a las petroleras en las cantidades que extraen y cómo lo hacen, a los recursos del mar y la preservación del caladero, a nuestros bosques nativos, a Aluar S.A. y varios sectores más están fuera de control.
Así las cosas es imposible siquiera imaginar que la Provincia pueda realizar los controles sobre una industria como la minera que genera riesgos permanentes a la vida humana, hasta con muertes prematuras, y a la madre tierra daños con testimonios contundentes.
Es de esperar que la derogación a la Ley de Inversiones Mineras esta vez se concrete, y es fundamental que los Diputados del Chubut aprueben una ley con el mismo texto del Proyecto 075/14 presentado por las Asambleas del Chubut, y que en una burla al Pueblo la cámara anterior no respetó y que ahora sí, como dice el Papa Francisco escuchen el grito de la creación.

Por Luis Dupuy

Chubut Columnista Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Importante experiencia de esquila de guanacos en Chubut y Santa Cruz
Siguiente Post Internas PJ: Definirán el 15 de octubre la fecha de la interna

Noticias relacionadas

Capital nacional de la esquila sin ovejas

Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas

21 agosto, 2025
Treffinger voto contra jubilados

Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento

21 agosto, 2025
Lagunita Salada con adoquinado

El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

20 agosto, 2025
maestro coral Jorge de Oro

Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.