Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce
  • Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”
  • Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»
  • El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario
  • Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones
  • AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios
  • Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel
  • Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Acuerdo mundial para reducir un potente gas de efecto invernadero

Acuerdo mundial para reducir un potente gas de efecto invernadero

15 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alrededor de 200 países, prácticamente todos los del mundo, han cerrado este sábado en Kigali (Ruanda) un acuerdo internacional para reducir el uso de los hidrofluorocarbonos (HFC), unos potentes gases de efecto invernadero muy utilizados en el sector de la refrigeración. Los HFC se empezaron a emplear en los años noventa del siglo pasado en sustitución de los gases que dañaban de la capa de ozono. El acuerdo alcanzado ahora supondrá que el empleo de hidrofluorocarbonos se reduzca entre un 80% y un 85% a mediados de siglo en el planeta. Los países desarrollados empezarán a recortar el uso de HFC en 2019, antes que el resto de Estados. 
El Protocolo de Montreal, el tratado de 1987 para evitar el deterioro de la capa de ozono, es uno de los ejemplos de los pactos internacionales medioambientales que han tenido éxito en las últimas décadas. Con este pacto, que entró en vigor en 1989, se logró frenar la destrucción de la capa de ozono gracias a la erradicación de los clorofluorocarbonos para la refrigeración. Pero la alternativa que la industria de los aires acondicionados y refrigerantes son los hidrofluorocarbonos. Se trata de unos potentes gases de efecto invernadero: impiden que la tierra se enfríe y, por lo tanto, contribuyen al calentamiento global.
Los hidrofluorocarbonos forman parte de los llamados contaminantes climáticos de vida corta. Permanecen en la atmósfera entre cinco y diez años, por lo que los expertos auguran que su erradicación tendría efectos inmediatos para reducir el calentamiento global. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el acuerdo cerrado este sábado en Kigali evitará un aumento global de la temperatura a final de siglo de hasta 0,5 grados centígrados.
Aunque su presencia en la atmósfera es mucho menor que el CO2 —el principal gas de efecto invernadero—, las proyecciones indican que el uso de los HFC se disparará (ya aumenta a un ritmo del 10% anual) si no se pone freno. Además, los hidrofluorocarbonos retienen mucho más el calor que el CO2.
El pacto alcanzado en Ruanda supone incluir una enmienda a aquel Protocolo de Montreal de 1987 para reducir el uso de HFC, que no daña la capa de ozono pero si tiene efectos sobre el cambio climático.
El acuerdo incluye un calendario de reducción del uso de estos hidrofluorocarbonos, que se empezará a aplicar en 2019 para los países desarrollados y concluirá para todos a mediados de siglo. Para entonces, el uso de los HFC se habrá reducido entre un 80% y 85% aproximadamente. Según la Fundación Europea del Clima, la aplicación de la enmienda equivale, a efectos del calentamiento global, al cierre de la mitad de las plantas de producción de energía con carbón de China o a retirar 500 millones de coches de las carreteras del mundo.
Diferenciación
Como ha ocurrido con el resto de tratados internacionales sobre el clima, en la negociación de esta enmienda sobre los hidrofluorocarbonos ha estado presente la diferenciación entre los países desarrollados y los que están en desarrollo. Los Estados en desarrollo, como China o India, defienden que Occidente lleva muchas más décadas emitiendo contaminantes y gases de efecto invernadero a la atmósfera. Por lo tanto, según este razonamiento, tienen que asumir un esfuerzo mayor. Además, países como India temen que estas regulaciones internacionales puedan frenar su crecimiento futuro.
Por eso, para aplicar la enmienda de reducción de los HFC se han creado tres grupos de países. En el primero están los desarrollados, que tendrán que empezar a aplicar las reducciones del uso de hidrofluorocarbonos en 2019. Ese año deberán bajar un 10% su utilización, tomando como base el periodo comprendido entre 2011 y 2013. Para 2036, la reducción será del 85%.
El segundo grupo es de países en desarrollo y en él está presente China, el Estado más contaminante en este momento. El periodo que se toma como base para los recortes será el comprendido entre 2020 y 2022. El primer año de aplicación, también con una reducción del 10%, será el 2029. Para el 2045, el recorte será del 80%.
En el tercer grupo se sitúa India y algunos países árabes como Irán e Irak. En su caso, el periodo base estará entre el 2024 y el 2026. Y el primer recorte del 10% no llegará hasta el 2032. En 2047, la reducción será del 85%. 
La enmienda también incluye la creación de un fondo para permitir la reducción de estos contaminantes. La cantidad exacta no se fijará hasta el próximo año, en la cumbre anual de seguimiento del Protocolo de Montreal. Según ha recordado el PNUMA, ya existen sustancias, como el amoniaco o el dióxido de carbono, que podrían sustituir los HFC sin dañar la capa de ozono y con menor impacto climático.
Hitos climáticos
En las últimas semanas se están dando pasos importantes en la lucha contra el cambio climático. La ratificación por parte de la Unión Europea y de siete de sus Estados miembros (entre los que no figura España) del Acuerdo de París contra el calentamiento global ha permitido que se reúna el número de países y emisiones de CO2 suficientes para que entre en vigor este acuerdo histórico el próximo 4 de noviembre. 
Por otro lado, la Organización de Aviación Civil Internacional(OACI) acordó la semana pasada el establecimiento de un sistema de mercado de emisiones de CO2 para los vuelos internacionales. Este futuro sistema no impedirá que crezcan las emisiones, pero establecerá un tope —que se fijará en 2020— que obligará a las compañías a hacer compensaciones cuando lo excedan.
«El año pasado en París se prometió mantener el mundo a salvo de los peores efectos del cambio climático. Hoy en día estamos cumpliendo esa promesa», ha declarado este sábado el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Erik Solheim.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detectaron efedrina en un puerto patagónico
Siguiente Post El Bolsón: Expertos del Ciefap presentaron un drone para prevenir y monitorear incendios forestales

Noticias relacionadas

Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce

21 agosto, 2025

EE.UU. despliega tres destructores cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico

21 agosto, 2025
Donald Trump pidió la renuncia de Lisa Cook, gobernadora de la FED

Donald Trump pidió la renuncia de Lisa Cook, gobernadora de la FED

21 agosto, 2025
Horroroso hallazgo en México

Horroroso hallazgo en México: encontraron seis cabezas humanas al costado de la ruta

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.