Ante el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional por precipitaciones de hasta 15 milímetros, Defensa Civil local reforzó sus guardias y activó protocolos de prevención.
El coordinador Sebastián Barrionuevo confirmó que se intensificaron las tareas de limpieza de sumideros y se dispusieron equipos adicionales para minimizar riesgos de anegamientos en zonas bajas de la ciudad.
Medidas preventivas y operativas
Barrionuevo detalló que, además de las guardias mínimas habituales, se sumarán entre dos y cuatro personas adicionales con vehículos, herramientas y radiooperadores para atender emergencias. “Insistimos en la colaboración vecinal: evitar sacar basura fuera de horario y reportar obstrucciones en pluviales”, señaló en diálogo con Radio 3. Las tareas se concentran en puntos críticos donde históricamente se registran acumulaciones de agua, con equipos recorriendo la ciudad de manera preventiva.
Líneas de emergencia activas
Defensa Civil habilitó múltiples canales de comunicación ante posibles fallas en la línea 103. Los vecinos pueden reportar incidentes las 24 horas a los teléfonos 447-16-60, 447-2401, 297-404-0117 y 297-404-2152. Barrionuevo recalcó que el éxito de las acciones depende de la inmediatez en los reportes: “Cada minuto cuenta para evitar mayores complicaciones”.
Prevención articulaada
La respuesta coordinada entre municipio y vecinos refleja el aprendizaje tras eventos climáticos pasados. Mientras el SMN monitorea la evolución de las lluvias, Comodoro Rivadavia demuestra que la prevención es la mejor herramienta para reducir impactos. Las autoridades reiteran: resguardo en viviendas y evitar circulación innecesaria. Información extraída del medio Radio 3 cadena Patagonia.