Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires
  • Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”
  • Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia
  • Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite
  • Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro
  • Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años
  • Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia
  • Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular

    Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular

    5 julio, 2025
  • Política
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Fuga de la Patagonia”: a la caza del Perito Moreno

“Fuga de la Patagonia”: a la caza del Perito Moreno

29 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Patagonia cordillerana, con 27 años, Francisco Pascasio Moreno encabeza una expedición cartográfica. Corre 1879, durante la ofensiva militar llamada eufemísticamente Conquista del Desierto, pero de un desierto que no era tal. Moreno es tomado prisionero y acusado de espía por el Consejo Mapuche. Tras ser condenado a muerte, logra escapar y el Cacique Valentín Sayhueque envía a su hijo Francisco, tras él. El filme de Francisco D’Eufemia (FDE) y Javier Zevallos relata esa fuga.

Estrenado el primero de diciembre en cines de Buenos Aires, Rosario, Luján, Ushuaia, Neuquén y Bariloche, e inspirado en un diario de Moreno, se rodó en seis semanas en escenarios naturales, con climas de menos cuatro grados, navegando en el río Manso o bajo el sol de la meseta. “Fuga de la Patagonia”, primera ficción de D’Eufemia y Zeballos, se sitúa en tiempos previos a la debacle y las dudas están a la vista en todos los personajes, con el conflicto a punto de desgarrar la cultura mapuche. Al respecto, el último gran paso de la campaña del desierto se da por las cartografías de Moreno, un humanista en un año en el que el presidente Julio Argentino Roca dijo en el Congreso: “Hay que aniquilar a los indios que afloran en la Patagonia”.
“Río Negro” entrevistó en Buenos Aires a Javier Zevallos, uno de los directores. “Con Fran nos conocemos hace rato, estudiamos en la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), ya veníamos laburando juntos. Él había sido el editor de un documental mío (“Los Boys”). Tenemos personalidades que se complementan y eso ayuda; como soy guionista, yo me concentro más en la parte narrativa de la película, en el trabajo con actores, si bien los dos hacíamos todo, obviamente, Fran asumió más la puesta en el momento del rodaje”, cuenta.
Sobre cómo fue el trabajo para la realización de “Fuga en la Patagonia”, Zevallos revela: “En este proyecto trabajamos seis años, consensuamos en la mayoría de las cuestiones, lo que sacó lo mejor de ambos. Para discutir las cosas nos sobró tiempo. Fuimos muy detallistas y los dos exponíamos lo que queríamos y llegábamos a un punto medio. Tardamos mucho tiempo en filmar, era como que le estábamos dando mucha vuelta al asunto. Ese nivel de detalle termina viéndose en el resultado de ‘Fuga de la Patagonia’. Nuestra primera idea fue hacerla cámara en mano, casi documental. Luego, la complejidad del rodaje nos llevó a situaciones de agua y persecuciones en las que hay muy poco lugar para la improvisación. Así que tratamos de lograr un equilibrio muy fino entre dejar que la realidad se meta en cámara y el fotógrafo decida al toque como si fuera documentalista, y tener planos previamente pensados y que la filmación no se nos escapara en tiempo. La película debía estar encima de Moreno, como punto de vista central, como si fuese un cuarto expedicionario escapando”.
P- ¿Dónde registraron las escenas de la balsa en la que huye con sus ayudantes?
R- En el río Manso inferior. Se conoce más el curso superior cuando se va para cascada de Los Alerces, Los Moscos, pero después hay un recodo y más adelante el poblado de Villegas, pasando Bariloche por la ruta 40. Allí está el valle del Manso, una zona hermosa de selva valdiviana donde el río que corre hacia el Pacífico, está más encajonado. Ahí practican rafting.
P- ¿Los actores entrenaron esa técnica porque van arrodillados en la balsa, con soltura?
R- No, aprendieron con los días (ríe Javier). Fuimos dos veces a probar el río con una empresa (Extremo Sur). El relevo de locaciones lo hicimos rafting mediante, así encontramos lugares donde filmar y cómo hacerlo. No teníamos la embarcación (de palos) que se terminó de armar durante el rodaje, era muy difícil de hacer, muy pesada (500 kilos). No hubo mucha prueba previa. Los primeros que nos subimos, fuimos yo y uno de los protagonistas, pero funcionó… Con el correr de los días, los actores se fueron acostumbrando y agarrándole la mano. Los chicos de Extremo nos hicieron la seguridad y como todo iba saliendo bien se fueron adaptando al vértigo y al lío que habíamos armado con el agregado de otra balsa enganchada para cámara y sonido. Terminaron haciendo un montón de escenas, sueltos y ellos timoneando con un remo. Melgarejo (Bernardo Morico) fue el timonel.
P- Hicieron selección de actores en Bariloche.
R- Sí, pero para los personajes mapuches, gran parte de ellos son de la comunidad. Laureano Coyueque, que hace de Valentín Sayhueque, es un señor grande que habla mapuzungun. Con él está haciendo estudios del habla Pablo Cañumil, un chico que nos asesoró con el tema traducciones y cultura mapuche. Después hay muchos que integran las comunidades pero no hablan el idioma, aunque lo escuchan. Los demás no, Pablo Ragoni es amigo mío desde hace tiempo, el que hace de Moreno, actor y director de teatro. Gustavo Rodríguez (Francisco Sayhueque, hijo de Valentín y ahijado de Moreno) salió de mi documental “Los Boys”. Es jujeño, de Palpalá, no tiene formación actoral y baila breakdance (en un grupo finalista de “Talento Argentino” en Telefe). Entrenaba, tenía un dominio físico increíble y cuando le ponía la cámara, no se inmutaba. Es muy natural, tiene un fuerte rostro colla, y como la peli es de género, nos permitimos la licencia de probarlo. Hizo casting y quedó.
P- Actúa muy bien escenas difíciles con Moreno, su padrino y la persona que debe recapturar, a la vez.
R- Entendió perfectamente el personaje y lo raro es que no hablaba mapuche y aprendió por fonética, pero después empezó a entender qué estaba diciendo y a actuarlo. Terminó sabiendo las caras que tenían las palabras… Es bailarín y hace gimnasia deportiva, sabe organizar el manejo corporal y tiene una sensibilidad increíble.
P- Sé que tuvieron asesoramiento de la comunidad mapuche.
R- Nos contactamos con varias de la zona (Millalonco-Ranquehue), con Cañumil y Laura Ranquehue. La figura de Moreno es resistida con todas las razones del mundo por los mapuches, pero entendieron que era una película de género, que la idea era mostrar el momento histórico y que la gente sacara sus propias conclusiones; que no iba a tener una bajada de línea política a favor del perito, ni cien por ciento en contra. Terminaron comprendiendo y se coparon. Nos ayudaron con ciertas ceremonias, con el lenguaje, con la forma de mostrar ciertas cosas. Llegamos a un acuerdo. Creo que están contentos con el resultado…
P- Al final de la historia, el personaje de Moreno reflexiona y dice: “Todo esto está mal”; y Francisco responde: “Vaya por donde vino, huinca, usted es un buen hombre, pero acá hace más mal que bien”.
R- Eso lo comprendieron, pero no aceptan que Moreno no supo o no quiso ver que se lo estaba usando para otra cuestión. Ellos están seguros de que fue enviado por Roca y también saben que hay gente mucho peor, dentro del pasado argentino, que el perito. Con el tiempo se fue convirtiendo en un ser más oscuro.
P- Los Sayhueque terminan siendo exhibidos como piezas de museo, maltratados, en La Plata.
R- La historia de Moreno en el museo es un caso aparte. La película trata de motivar que cada uno investigue y construya su propia mirada. Nosotros ponemos el foco ahí, en el entretenimiento y que cada uno llegue a su conclusión. Hoy hay mucha información disponible.
***
En 1885 y 1886 Francisco Moreno consiguió que el gobierno argentino le entregara un grupo de indígenas capturados en la ocupación militar de Patagonia. Fueron mantenidos prisioneros en las catacumbas subterráneas del Museo de La Plata, en condiciones inhumanas y exhibidos como objetos de estudio. Lo integraban el cacique tehuelche Inakayal, su familia y varios acompañantes. Al menos cinco murieron en el museo en circunstancias dudosas, o de enfermedades curables para la época: Inakayal, su esposa Margarita Foyel, la joven alacaluf Tafá o Eulltyalma, una niña no identificada y el joven yámana Maish Kensis. Sus restos fueron luego ubicados en vitrinas de la sala de Antropología Biológica hasta agosto del 2006 y recién en 2014 concluyó la devolución a sus comunidades, con la restitución complementaria del cuero cabelludo, la oreja izquierda y el cerebro de Inakayal.
Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior PJ Chubut: En marzo comienza la definición de candidaturas
Siguiente Post Navarro: “El ChuSoTo tiene miedo que Linares les haga sombra recorriendo el terreno”

Noticias relacionadas

Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Esquel

Colectividades de Esquel celebran el Solsticio y San Juan en el Melipa

26 junio, 2025
Juegos culturales Chubutenses

Juegos culturales Chubutenses 2025: Continúan abiertas las inscripciones para jóvenes y personas con discapacidad de Rawson

20 junio, 2025
Patagonia Viva

Patagonia Viva: Rawson fue epicentro del primer certamen folklórico competitivo patagónico

15 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.