Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Testimonio de una mujer que vivió el infierno

Testimonio de una mujer que vivió el infierno

5 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Bety tiene 45 años. A los 16 fue secuestrada en San Miguel, provincia de Buenos Aires. Vivió cautiva muchos años de su vida. Fue víctima de torturas y violaciones. Tenía que soportar que unos 50 hombres por día pasaran por su cuerpo. Sus dos hijos fueron fruto de un abuso en plena adolescencia. “No sirvo como persona, como mujer. Como pareja no sirvo. No siento nada. Ellos mismos me quemaban la vagina cuando quería escapar”. Todo lo vivido lo transforma en experiencia. Es ahora promotora en la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos.
Con motivo de un Congreso que se realizó en la zona, estuvo en Trelew y aceptó la entrevista con Jornada. “Fui víctima de trata. Empecé en la organización para entender que como mujer tengo derechos. Soy promotora. Hice cursos. Estoy en contacto con mujeres en situación de prostitución. Realizo trámites en las escuelas para sus hijos, saco turnos en el hospital y lo que necesiten”, describió.
A Bety la secuestraron. “A los 16 años fui víctima de trata. Me encerraron en un lugar. Mis hijos desaparecieron. Y ya tenía 2, por una violación. Me encerraron. Vivía a torturas, violaciones. Tenía que soportar unos 60 hombres por día. Te obligaban a hacer lo que decían. No veía ni la ropa, quienes eran, ni cuanta plata hacían. Te mandan también a la calle, en las esquinas. No te podés escapar porque te controlan. Todo pasó de los 16 a los 30 años”, reveló.
Aseguró la mujer que no tuvo en esa situación ningún tipo de ayuda. “Todo lo que hice, fue por mi cuenta. Cuando fui a la denuncia me la tomaron pero me llevaron de nuevo con el proxeneta. Me escapé, me recuperaron mis hijos pero volví a una esquina porque no tenía ayuda económica”.
La pesadilla continuó durante varios años. En 2009 se decidió a acercarse a la Organización AMADH. “Pedí ayuda. Económicamente estaba mal. Quería estudiar. Hasta hoy no lo puedo hacer. Tengo 45 años. Hacemos videos y revistas de prevención de trata”, sostuvo.
Transmite a través de sus palabras la advertencia las mujeres respecto a que los proxenetas no tienen preferencias por nada. “Ellos agarran lo que venía. No tienen un perfil de mujeres. Todas corren peligro. Había paraguayas, tucumanas, correntinas. De todos lados”, aseveró.
Bety al dar su testimonio tiene por objetivo ayudar a quienes están pasando por el mismo infierno que vivió ella. Brinda información a quien lo necesite. “Queremos salvar más mujeres. No queremos a la prostitución como trabajo. No la consideramos como tal. No estamos de acuerdo. Son muchas torturas. No sirvo como mujer. Como pareja no sirvo. No siento nada. Son muchos años. Es daño psicológico también. Ellos mismos me quemaban la vagina cuando querías escapar. Te lesionaban. Las piernas”.
Ella es víctima de trata pero en medio de tanto dolor, agradece poder contarlo. “Me estropearon la vida a mí y a muchas mujeres. Muchas están muertas. No sé ni donde estuve solo así, me cambiaban en distintos lugares. Me llevaban con los ojos tapados. Llegaba como bolsa de papas y pasaban 50 o 60 tipos por día. No comía. Solo prendían la luz y te levantaban cuando llegaban clientes”.
Reiteró el giro que tuvo en su vida ser parte ahora de AMADH. “Antes yo prefería estar en una esquina en lugar de ir a la organización. Pero un día quise informarme. La prostitución era un trabajo para mí. Ahora entiendo que no lo es. Hay que repudiarlo”.
Violencia de género
Estela es colombiana y acompañó a Bety en la entrevista. Ella es víctima de violencia de género. Es también promotora de AMADH y destaca que “es un sitio donde se trata de rescatar a la mujer que está en situación de prostitución y secuestro. Esta organización sirve para quienes sufrimos violencia. Nos ayudan a entender que todas tenemos los derechos pero no los conocemos. Los tenemos que saber cuando estamos siendo violentadas”.
Advirtió la mujer que cuando la violencia invade la vida “uno está ciego. Hablo por mi experiencia. Cuando se llega a la organización se abre una puerta diferente. Allí se aprende. He visto que se logró sacar personas de esa situación. Han salido, lo han logrado. Es un gran paso. La mujer se vuelve mucho más fuerte. Aprende de la vida desde otro lado”, sostuvo.
Prevención de la mujer
Miriam Vázquez es referente de Mujeres de Pie en Trelew. Participa activamente en todas las actividades que se impulsan para ayudar a mujeres que estén inmersas en el círculo de la violencia, se asesora respecto a las situaciones de trata y repudia la prostitución. “No es un trabajo”, resalta. Destacó la sentencia obtenida en el caso Alika en Usuahia en la que se logró condenar a un proxeneta. “Le decimos no a la reglamentación de la prostitución. Es el hecho de violencia y tortura más violento que sufre una mujer”.
Vazquez advirtió que desde AMADH se trabaja “en la prevención e la mujer. El trabajo es muy importante. Se recorre las noches rescatando a las mujeres en situación de prostitución”.
Se refirió a los casos de trata que están siendo investigados en Trelew. “Dijeron que esto se pone de moda. Que es como todo. No es así. Quien dijo esto, es falso. Es visibilizar. El sol no se puede tapar con la mano. Los involucrados tienen que saltar. Son grandes redes. Está muy bueno que se allane. Que la justicia haga su trabajo. Que el responsable pague. Si hay una mujer presa seguro ha sido victima, explotada y ultrajada. Detrás de todo esto, hay hombres machistas que viven del cuerpo de las mujeres. Que caiga quien tenga que caer. Queremos proxenetas presos”.

Jornada

Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comunicado de Pu Lof Cushamen y Redes de Apoyo a Comunidades en Conflicto
Siguiente Post En el IPV el que busca no siempre encuentra

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.