La Securities and Enchange Commission investiga el pago de coimas.
El fiscal federal recibió nuevos datos sobre las cuentas del empresario en Nevada, Estados Unidos. Posibles revelaciones sobre el pago de coimas a funcionarios argentinos entre los que se encuentra el Gobernador Mario Das Neves.
Sobre el final de la semana pasada, tres agentes del FBI (Oficina Federal de Investigación) arribaron al país para mantener una serie de encuentros con Guillermo Marijuan. El objetivo de su visita consistió en proveer al fiscal de información sensible sobre las causas en las que se investiga al empresario Lázaro Báez, al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y al Gobernador Mario Das Neves
Las reuniones, confirmadas a BigBang desde el entorno del fiscal, se llevaron a cabo bajo una estricta reserva aunque este sitio pudo saber que las autoridades norteamericanas aportaron datos acerca de la denominada “Ruta del Dinero K” y el emblemático caso de Cerro Dragón, en el que se investiga el supuesto pago de coimas a ex funcionarios kirchnerista.
CERRO DRAGÓN
La visita no sólo se resumió al caso Báez. Los agentes del FBI también remitieron información sobre la causa Cerro Dragón, en la que se investiga el supuesto pago de sobornos por parte de BP (ex British Petroleum), socia de Pan American Energy, a cambio de la extensión del contrato del yacimiento Cerro Dragón, en Chubut. Entre los funcionarios que habrían recibido la coima se encuentra De Vido y el Gobernador de Chubut Mario Das Neves a este último denunciaron en cese judicial hasta los montos que habría percibido en coimas, unos 27 millones de dólares.
En abril Marijuan mantuvo tres reuniones en Nueva York en la que tuvo acceso al expediente que tramitó en la Securities and Exchange Comision (SEC). En esa causa se reveló que la petrolera local habría pagado coimas-que rondarían los 300 millones de dólares- para obtener la extensión de la concesión del yacimiento Cerro Dragón, el más grande del país, por 40 años. El acuerdo fue firmado por el entonces gobernador de Chubut, Mario Das Neves.
En su último encuentro de más de 7 horas con Yost, el fiscal argentino también intercambió información sobre esta causa. La Justicia de Estados Unidos no está interesada en la figura del ex ministro de Planificación ya que su búsqueda es mayor: quiere conocer la red de coimas que BP pagó en Argentina y en Brasil, para detectar la posible fuga de capitales en el mundo. Sin embargo, la causa podría demostrar que De Vido cobró parte de ese dinero junto a Mario Das Neves.
Fuentes cercanas al circulo del poder político nos revelaron que la pelea de Das Neves con el Kirchnerismo habría sido solo porque Das Neves se habría llevado 27 millones de dólares de los 300 millones de dólares de las coimas y habría pretendido más por ser el que firmó el contrato de concesión a Pan American Energy entregándole el mayor yacimiento petrolífero Argentino por 40 años.
Luego de este contrato Mario Das Neves pretendió ser presidente de la Nación gastando mucho dinero para instalarse en todo el país, sin resultados, convirtiéndose en el candidato a vicepresidente de Eduardo Duhalde con el que no alcanzaron ni el 5 % de los votos.
Le salió muy caro a Chubut esta candidatura frustrada. ¿Alcanzará el tiempo para que pague en la justicia toda su corrupción?
Cholila Online y BigBang