Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional
  • Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%
  • Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes
  • Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Organismos de derechos humanos exigieron la «inmediata libertad» de los tres mapuches detenidos

Organismos de derechos humanos exigieron la «inmediata libertad» de los tres mapuches detenidos

14 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, María del Carmen Verdú de la Correpi y Nicolás del Caño del PTS, entre otros viajaron a Esquel para interiorizarse del conflicto en la Comunidad Lof Resistencia Cushamen.

Foto TW@CORREPI

Una delegación de organismos de derechos humanos arribó a Esquel para interiorizarse sobre el estado de salud de integrantes del Lof (comunidad) mapuche Cushamen gravemente heridos, exigieron la «inmediata libertad» de los tres detenidos durante la represión del martes pasado por efectivos de Gendarmería de la policía provincial y se ofrecieron como garantes ante el magistrado para la liberación de los detenidos.
La delegación, integrada por referentes de la Coordinadora contra la represión policial e institucional (CORREPI) y de Madres Línea Fundadora, arribó a Esquel esta tarde y de inmediato se trasladó a la Unidad 14 del Servicio Penitenciario Federal para corroborar las condiciones de detención los tres mapuches y luego mantuvieron una entrevista con el juez federal, Guido Otranto, quien esta semana denegó el pedido de excarcelación de los mapuches.
Otranto fue quien ordenó el primer operativo ejecutado el martes último a la mañana por gendarmes para despejar las vías por donde pasa el tren La Trochita, en las tierras recuperadas por los mapuches en una de las estancias patagónicas en manos del empresario italiano Luciano Benetton.
El juez aclaró el mismo día que el objetivo del allanamiento, en el que hubo tres detenidos, era el despeje de vías pero no un desalojo del Lof Cushamen de las tierras en disputa con Benetton.
«Le exigimos al juez la inmediata e irrestricta libertad de los tres, Ariel Garci (25), Nicolás Huala (18) y Ricardo Antihuala (23) y el magistrado se comprometió a resolver mañana la situación procesal de los tres chicos», aseguró en declaraciones a Télam, María del Carmen Verdú, referente de CORREPI.
En el encuentro que se desarrolló en el despacho del magistrado en el Juzgado Federal de Esquel, Otranto explicó a los representantes de los organismos que denegó el pedido de excarcelación para los tres detenidos por entender que existe «riesgo de fuga».
El juez federal argumentó que al «no poseer domicilio identificable, los tres mapuches no podrían ser requeridos por la justicia», detalló Verdú.
Ante la justificación del magistrado los organismos le brindaron al juez direcciones de domicilios de familiares de los tres detenidos, con residencia en Bariloche, Cipolletti, El Bolsón, además de ofrecerse como garantes de la concurrencia de los mapuches cada vez que sean llamados por la justicia.
En rigor, Otranto tiene diez días para resolver la situación procesal de los tres mapuches encarcelados el martes pasado y si mañana decidiera dejarlos en libertad, quedaría abstracta la apelación presentada por la defensa para que resuelva el pedido de excarcelación a la Cámara Federal de Apelaciones.
«De acuerdo a las constancias que hay en el expediente esa resolución debería contener la libertad de los pibes porque técnicamente no hay motivos para matenerlos detenidos», evaluó Verdú y agregó: «Acá no hay riesgo de fuga. porque lo que ellos quieren es volver a su Lof y seguir peleando por la recuperación de sus tierras».
Del encuentro participaron también Nora Cortiñas, referente de Madres Lïnea Fundadora, Margarita Cruz, de la Asociación de ex Detenidos y desaparecidos por Razones Políticas, y NIcolas del Caño, dirigentedel PTS-FIT, entre otros.
Tras la reunión los representantes de los organismos ofrecieron una conferencia de prensa y posteriormente Nora Cortiñas se trasladaba a Rawson para entrevistarse con autoridades del gobierno provincial, que encabeza Mario Das Neves.
Por su parte, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, afirmó en Twitter: «Esto de hacer política con el tema de la represión a los mapuches no va más, porque las mentiras tienen patas cortas».
Entre la tarde del martes y el miércoles la Policía provincial realizó nuevas incursiones represivas, sin orden judicial y más violentas, con disparos contra integrantes de la comunidad de causaron dos heridos graves, según informó Diego Morales, responsable del área de Litigios y Defensa Legal del CELS, quien desde anoche se hallaba en Chubut y esta tarde debía visitar a los detenidos en la Unidad 14 de Esquel.
Siete integrantes del Lof en Resistencia Cushamen o personas que se solidarizaron con esta comunidad de la zona cordillerana del noroeste de Chubut fueron procesados y liberados ayer.
Verdú sostuvo que los organismos están preocupados por «la salud de los dos compañeros heridos en la tercera incursión represiva, por parte de la Infantería de la policía, que terminó con un compañero con el maxilar destrozado y otro que debió ser trasladado a Bariloche con politraumatismo de cráneo, sin habla y un derrame cerebral que lo dejó, en síntesis, en terapia intensiva», agregó Verdú en referencia a la salud de los mapuches Emilio Huala y Fausto Jones Huala.
En tanto, Das Neves twitteó: «El q mandó a reprimir es el mismo juez q liberó a Jones Huala: el juez federal Otranto. Él mandó a Gendarmería #Chubut», dijo el gobernador sobre el allanamiento del martes a la mañana y en alusión a la causa judicial en la que el año pasado el magistrado rechazó la extradición a Chile del lonko del Lof Cushamen, Facundo Jones Huala.
El mandatario provincial también pidió «seriedad y responsabilidad con el tema mapuche en la provincia. Sobre todo a legisladores nacionales» y los exhortó a «preocuparse x otros temas más importantes y no salir con el facilismo. No vamos a permitir el atropello». Sobre el final, twitteó que le preocupa «la desinformación que surgió ayer en la provincia y a nivel nacional sobre los mapuches», sin aclarar a qué se refería. 
Chubut Destacados Pobladores Originarios Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Cuando Das Neves habla de mesa de diálogo, busca justificar más represión”
Siguiente Post Das Neves, ¿una mentira?

Noticias relacionadas

Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros

11 octubre, 2025

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.