Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Consideraciones al Acuerdo con Magistrados y dichos del CHUSOTO

Consideraciones al Acuerdo con Magistrados y dichos del CHUSOTO

17 febrero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
1) El supuesto acuerdo con los Magistrados que el dasnevismo pretendía tratar en la Extraordinaria del 14 de febrero, nunca estuvo como tema de debate en la Cámara.
Razones: Todo acuerdo debe estar suscripto mínimamente por dos partes (o más). No es el caso de este proyecto de Ley que no firmaba ni la Asociación de Magistrados ni ningún Magistrado en forma individual o colectiva.
No solo no lo firmaba nadie, sino que no especificaba o identificaba el proyecto, con quien se estaba acordando ni cuáles eran las acreencias que se estaban consolidando y autorizando a pagar. Un cheque en Blanco para pagarle no se sabe a quién.
2) Lo que el Ejecutivo y el oficialismo trataba de aprobar, fue un proyecto de Ley cuyo fundamento era que la provincia ha perdido un juicio (en dos instancias judiciales) y se corre riesgo de que los Magistrados embarguen regalías petroleras.
Nota: Entendemos que la Legislatura no homologa sentencias Judiciales, y que simplemente  la sentencia (el Poder Judicial sí) alcanza para que el Ejecutivo pague la acreencia. Das Neves, no puede pretender que la Legislatura actúe como la escribanía del Poder Ejecutivo como hizo en el caso del Convenio con PAE.
Es decir que hasta ahí, con ese solo fundamento no es suficiente para que justifique la aprobación legislativa de algo que no necesita con ese solo argumento ser refrendado por la cámara.
3) El problema que le aparece a Das Neves, es que necesita la Ley, no para pagar la sentencia (que originaria los embargos), sino para modificar la Ley de porcentualidad, que es lo más parecido a un convenio colectivo de trabajo de los trabajadores Judiciales. Esta Ley fue sancionada en 2005 en acuerdo entre los Tres Poderes de Estado y la propia Asociación de Magistrados. El Gremio (SITRAJUCH) por supuesto está en contra.
Así lo expresaron los propios trabajadores Judiciales y adelantaron que de modificarse o aprobarse iniciarían acciones contra la provincia. Es decir que la aprobación de esta Ley no acaba con los conflictos sino que los agrava. Ellos ya están amparados por algo similar en un convenio de 2014. 
Que dice la Ley de Porcentualidad: básicamente establece una escala porcentual para todos los empleados del Poder Judicial, incluyendo Jueces, funcionarios y otros magistrados y claramente establece que esa escala es “POR TODO CONCEPTO”. Al crear un campo que solo alcanza a los funcionarios y magistrados se modifica la Ley y los empleados (cerca de 1.200) amenazan con iniciar  juicio.
En resumen, el Proyecto de Ley tiene dos partes, una es el pago de la Deuda con sentencia firme. Hasta ahí entendemos que no se necesita homologación  Legislativa y puede pagarla sin inconvenientes.
La otra parte es la modificación de la escala salarial  hacia adelante eso podría ser parte de un acuerdo, y pareciera que de eso se trata porque aparentemente habría una quita de intereses del reclamo (no está en el texto del proyecto que enviaron ni hay una firma de los magistrados que lo certifiquen) pero no podemos guiarnos por supuestos. 
Además al no decir con quienes se está acordando, puede ser que aquellos que no hicieron Juicio a la provincia, reclamen a partir de esta Ley. Todo eso sin perjuicio de que hasta hoy, aun después de mandar el proyecto a Comisión y las Histerias de Das Neves, no sabemos de cuanta plata estamos hablando.
4) Pueden disponer de La Ley de Emergencia Económica para frenar los embargos. Esta Ley fue prorrogada en diciembre último por un año, pero ni siquiera lo consideran. 

Sin perjuicio de que la Emergencia fue sancionada en esos términos a instancias del Ejecutivo, ya dan por  ejecutados los embargos sin siquiera oponer la mencionada herramienta.
5) Los salarios de la administración provincial no corren riesgo. La masa salarial de la provincia son $. 21.000.000.000 (numero más o numero menos) por altos que fueran los embargos ni se acercan a esa suma, además de que la Emergencia Económica además de ponerle freno a los embargos autoriza a pagar deudas con dineros provenientes de Bono de U$. 650.000.000, con lo que no deberían tener necesidad de afectar la recaudación. Tener en cuenta que si hay embargos es solo por la deuda de la sentencia judicial. Es decir que eso es mentira.
6) Tampoco corre riesgo la Obra Pública, porque esta calzada justamente con el Bono del endeudamiento. Así que eso también es falso.
7) En definitiva, lo que tendrían que hacer es una mesa de concertación paritaria con todos los sectores del Poder Judicial y hacia adelante discutir una nueva Ley de porcentualidad o convenio colectivo de trabajo.
8) Tener en cuenta:

a) Los juicios se originan en el gobierno anterior de Das Neves por una mala decisión del gobierno de esa época que restringió los presupuestos del Poder Judicial generando la retracción de la escala salarial de los Magistrados respecto de la Media Patagónica. 
b) El Intendente de Comodoro nunca operó sobre el Bloque del PJ, sino que llegó en momentos que se iniciaba la Sesión y mantuvimos una reunión una vez finalizada la misma, así que cargarle las Tintas a Linares es como asegurar que también operó al bloque de Cambiemos que votó de igual forma que nosotros.

Chubut Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Das Neves está avasallando todos los poderes del Estado”
Siguiente Post “Desde el municipio de Rawson no le sacamos el predio a la Universidad del Chubut: le dimos uno mucho mejor”

Noticias relacionadas

Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

18 octubre, 2025

Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

18 octubre, 2025

El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

18 octubre, 2025

La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.