Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La detención de Ricardo Bustos desata críticas de César Treffinger a la “casta nefasta”
  • Vandalismo en Puerto Madryn termina con un detenido tras persecución nocturna
  • La lista de Juan Pablo Luque que reúne a candidatos para defender a Chubut
  • Regreso Di María impulsa empate de Rosario Central ante Godoy Cruz
  • Nacho Torres en Tecka impulsa telemedicina y obras por el 104° aniversario
  • Escuela municipal de ajedrez Esquel abre inscripciones para jóvenes
  • Delivery asaltado en Trelew sobrevive a tortura tras robo de auto
  • Retiro Súper Étendard cierra el capítulo Malvinas en la Armada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    capacitación trata de personas

    Capacitación trata de personas: fuerzas de seguridad refuerzan su rol en Comodoro

    12 julio, 2025
    fuga control policial

    Fuga control policial acaba en la detención de un prófugo

    12 julio, 2025
    reunión barrio Newbery

    Municipio impulsa reunión barrio Newbery para resolver limpieza y espacio verde

    12 julio, 2025
    reactivación obra shopping Comodoro

    A fin de mes reactivan la obra del shopping en Comodoro tras más de una década de espera

    11 julio, 2025
    Muni con Vos

    Muni con Vos facilita trámites y actividades recreativas en Trelew

    12 julio, 2025
    incendio vivienda precaria

    Incendio vivienda precaria en Trelew por conexión clandestina

    12 julio, 2025
    giro a la izquierda Fontana

    Giro a la izquierda Fontana mejora el acceso al centro turístico

    12 julio, 2025
    homenaje Rubén Villagra

    Merino encabeza homenaje Rubén Villagra y renombra ala del predio ferial

    12 julio, 2025
    Eventos Puerto Madryn

    Eventos Puerto Madryn llevan su calendario deportivo a Chile

    11 julio, 2025
    Circuito Creativo Puerto Madryn

    Arranca el Circuito Creativo Puerto Madryn por su 160° aniversario

    11 julio, 2025
    Campaña de limpieza

    Puerto Madryn lanza campaña de limpieza barrial con contenedores en tu barrio

    11 julio, 2025
    Encuentro Patagónico Rosario Central

    Puerto Madryn, elegida sede del Encuentro Patagónico Rosario Central

    11 julio, 2025
    Toma la voz en Rawson

    «Toma la voz» en Rawson fortalece la inteligencia emocional juvenil

    12 julio, 2025
    Taller de tapicería en Rawson

    Taller de tapicería en Rawson abre inscripciones y suma nuevos turnos

    12 julio, 2025
    Talleres de arte infantil

    Rawson impulsa talleres de arte infantil en el Museo 1923

    12 julio, 2025
    Programa Electrointensivos

    Rawson extiende ayuda energética con programa Electrointensivos

    12 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Escuela municipal de ajedrez Esquel

    Escuela municipal de ajedrez Esquel abre inscripciones para jóvenes

    12 julio, 2025
    Toma la voz en Rawson

    «Toma la voz» en Rawson fortalece la inteligencia emocional juvenil

    12 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Taller de tapicería en Rawson

    Taller de tapicería en Rawson abre inscripciones y suma nuevos turnos

    12 julio, 2025
  • Política
    Detención de Ricardo Bustos

    La detención de Ricardo Bustos desata críticas de César Treffinger a la “casta nefasta”

    13 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    eliminación de Vialidad Nacional

    Gobernadores preocupados: incertidumbre por rutas tras la eliminación de Vialidad Nacional

    12 julio, 2025
    Persecución política peronista

    Alberto Fernández denuncia una persecución política peronista tras su procesamiento

    12 julio, 2025
    Luis Petri evalúa ser candidato de La Libertad Avanza

    Luis Petri abre la puerta a ser candidato de La Libertad Avanza en octubre

    12 julio, 2025
  • Policiales
    Vandalismo en Puerto Madryn

    Vandalismo en Puerto Madryn termina con un detenido tras persecución nocturna

    13 julio, 2025
    delivery asaltado en Trelew

    Delivery asaltado en Trelew sobrevive a tortura tras robo de auto

    12 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    prófugo detenido en boliche

    Prófugo detenido en boliche tras lucir campera robada

    12 julio, 2025
    Ataque de perro dogo argentino

    Ataque de perro dogo argentino acaba con la vida de una vecina

    12 julio, 2025
  • Economía
    futuros del dólar

    Luis Caputo apunta a los futuros del dólar para frenar la sangría de reservas

    12 julio, 2025
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025

    Fantino reveló su charla con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

    9 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro Súper Étendard

    Retiro Súper Étendard cierra el capítulo Malvinas en la Armada

    12 julio, 2025
    Martín Fierro Digital

    Martín Fierro Digital: periodista de Chubut brilló en la gala del periodismo web

    12 julio, 2025
    juicio por jurado popular

    Luque exige un juicio por jurado popular en el caso Maradona

    12 julio, 2025
    Ejército Argentino rumbo al Himalaya: patrulla lista para el desafío 2025

    El Ejército Argentino despide con orgullo a la patrulla que escalará el monte Kun en la “Expedición Himalaya 2025”

    11 julio, 2025
    Patricia Bullrich

    Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

    10 julio, 2025
  • Internacionales
    Rusia ataque Ucrania

    Rusia lanza ataque masivo con casi 600 drones y 26 misiles contra Ucrania

    12 julio, 2025
    arrestos migratorios

    Jueza frena arrestos migratorios sin causa probable en el sur de California

    12 julio, 2025
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
  • Petróleo
    vaca muerta

    Vaca Muerta rompe récord y se consolida como el tercer gigante petrolero de Argentina

    12 julio, 2025
    oportunidad Vaca Muerta

    Oportunidad Vaca Muerta: el choque fiscal de EE. UU. eleva el crudo

    12 julio, 2025
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
  • Patagonia
    bebedero térmico ovino

    Innovación bebedero térmico ovino para resistir –22 °C

    12 julio, 2025
    renuncia YPF Neuquén

    Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política

    12 julio, 2025
    carne de burro

    Carne de burro irrumpe en la Patagonia y promete sabor único

    11 julio, 2025
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Chubut evaluaría renegociar la concesión de Hidroeléctrica Futaleufú por inversión eólica

Chubut evaluaría renegociar la concesión de Hidroeléctrica Futaleufú por inversión eólica

29 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

IMPLICARÍA INVERTIR MÁS DE 100 MILLONES DE DÓLARES EN APORTE DE CAPITAL

Un acuerdo macro que estaría prosperando entre Nación y el grupo Aluar incluiría la reconcesión de la represa Hidroeléctrica Futaleufú, a cambio de un segundo Parque Eólico que la empresa construiría en la cordillera, y que conjuntamente con el otro proyecto eólico que encara la firma en Puerto Madryn, más la producción hidroeléctrica que se sumaría con el proyecto La Elena, implicarían “una inversión de un monto aproximado de 650 millones de dólares” y un “aporte de potencia al Mercado Eléctrico Mayorista, en principio, de 200 MW”. La cuestión es que para la inversión de ese nuevo Parque Eólico Cordillerano el sector privado propondría disponer del total del monto que debería pagar a la Provincia por la renegociación de la concesión y derecho a la explotación, lo que afectaría directamente ese dinero como aporte de capital. El tema ya fue planteado en diferentes reuniones de directorio e inclusive oficializado por nota al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren con copia al propio Gobernador Mario Das Neves hace más de un año, aunque por estos días el tema se reeditó, al trascender que se apuran los tiempos para definir el decreto, sin mayor análisis legislativo ni información oficial.
La concesión de Hidroeléctrica Futaleufú vence en 2025, y que la renegociación se dé con un buen tiempo prudencial es comprensible ya que el sector privado necesita planificar sus inversiones y evaluar financiamientos internos y externos para un emprendimiento de tal envergadura, pero cuando esos procesos se dan con un sugestivo apresuramiento estatal, acompañados de sigilosas negociaciones unilaterales donde en las inversiones que atan está incluidos dineros públicos y una concesión del Estado, los procesos tienden a generar dudas, como las planteadas esta semana por varios sectores, incluidos legisladores e intendentes que se estarían anoticiando del posible avance del acuerdo extraoficialmente.
En el medio está la preocupación latente de que va a pasar con el modelo energético de Chubut, una provincia con todas las condiciones para ser parte de la solución de la crisis energética nacional, pero por ahora con enormes limitaciones de caja. Lo que circula concretamente es que más allá de los aportes que posibilitaría un nuevo parque eólico, no se puede considera en este momento realizable con aportes de Chubut. Por el contrario, “lo que convendría para en una Provincia que está pidiendo 650 millones de dólares de préstamo y que todos los meses se endeuda con la emisión de letras, sería que esa plata ingrese cash”, afirmó uno de los anoticiados del posible acuerdo.
“No hay información oficial, y no lo puede resolver solo el Ejecutivo ya que teniendo el criterio que se ha tenido con el petróleo, es razonable que se empieza a negociar con 8 años de anticipación, dado que la concesión vence en 2025, pero también que se debata y se aclare cuales son las conveniencias de no cobrar esa renegociación de recursos”
Pedido de informes en puerta
Según fuentes confiables se estaría evaluando un pedido de informes desde el Legislativo de acuerdo a las negociaciones trascendidas en Nación, y al modelo de un decreto que ya habría comenzado a circular hacia Rawson.
Lo que se evalúa en ámbitos diversos es que la Provincia debería decidir que hace con la plata de esa concesión que superaría ampliamente los 100 millones de dólares.
Si Nación acepta este intercambio de beneficios, correrá por cuenta de los funcionarios nacionales de explicar en algún momento como se labró tal acuerdo y documentarlo, pero en el caso de Chubut, indican que se debería considerar un fondo de reconversión energética, que debía administrar la Empresa de Energía alguna vez anunciada por el Ejecutivo Provincial, que de hecho requeriría fondos para contar realmente con `certificado de existencia´ que le permita encarar proyectos concretos.
Esta renegociación de hecho, sería una de las primeras ya que a posteriori se vencen otras concesiones como la Hidroeléctrica Ameghino (2044). Marcar una política en este sentido, implicaría que la Provincia se quede con un margen para contar con un Fondo de Infraestructura y un Fondo de Inversión genuino.
“Nosotros vamos a seguir siendo socios de la empresa pero la plata de una nueva inversión la tiene que poner la firma. De hecho, ya le estamos dando parte del 29% de los dividendos cada vez que ellos deciden asistir alguna turbina o realizar alguna reparación, dado que la Provincia es socia en las ganancias, pero en los gastos también”. “Entonces si ellos quieren hacer el parque eólico, que lo hagan, pero no con plata de la Provincia, que debería coparticiparse con los Municipios con todas las prioridades y necesidades que hay hoy en día”, reflexionó la fuente.
Concesionario y socio
Hidroeléctrica Futaleufú S.A.es titular desde junio de 1995 y hasta 2025 de la concesión para la generación de energía eléctrica del complejo Futaleufú. Su potencia instalada es de 472 MW y su generación anual es de 2.900 GWh.
La composición accionaria de la compañía está compuesta por 60,20% de Aluar, 33,51% de la provincia de Chubut y 6,29% de otros accionistas.
Por lo que la propuesta de pagar la renegociación de la concesión con inversión, deberá ser evaluado por un Estado que es concesionario y socio al mismo tiempo. Hasta el año pasado, los ex directores provinciales en nombre de Chubut en el directorio de Hidroeléctrica Futaleufú eran Norberto yauhar y Geraldo Crisci, ambos renunciados a la fecha por razones diversas, reemplazados a la fecha por el actual ministro coordinador, Alberto Gilardino y Federico Gatica.
El esquema de intercambio comercial que existiría actualmente con Hidroeléctrica Futalaufú es que la empresa le vende la energía al 100 por ciento a CAMMESA, (tienen obligación de quedarse hasta con un 8% de lo que producen en la represa para la planta de aluminio primario que funciona en Puerto Madryn según el convenio), y luego le compra energía a CAMMESA a 89, porque tienen el 11% del subsidio nacional.
La energía eólica es energía discontinua, o sea, para entenderlo llanamente, se para el viento y se para la generación de energía. Por eso, en esas circunstancias se debe generar con lo que se denomina `reserva fría´. En este caso, la hidroeléctrica sería esa fuente de `reserva fría´ que se acoplaría al nuevo proyecto, que ya posee un valor superior en plaza, por contar con esta alternativa ya funcionando.
Entre otras cosas, la firma posee beneficios promocionales aplicables a las inversiones en generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables, que por supuesto ampliaría con el nuevo Parque Eólico Cordillerano, devolución anticipada del IVA, amortización acelerada en el impuesto a las ganancias, exención del impuesto adicional a los dividendos incorporado por la Ley 26.893, en la medida que se reinvierta la utilidad, certificado fiscal por un valor equivalente al 20% del componente nacional de las instalaciones
Electromecánicas, exención del pago de derechos de importación y tasa de estadística entre otras cosas. En 2011 ya existió un proyecto similar emplazado en el parque Los Alerces y presentado en Rawson, pero que implicaba la producción de 8 MW, parte de cuyo estudio sería puesto en valor en esta nueva propuesta.
Diario de Madryn
Chubut Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Renunció Sergio Zuñiga el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Cholila
Siguiente Post Mujeres justicialistas madrynenses en encuentro provincial

Noticias relacionadas

Detención de Ricardo Bustos

La detención de Ricardo Bustos desata críticas de César Treffinger a la “casta nefasta”

13 julio, 2025
Nacho Torres en Tecka

Nacho Torres en Tecka impulsa telemedicina y obras por el 104° aniversario

13 julio, 2025
Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

12 julio, 2025
eliminación de Vialidad Nacional

Gobernadores preocupados: incertidumbre por rutas tras la eliminación de Vialidad Nacional

12 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.