Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Proyectan la mayor producción de gas de la historia y el máximo nivel de petróleo en lo que va del siglo
  • ¿Adiós a los cargadores? La batería de celular que puede durar hasta 20 días
  • Elecciones legislativas en la Provincia: detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas
  • La bronca y frustración de Franco Colapinto tras el 17° puesto en Monza
  • Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios
  • Votó Sebastián Pareja: «Calculo que votará el 60% de la ciudadanía»
  • Dónde voto: problemas para consultar la web del padrón electoral
  • Franco Colapinto estuvo lejos de cualquier pelea en el GP de Italia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Proyectan la mayor producción de gas de la historia y el máximo nivel de petróleo en lo que va del siglo

    Proyectan la mayor producción de gas de la historia y el máximo nivel de petróleo en lo que va del siglo

    7 septiembre, 2025
    La batería de celular que puede durar hasta 20 días

    ¿Adiós a los cargadores? La batería de celular que puede durar hasta 20 días

    7 septiembre, 2025
    Elecciones legislativas en la Provincia detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

    Elecciones legislativas en la Provincia: detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

    7 septiembre, 2025
    La bronca y frustración de Franco Colapinto tras el 17° puesto en Monza

    La bronca y frustración de Franco Colapinto tras el 17° puesto en Monza

    7 septiembre, 2025
  • Política
    Elecciones legislativas en la Provincia detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

    Elecciones legislativas en la Provincia: detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

    7 septiembre, 2025
    Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios

    Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios

    7 septiembre, 2025
    Votó Sebastián Pareja

    Votó Sebastián Pareja: «Calculo que votará el 60% de la ciudadanía»

    7 septiembre, 2025
    Dónde voto problemas para consultar la web del padrón electoral

    Dónde voto: problemas para consultar la web del padrón electoral

    7 septiembre, 2025
    Elección en PBA: hay demoras en varios centros de votación por falta de autoridades

    Elección en PBA: hay demoras en varios centros de votación por falta de autoridades

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia
    Denuncias anónimas con código QR la estrategia que refuerza la seguridad en Neuquén

    Denuncias anónimas con código QR: la estrategia que refuerza la seguridad en Neuquén

    7 septiembre, 2025

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Chubut evaluaría renegociar la concesión de Hidroeléctrica Futaleufú por inversión eólica

Chubut evaluaría renegociar la concesión de Hidroeléctrica Futaleufú por inversión eólica

29 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

IMPLICARÍA INVERTIR MÁS DE 100 MILLONES DE DÓLARES EN APORTE DE CAPITAL

Un acuerdo macro que estaría prosperando entre Nación y el grupo Aluar incluiría la reconcesión de la represa Hidroeléctrica Futaleufú, a cambio de un segundo Parque Eólico que la empresa construiría en la cordillera, y que conjuntamente con el otro proyecto eólico que encara la firma en Puerto Madryn, más la producción hidroeléctrica que se sumaría con el proyecto La Elena, implicarían “una inversión de un monto aproximado de 650 millones de dólares” y un “aporte de potencia al Mercado Eléctrico Mayorista, en principio, de 200 MW”. La cuestión es que para la inversión de ese nuevo Parque Eólico Cordillerano el sector privado propondría disponer del total del monto que debería pagar a la Provincia por la renegociación de la concesión y derecho a la explotación, lo que afectaría directamente ese dinero como aporte de capital. El tema ya fue planteado en diferentes reuniones de directorio e inclusive oficializado por nota al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren con copia al propio Gobernador Mario Das Neves hace más de un año, aunque por estos días el tema se reeditó, al trascender que se apuran los tiempos para definir el decreto, sin mayor análisis legislativo ni información oficial.
La concesión de Hidroeléctrica Futaleufú vence en 2025, y que la renegociación se dé con un buen tiempo prudencial es comprensible ya que el sector privado necesita planificar sus inversiones y evaluar financiamientos internos y externos para un emprendimiento de tal envergadura, pero cuando esos procesos se dan con un sugestivo apresuramiento estatal, acompañados de sigilosas negociaciones unilaterales donde en las inversiones que atan está incluidos dineros públicos y una concesión del Estado, los procesos tienden a generar dudas, como las planteadas esta semana por varios sectores, incluidos legisladores e intendentes que se estarían anoticiando del posible avance del acuerdo extraoficialmente.
En el medio está la preocupación latente de que va a pasar con el modelo energético de Chubut, una provincia con todas las condiciones para ser parte de la solución de la crisis energética nacional, pero por ahora con enormes limitaciones de caja. Lo que circula concretamente es que más allá de los aportes que posibilitaría un nuevo parque eólico, no se puede considera en este momento realizable con aportes de Chubut. Por el contrario, “lo que convendría para en una Provincia que está pidiendo 650 millones de dólares de préstamo y que todos los meses se endeuda con la emisión de letras, sería que esa plata ingrese cash”, afirmó uno de los anoticiados del posible acuerdo.
“No hay información oficial, y no lo puede resolver solo el Ejecutivo ya que teniendo el criterio que se ha tenido con el petróleo, es razonable que se empieza a negociar con 8 años de anticipación, dado que la concesión vence en 2025, pero también que se debata y se aclare cuales son las conveniencias de no cobrar esa renegociación de recursos”
Pedido de informes en puerta
Según fuentes confiables se estaría evaluando un pedido de informes desde el Legislativo de acuerdo a las negociaciones trascendidas en Nación, y al modelo de un decreto que ya habría comenzado a circular hacia Rawson.
Lo que se evalúa en ámbitos diversos es que la Provincia debería decidir que hace con la plata de esa concesión que superaría ampliamente los 100 millones de dólares.
Si Nación acepta este intercambio de beneficios, correrá por cuenta de los funcionarios nacionales de explicar en algún momento como se labró tal acuerdo y documentarlo, pero en el caso de Chubut, indican que se debería considerar un fondo de reconversión energética, que debía administrar la Empresa de Energía alguna vez anunciada por el Ejecutivo Provincial, que de hecho requeriría fondos para contar realmente con `certificado de existencia´ que le permita encarar proyectos concretos.
Esta renegociación de hecho, sería una de las primeras ya que a posteriori se vencen otras concesiones como la Hidroeléctrica Ameghino (2044). Marcar una política en este sentido, implicaría que la Provincia se quede con un margen para contar con un Fondo de Infraestructura y un Fondo de Inversión genuino.
“Nosotros vamos a seguir siendo socios de la empresa pero la plata de una nueva inversión la tiene que poner la firma. De hecho, ya le estamos dando parte del 29% de los dividendos cada vez que ellos deciden asistir alguna turbina o realizar alguna reparación, dado que la Provincia es socia en las ganancias, pero en los gastos también”. “Entonces si ellos quieren hacer el parque eólico, que lo hagan, pero no con plata de la Provincia, que debería coparticiparse con los Municipios con todas las prioridades y necesidades que hay hoy en día”, reflexionó la fuente.
Concesionario y socio
Hidroeléctrica Futaleufú S.A.es titular desde junio de 1995 y hasta 2025 de la concesión para la generación de energía eléctrica del complejo Futaleufú. Su potencia instalada es de 472 MW y su generación anual es de 2.900 GWh.
La composición accionaria de la compañía está compuesta por 60,20% de Aluar, 33,51% de la provincia de Chubut y 6,29% de otros accionistas.
Por lo que la propuesta de pagar la renegociación de la concesión con inversión, deberá ser evaluado por un Estado que es concesionario y socio al mismo tiempo. Hasta el año pasado, los ex directores provinciales en nombre de Chubut en el directorio de Hidroeléctrica Futaleufú eran Norberto yauhar y Geraldo Crisci, ambos renunciados a la fecha por razones diversas, reemplazados a la fecha por el actual ministro coordinador, Alberto Gilardino y Federico Gatica.
El esquema de intercambio comercial que existiría actualmente con Hidroeléctrica Futalaufú es que la empresa le vende la energía al 100 por ciento a CAMMESA, (tienen obligación de quedarse hasta con un 8% de lo que producen en la represa para la planta de aluminio primario que funciona en Puerto Madryn según el convenio), y luego le compra energía a CAMMESA a 89, porque tienen el 11% del subsidio nacional.
La energía eólica es energía discontinua, o sea, para entenderlo llanamente, se para el viento y se para la generación de energía. Por eso, en esas circunstancias se debe generar con lo que se denomina `reserva fría´. En este caso, la hidroeléctrica sería esa fuente de `reserva fría´ que se acoplaría al nuevo proyecto, que ya posee un valor superior en plaza, por contar con esta alternativa ya funcionando.
Entre otras cosas, la firma posee beneficios promocionales aplicables a las inversiones en generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables, que por supuesto ampliaría con el nuevo Parque Eólico Cordillerano, devolución anticipada del IVA, amortización acelerada en el impuesto a las ganancias, exención del impuesto adicional a los dividendos incorporado por la Ley 26.893, en la medida que se reinvierta la utilidad, certificado fiscal por un valor equivalente al 20% del componente nacional de las instalaciones
Electromecánicas, exención del pago de derechos de importación y tasa de estadística entre otras cosas. En 2011 ya existió un proyecto similar emplazado en el parque Los Alerces y presentado en Rawson, pero que implicaba la producción de 8 MW, parte de cuyo estudio sería puesto en valor en esta nueva propuesta.
Diario de Madryn
Chubut Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Renunció Sergio Zuñiga el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Cholila
Siguiente Post Mujeres justicialistas madrynenses en encuentro provincial

Noticias relacionadas

Elecciones legislativas en la Provincia detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

Elecciones legislativas en la Provincia: detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

7 septiembre, 2025
Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios

Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios

7 septiembre, 2025
Votó Sebastián Pareja

Votó Sebastián Pareja: «Calculo que votará el 60% de la ciudadanía»

7 septiembre, 2025
Dónde voto problemas para consultar la web del padrón electoral

Dónde voto: problemas para consultar la web del padrón electoral

7 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.