Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Menna desmiente rumores y asegura que la Caja Previsional seguirá siendo de Chubut
  • El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción
  • Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas
  • Joven investigador chubutense logra avance clave en trazabilidad del cannabis medicinal a partir de semillas
  • Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash
  • Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera
  • Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica
  • Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre acompaña la inauguración de Ganash y refuerza su apoyo a emprendedores locales

    Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash

    4 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Sastre acompaña la inauguración de Ganash y refuerza su apoyo a emprendedores locales

    Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
  • Política
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Chubut evaluaría renegociar la concesión de Hidroeléctrica Futaleufú por inversión eólica

Chubut evaluaría renegociar la concesión de Hidroeléctrica Futaleufú por inversión eólica

29 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

IMPLICARÍA INVERTIR MÁS DE 100 MILLONES DE DÓLARES EN APORTE DE CAPITAL

Un acuerdo macro que estaría prosperando entre Nación y el grupo Aluar incluiría la reconcesión de la represa Hidroeléctrica Futaleufú, a cambio de un segundo Parque Eólico que la empresa construiría en la cordillera, y que conjuntamente con el otro proyecto eólico que encara la firma en Puerto Madryn, más la producción hidroeléctrica que se sumaría con el proyecto La Elena, implicarían “una inversión de un monto aproximado de 650 millones de dólares” y un “aporte de potencia al Mercado Eléctrico Mayorista, en principio, de 200 MW”. La cuestión es que para la inversión de ese nuevo Parque Eólico Cordillerano el sector privado propondría disponer del total del monto que debería pagar a la Provincia por la renegociación de la concesión y derecho a la explotación, lo que afectaría directamente ese dinero como aporte de capital. El tema ya fue planteado en diferentes reuniones de directorio e inclusive oficializado por nota al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren con copia al propio Gobernador Mario Das Neves hace más de un año, aunque por estos días el tema se reeditó, al trascender que se apuran los tiempos para definir el decreto, sin mayor análisis legislativo ni información oficial.
La concesión de Hidroeléctrica Futaleufú vence en 2025, y que la renegociación se dé con un buen tiempo prudencial es comprensible ya que el sector privado necesita planificar sus inversiones y evaluar financiamientos internos y externos para un emprendimiento de tal envergadura, pero cuando esos procesos se dan con un sugestivo apresuramiento estatal, acompañados de sigilosas negociaciones unilaterales donde en las inversiones que atan está incluidos dineros públicos y una concesión del Estado, los procesos tienden a generar dudas, como las planteadas esta semana por varios sectores, incluidos legisladores e intendentes que se estarían anoticiando del posible avance del acuerdo extraoficialmente.
En el medio está la preocupación latente de que va a pasar con el modelo energético de Chubut, una provincia con todas las condiciones para ser parte de la solución de la crisis energética nacional, pero por ahora con enormes limitaciones de caja. Lo que circula concretamente es que más allá de los aportes que posibilitaría un nuevo parque eólico, no se puede considera en este momento realizable con aportes de Chubut. Por el contrario, “lo que convendría para en una Provincia que está pidiendo 650 millones de dólares de préstamo y que todos los meses se endeuda con la emisión de letras, sería que esa plata ingrese cash”, afirmó uno de los anoticiados del posible acuerdo.
“No hay información oficial, y no lo puede resolver solo el Ejecutivo ya que teniendo el criterio que se ha tenido con el petróleo, es razonable que se empieza a negociar con 8 años de anticipación, dado que la concesión vence en 2025, pero también que se debata y se aclare cuales son las conveniencias de no cobrar esa renegociación de recursos”
Pedido de informes en puerta
Según fuentes confiables se estaría evaluando un pedido de informes desde el Legislativo de acuerdo a las negociaciones trascendidas en Nación, y al modelo de un decreto que ya habría comenzado a circular hacia Rawson.
Lo que se evalúa en ámbitos diversos es que la Provincia debería decidir que hace con la plata de esa concesión que superaría ampliamente los 100 millones de dólares.
Si Nación acepta este intercambio de beneficios, correrá por cuenta de los funcionarios nacionales de explicar en algún momento como se labró tal acuerdo y documentarlo, pero en el caso de Chubut, indican que se debería considerar un fondo de reconversión energética, que debía administrar la Empresa de Energía alguna vez anunciada por el Ejecutivo Provincial, que de hecho requeriría fondos para contar realmente con `certificado de existencia´ que le permita encarar proyectos concretos.
Esta renegociación de hecho, sería una de las primeras ya que a posteriori se vencen otras concesiones como la Hidroeléctrica Ameghino (2044). Marcar una política en este sentido, implicaría que la Provincia se quede con un margen para contar con un Fondo de Infraestructura y un Fondo de Inversión genuino.
“Nosotros vamos a seguir siendo socios de la empresa pero la plata de una nueva inversión la tiene que poner la firma. De hecho, ya le estamos dando parte del 29% de los dividendos cada vez que ellos deciden asistir alguna turbina o realizar alguna reparación, dado que la Provincia es socia en las ganancias, pero en los gastos también”. “Entonces si ellos quieren hacer el parque eólico, que lo hagan, pero no con plata de la Provincia, que debería coparticiparse con los Municipios con todas las prioridades y necesidades que hay hoy en día”, reflexionó la fuente.
Concesionario y socio
Hidroeléctrica Futaleufú S.A.es titular desde junio de 1995 y hasta 2025 de la concesión para la generación de energía eléctrica del complejo Futaleufú. Su potencia instalada es de 472 MW y su generación anual es de 2.900 GWh.
La composición accionaria de la compañía está compuesta por 60,20% de Aluar, 33,51% de la provincia de Chubut y 6,29% de otros accionistas.
Por lo que la propuesta de pagar la renegociación de la concesión con inversión, deberá ser evaluado por un Estado que es concesionario y socio al mismo tiempo. Hasta el año pasado, los ex directores provinciales en nombre de Chubut en el directorio de Hidroeléctrica Futaleufú eran Norberto yauhar y Geraldo Crisci, ambos renunciados a la fecha por razones diversas, reemplazados a la fecha por el actual ministro coordinador, Alberto Gilardino y Federico Gatica.
El esquema de intercambio comercial que existiría actualmente con Hidroeléctrica Futalaufú es que la empresa le vende la energía al 100 por ciento a CAMMESA, (tienen obligación de quedarse hasta con un 8% de lo que producen en la represa para la planta de aluminio primario que funciona en Puerto Madryn según el convenio), y luego le compra energía a CAMMESA a 89, porque tienen el 11% del subsidio nacional.
La energía eólica es energía discontinua, o sea, para entenderlo llanamente, se para el viento y se para la generación de energía. Por eso, en esas circunstancias se debe generar con lo que se denomina `reserva fría´. En este caso, la hidroeléctrica sería esa fuente de `reserva fría´ que se acoplaría al nuevo proyecto, que ya posee un valor superior en plaza, por contar con esta alternativa ya funcionando.
Entre otras cosas, la firma posee beneficios promocionales aplicables a las inversiones en generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables, que por supuesto ampliaría con el nuevo Parque Eólico Cordillerano, devolución anticipada del IVA, amortización acelerada en el impuesto a las ganancias, exención del impuesto adicional a los dividendos incorporado por la Ley 26.893, en la medida que se reinvierta la utilidad, certificado fiscal por un valor equivalente al 20% del componente nacional de las instalaciones
Electromecánicas, exención del pago de derechos de importación y tasa de estadística entre otras cosas. En 2011 ya existió un proyecto similar emplazado en el parque Los Alerces y presentado en Rawson, pero que implicaba la producción de 8 MW, parte de cuyo estudio sería puesto en valor en esta nueva propuesta.
Diario de Madryn
Chubut Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Renunció Sergio Zuñiga el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Cholila
Siguiente Post Mujeres justicialistas madrynenses en encuentro provincial

Noticias relacionadas

Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

4 julio, 2025
Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

4 julio, 2025
Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

3 julio, 2025
Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.