Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026
  • “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro
  • Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones
  • Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva
  • “El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025
  • Magistrados y abogados de Chubut eligen a sus representantes en el Consejo de la Magistratura
  • Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?
  • Chubut moderniza el transporte público con nuevos medios de pago impulsados por el Gobierno Provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia atraviesa una emergencia sanitaria y social: más de 100.000 perros circulan sueltos

    31 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025

    ¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: joven de 19 años fue baleado en el pecho y permanece grave

    31 octubre, 2025

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025

    Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

    31 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»¿Puede la economía no influir en las urnas?

¿Puede la economía no influir en las urnas?

31 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fernando LabordaLA NACION

Tras el virtual lanzamiento de la campaña electoral, con las rutilantes apariciones públicas de Cristina Kirchner, por un lado, y de Sergio Massa y Margarita Stolbizer, por otro, ha quedado claro que el eje sobre el cual machacarán las principales figuras de la oposición será la marcha de la economía, mientras que el oficialismo macrista se refugiará en la opción entre el cambio o la vuelta al pasado.
Hombres del Presidente aseguran que las próximas elecciones legislativas se ganarán gracias a la política y no por la economía, en tanto que su principal asesor de campaña, el ecuatoriano Jaime Durán Barba, se muestra convencido de que la influencia de la situación económica no será decisiva en las urnas. ¿Será así?
Según señalan el gurú del primer mandatario y su colega Santiago Nieto en su libro La política en el siglo XXI, de inminente aparición, si se analiza el conjunto de mensajes que se intercambian en la red, puede constatarse que la gente no sólo habla de sus necesidades económicas y que tampoco es ésa la temática predominante en la red.
Ambos especialistas en marketing político también recuerdan que, de acuerdo con una investigación internacional publicada por la consultora Ipsos en julio de 2016, varios de los presidentes que tienen peor imagen en el continente se hallan al frente de países en los cuales la economía se encuentra relativamente bien.
«Si se analiza el conjunto de mensajes que se intercambian en la red, puede constatarse que la gente no sólo habla de sus necesidades económicas»
El Interbarómetro, un estudio que semanalmente realiza la Fundación Cigob junto a la firma Autoritas Consulting para monitorear las conversaciones en Internet referidas a actores políticos y problemas de la vida cotidiana, refiere algo parecido. Al analizarse la evolución de la conversación en la red acerca de distintas problemáticas entre noviembre de 2016 y abril último, se advierte que los temas de la justicia aparecen en primer lugar con alrededor de 1.069.000 menciones; en segundo lugar, se halla la corrupción, con 815.000 menciones; en el tercer puesto, la educación, con 607.000; en cuarto lugar, la seguridad, con 457.000. Siguen la energía, con 251.000; las jubilaciones, con 240.000; la pobreza, con 234.000, y la inflación, con 212.000. En conclusión, a los argentinos, efectivamente, hay otras cuestiones que parecen preocuparlos tanto o más que la economía.
Sin embargo, no es posible desligar la importancia de la economía de cara a una elección popular. De hecho, el radicalismo de Raúl Alfonsín se impuso en su primera confrontación electoral legislativa, allá por 1985, con la bandera del recordado Plan Austral, en pleno auge de este programa económico ideado por Juan Vital Sourrouille. Y Carlos Menem venció en sus primeras elecciones parlamentarias, en 1991, gracias a los beneficios iniciales de la ley de convertibilidad que instrumentó Domingo Cavallo y que, por varios años, doblegó a la inflación. También Néstor Kirchner se valió del viento de cola internacional que hizo crecer la economía argentina en sus primeros años de gestión y ganó los comicios legislativos de 2005.
En igual sentido, Mariel Fornoni, directora de Management & Fit, considera que «es difícil pensar que la economía no jugará un papel importante en estas elecciones». Sostiene que «no es un tema de lo que parece o no, sino de lo que dicen los números y las circunstancias».
No obstante, Juan Germano, director de la consultora Isonomía, recuerda que en las últimas elecciones exclusivamente legislativas del país la economía no influyó en el voto tanto como otros elementos políticos. Según el analista, en 2013, se trató de ponerle límites al poder kirchnerista y de evitar el reeleccionismo eterno de Cristina Kirchner, mandato que capitalizó Sergio Massa; en 2009, también se intentó ponerle un freno al kirchnerismo, ante un cansancio ciudadano con sus formas, especialmente tras el conflicto con el campo, y fue Francisco de Narváez quien cosechó los mayores apoyos en la provincia de Buenos Aires, en parte gracias a un ingenioso spot televisivo en el que se mostraban toda clase de cachetadas contra distintos ciudadanos y la consigna «Seguir así va a doler».
Germano aclara que «jamás podría decirse que la economía no importa» y que «todavía no está definido qué se jugará para el electorado en las próximas elecciones» de octubre. Admite que la recuperación económica es más lenta que lo esperado, pero que esta percepción ciudadana convive con otra percepción de optimismo hacia el futuro. Explica que, según los estudios de opinión pública de su consultora, el 48% de la ciudadanía señala que el gobierno de Mauricio Macri no le soluciona los problemas, pero también cree que le falta tiempo. Del mismo modo, destaca que una mayoría de argentinos responsabiliza por su presente negativo al anterior gobierno.
Mariel Fornoni juzga lógico que «si el Gobierno no puede establecer el valor esperado de las variables económicas trate de minimizarlas». Y considera que «para los sectores más afines al Gobierno los temas económicos no son tan prioritarios como las cuestiones más institucionales, mientras que para los sectores más alejados del Gobierno los temas económicos si son prioritarios».
La administración macrista apuesta a que la lentísima y despareja recuperación de la economía se acelere entre agosto y octubre, cuando los argentinos acudan a las urnas. Algunos economistas esperan un sol de primavera, que va a calentar, aunque no va a quemar. Pero no pocos analistas políticos creen que los números de los últimos meses previos a las elecciones no serán suficientes como para que el Gobierno pueda exhibir grandes pergaminos en materia económica.
De allí que Cristina Kirchner pretenda imponer una lectura económica, a partir de una discutible disyuntiva acerca de cómo estaba la población antes y cómo está ahora, desentendiéndose de cualquier responsabilidad de su gobierno en el presente económico, mientras el oficialismo busque que el mandato del electorado pase por la necesidad de consolidar un cambio.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew celebró el día nacional de la donación de órganos
Siguiente Post Tras la señal de Cristina Kirchner, el PJ convoca a Florencio Randazzo para buscar una lista de unidad

Noticias relacionadas

Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

31 octubre, 2025

Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

31 octubre, 2025

Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

31 octubre, 2025

ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.