Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
  • Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut
  • UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera
  • El Tesoro de Estados Unidos confirmó la transferencia de US$872 millones a la Argentina
  • Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn
  • Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut

    21 noviembre, 2025

    Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025

    Quirno destacó la oportunidad que ofrece la Argentina Week para atraer inversiones

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025

    Reforma laboral: nuevo contrato para repartidores

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Fuerte crítica de economistas a la locura de endeudarnos por 100 años

Fuerte crítica de economistas a la locura de endeudarnos por 100 años

22 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Mauricio Macri pasará a la historia como el presidente que endeudó a varias generaciones de argentinos.
La última colocación que endeuda a varias generaciones de argentinos y a una tasa altísima, fue duramente criticada por varios economistas que coincidieron en que la decisión desnuda una falta total de política económica por parte del gobierno central.
La decisión del gobierno nacional de colocar deuda a 100 años de plazo con un rendimiento deL 7,9 por ciento cosechó más críticas de economistas que calificaron ese costo de “elevado” y objetaron el momento de emisión, dado que aún el riesgo país es “alto”.
En ese aspecto coincidieron los economistas Arnaldo Bocco, Marco Lavagna, Ramiro Castiñeira y el ex viceministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
El Gobierno nacional emitió el lunes un bono por 2.750 millones de dólares a 100 años de plazo con una tasa de interés de 7,125 anual, que implica un rendimiento de 7,9 por ciento.
“Esta operación se enmarca en el objetivo del Gobierno Nacional de asegurar el financiamiento en las mejores condiciones posibles para el crecimiento de la economía y la generación de empleo”, fundamentó la cartera de Finanzas que comanda Luis Caputo.
Sin embargo, Bocco, “es una posición exótica, se denomina bono a perpetuidad que el gobierno salió a demostrar que el país estaba en condiciones de salir a los mercados, pero lo hace a una tasa de interés extraordinariamente alta”.
“Están acostumbrados a encarar el desajuste fiscal encontrando el acuerdo con acreedores externos. El Gobierno llegó con 243 mil millones de dólares de deuda y hoy estamos arriba de 300 mil millones. Hemos aumentado la deuda en 60 mil millones de dólares en 18 meses y va camino a ser más alta en los meses que vienen”, advirtió Bocco.
Por su parte, Lavagna, economista y diputado del Frente Renovador, evaluó que “en sí que el bono sea largo no es necesariamente malo; el problema que vemos nosotros en esta colocación es el costo”.
“Una tasa de casi 8 por ciento a 100 años que significa que muchas generaciones van a pagar este costo tan elevado, es el error de la medida”, juzgó Lavagna quien opinó que pagar ahora ese rendimiento “implica que el gobierno no confía en su propia política económica”.
“Es un claro indicativo de que no confía que va a lograr que baje el costo de capital, sino no tiene lógica emitir un bono de estas características ahora”, analizó.
En igual sintonía, Castiñeira, de Econométrica, consideró que un rendimiento de casi 8 por ciento es “elevado dado el contexto” y comparó que un bono de Estados Unidos, por ejemplo los de 30 años, tiene una tasa de interés del 3 por ciento”.
“Argentina si hace bien las cosas va a bajar el riesgo país, en esta operación está casi en torno a 500 puntos. Si Argentina logra acomodar las cuentas públicas baja el riesgo país y esta misma deuda la podría refinanciar a tasas más baratas”, planteó.
En tanto, Arroyo sostuvo que “tomar deuda a 100 años requiere de una política de estado, requiere de mayor consenso, de un debate grande con el resto de los partidos políticos”.
Alertó que “es preocupante” que el gobierno “tome tanta deuda y que lo tome a tanto plazo; no pareciera tener ninguna otra política seria en materia económica mas que endeudarse y eso siempre nos terminó complicando”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Culminó la primera etapa del «Proyecto Náutico» 2017
Siguiente Post Trelew: Se iniciaron los trabajos en el segundo tanque elevado de Codepro

Noticias relacionadas

Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

21 noviembre, 2025

Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

21 noviembre, 2025

Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

21 noviembre, 2025

Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.