Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género
  • Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina
  • Colapinto frustrado en Las Vegas: «El auto fue un desastre»
  • Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”
  • Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero
  • Messi vuelve al Inter Miami por semifinal MLS
  • Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías
  • Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local

    23 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Colapinto frustrado en Las Vegas: «El auto fue un desastre»

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025

    Lunes 24 de noviembre será feriado nacional y cierra un fin de semana XXL

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La Justicia chilena ordena devolver unos seis millones de dólares a la familia Pinochet

La Justicia chilena ordena devolver unos seis millones de dólares a la familia Pinochet

23 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En 2004 los tribunales habían embargado 23 inmuebles, vehículos y documentos bancarios al dictador chileno.
La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, en un fallo unánime, ha decidido este miércoles restituir todos los bienes y cuentas bancarias que habían pertenecido a Augusto Pinochet y que habían sido embargados en 2004, en el marco de la investigación por el caso Riggs y el enriquecimiento ilícito del dictador chileno y sus parientes. El principal argumento del tribunal, según T13.cl, es la prescripción de la acción penal por el tiempo transcurrido, por lo que ordena la devolución de 23 inmuebles, vehículos y documentos bancarios valorados en unos 6.466.000 dólares.
La Corte de Apelaciones revocó el dictamen que había realizado el ministro Manuel Valderrama, que no solo decretó el embargo de los bienes sino que procesó a seis altos oficiales, exjefes de la Casa Militar de Pinochet, como autores de malversación de caudales públicos en favor del dictador chileno, fallecido en diciembre de 2006. El total de bienes incautados en primera instancia por Valderrama, sin embargo, asciende a unos 17 millones de dólares.
Los beneficiados por la prescripción de la acción penal, que habían sido condenados a cuatro años de presidio remitido en primera instancia, son los altos oficiales en retiro del Ejército y el exjefe de la Casa Militar Jorge Ballerino, Ramón Castro Ivanovic, Gabriel Vergara Cifuentes, Sergio Moreno Saravia, Juan Mc Lean y Eugenio Castillo Cádiz, informa T13.cl. Los querellantes, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la abogada Carmen Hertz, pueden presentar un recurso de casación ante la Corte Suprema.
“Estamos en absoluto desacuerdo con los fundamentos del fallo y la resolución, que no se condice con la realidad del proceso y con la evidencia acumulada a lo largo de 11 años de investigación», señala Hertz, que anuncia que presentará en los próximos días el recurso ante la Suprema para invalidar la sentencia. «Todo lo relativo al juicio por el enriquecimiento ilícito de Pinochet, los palos blancos y su parentela ha quedado en una impunidad grosera, agraviante para la sociedad chilena, ya que el dictador se enriqueció con el patrimonio de todos nosotros».
En 2004 apareció el informe de un subcomité del Senado estadounidense que, en el marco de la Ley Patriótica, investigaba el financiamiento del terrorismo internacional. En el marco de esta investigación, los senadores encontraron las cuentas secretas de Pinochet y de Teodoro Obiang, el dictador de Guinea Ecuatorial, lo que provocó que los abogados Hertz y Alfonso Insunza se querellaran como ciudadanos por la malversación de caudales públicos y eventual fraude fiscal, dando comienzo al Caso Riggs. Hasta 2004 nunca se había investigado a la familia de Pinochet y la trama de su enriquecimiento ilícito.
Lucía Hiriart, la viuda del dictador, tiene 94 años y vive en Santiago de Chile. Actualmente es investigada por la Justicia en el marco de la causa CEMA Chile, la fundación que lideró desde el golpe de Estado de 1973 hasta agosto de 2016 y que recibió gratuitamente unas 236 propiedades públicas durante la dictadura militar (1973-1990). El matrimonio tuvo cinco hijos: Lucía, Augusto, Marco Antonio, Jacqueline y Verónica.

El País

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmaron la presencia de destacada chef en el “Circuito de Sabores”
Siguiente Post Realizan obra de reparación de pavimento en la calle Maestro Martini de Rawson

Noticias relacionadas

Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar

23 noviembre, 2025

Conversaciones de paz para Ucrania comienzan en Suiza

23 noviembre, 2025

EE.UU. niega que plan paz para Ucrania sea «lista de Rusia»

23 noviembre, 2025

El presidente Trump acusa a Ucrania de falta de gratitud

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.