Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región
  • Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut
  • En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”
  • Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital
  • La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego
  • Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”
  • La Justicia ordenó que Lázaro Báez regrese al penal de Ezeiza tras rechazar su hábeas corpus
  • Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»La Unesco declararía Patrimonio de la Humanidad al Parque Nacional “Los Alerces”

La Unesco declararía Patrimonio de la Humanidad al Parque Nacional “Los Alerces”

22 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La localidad cordillerana de Trevelin fue sede de una importante reunión de la que participaron organismos de esa comunidad, provinciales y nacionales con el fin de avanzar en el estudio socio productivo de un proyecto de calefacción distrital con biomasa del paraje Los Cipreses.
La iniciativa se enmarca en un plan estratégico que apunta a la utilización de la biomasa como alternativa de la producción de energía térmica, que llevan adelante distintas instituciones del gobierno provincial y nacional.
A partir de este nuevo proyecto la Municipalidad de Trevelin, a través de la Secretaría de Producción, se suma al trabajo que se lleva adelante con el fin de determinar la viabilidad o no de avanzar con la instalación de una caldera a biomasa en el paraje.
Participaron del encuentro el secretario de Producción Municipal, Tomás Schinelli; la directora General de Energías Renovables de la Provincia, Daniela Franco; el consultor de FAO Argentina, Máximo Gauto Acosta y representantes de organismos públicos.
La iniciativa
“Hemos logrado varios avances y tenemos que seguir investigando y articulando para aprovechar el recurso biomasa como un combustible utilizable en la zona”, manifestó Schinelli, al tiempo que resaltó que se trata de una iniciativa sumamente interesante que puede solucionar el problema de la falta de gas en las comunidades que no cuentan con red de este servicio.
Por su parte, Máximo Gauto Acosta, ingeniero Agrónomo a cargo del proyecto, señaló que vienen trabajando para desarrollar el mercado de biomasa en la región y pretenden que Trevelin sea la primera localidad en poner en práctica esta iniciativa que permitirá optimizar recursos. “Entendemos que el desarrollo de biomasa para calefacción comunal es un proceso que se está dando en el mundo y creemos fuertemente que esta zona podría ser un modelo de referencia internacional”, resaltó.
Las autoridades remarcaron que la iniciativa está en sintonía con las políticas del gobierno local y provincial, las cuales apuntan a impulsar alternativas renovables y amigables con el medio ambiente.
Calefacción por biomasa
La calefacción de biomasa es ecológica y a la vez económica y por esto es uno de los sistemas que más se están utilizando en los últimos años. Este método usa una caldera que saca la energía de una masa biológica, conocida como biomasa. En el proceso se desprende una mínima contaminación en el ambiente, lo que la convierte en la segunda fuente de energía más ecológica, por detrás de la energía solar.
La biomasa es el combustible que se crea a partir de restos vegetales, puede ser especialmente diseñada y procesada para este fin, como los conocidos pellets, que son aserrín prensado que crean unos pequeños cilindros, que al quemarlos producen un alto poder energético. Pero también es biomasa restos vegetales no tratados, como pueden ser las cascaras de almendra, leña o huesos de aceitunas.
El año de la energía renovable
A partir de la sanción de la Ley Nº 27.191, modificatoria de la Ley N° 26.190 por la que se estableció el “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica”, se ha iniciado un proceso que apunta a lograr una contribución de las fuentes renovables de energía hasta alcanzar un 20% del consumo de energía eléctrica nacional al 31 de Diciembre del año 2025.
Asimismo, la búsqueda de la diversificación energética mediante fuentes limpias, se ha tornado una política de estado, en línea con los compromisos asumidos por la República Argentina con la adopción del “Acuerdo de París”, celebrado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), y aprobado por la Ley N° 27.2700.
A lo largo del año 2017, se previó la realización de obras necesarias para comenzar a aprovechar nuevas fuentes de energía limpia y amigable con el ambiente, que resultan indispensables para el desarrollo del país. El Poder Ejecutivo auspicia actividades, seminarios, conferencias y programas educativos que contribuyan a la difusión de diferentes aspectos relativos al desarrollo y uso de las energías renovables.
En ese contexto, acompaña las gestiones de las grandes inversiones y también de los proyectos a menor escala que permitan brindar herramientas de sustentabilidad a pequeñas comunidades como es el caso del paraje Los Cipreses, y otros tantos que existen en el vasto territorio nacional de similares características.
Parque Nacional los Alerces Trevelin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crisis lechera: La producción fue la peor en 50 años
Siguiente Post Emergencia climática: La Municipalidad de Esquel asiste a familias de Alto Río Percy y Nahuelpán

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?

14 octubre, 2025

Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.