Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Taccetta presentó proyectos para el desarrollo productivo de Esquel: inversión, identidad local y sostenibilidad
  • Gobierno del Chubut y la Secretaría Electoral Permanente firmaron un convenio para fortalecer los procesos democráticos
  • Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades
  • Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”
  • Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo
  • Gaiman celebra el Día Mundial de la Abeja con una jornada de Ecocanje y actividades para toda la familia
  • Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»
  • Puerto Madryn participó en la 24º edición del Workshop Turístico de agencias de viajes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025
    Workshop Turístico

    Puerto Madryn participó en la 24º edición del Workshop Turístico de agencias de viajes

    14 mayo, 2025

    La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año

    14 mayo, 2025
    refacción

    El Gobierno Provincial avanza con la obra de refacción de la Escuela N°46 de Puerto Madryn

    14 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Matías Taccetta - Esquel

    Taccetta presentó proyectos para el desarrollo productivo de Esquel: inversión, identidad local y sostenibilidad

    14 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025

    Gaiman celebra el Día Mundial de la Abeja con una jornada de Ecocanje y actividades para toda la familia

    14 mayo, 2025
    Workshop Turístico

    Puerto Madryn participó en la 24º edición del Workshop Turístico de agencias de viajes

    14 mayo, 2025
  • Política
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025
    Roberto Silva - PJ

    Silva: «El PJ debe convocar a Béliz porque es un compañero con un caudal importante»

    14 mayo, 2025
    Juan Aguilar

    Aguilar: «El PJ tiene que agotar todas las instancias posibles para armar un frente»

    14 mayo, 2025
    Matías Taccetta

    Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”

    14 mayo, 2025
    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    14 mayo, 2025
  • Policiales
    GOBERNADOR IGNACIO TORRES - POLICIA

    Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»

    14 mayo, 2025
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
  • Economía

    Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

    14 mayo, 2025
    INDEC

    Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%

    14 mayo, 2025

    Las naftas volvieron a subir este miércoles por el ajuste en etanol y biodiésel

    14 mayo, 2025
    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    14 mayo, 2025
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    14 mayo, 2025
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025
  • Internacionales
    “Pepe” Mujica

    Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    14 mayo, 2025
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
  • Petróleo

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
  • Patagonia
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Agrotóxicos: “Las docentes rurales somos testigos directos del costo humano de este sistema”

Agrotóxicos: “Las docentes rurales somos testigos directos del costo humano de este sistema”

26 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entrevista realizada a la maestra rural Ana Zabaloy durante el 8° Encuentro de Pueblos Fumigados de Buenos Aires: “Estamos en el ojo de la tormenta y las escuelas están muy afectadas por este modelo”.

Fue durante el 8° Encuentro de Pueblos Fumigados de Buenos Aires en San Andrés de Giles en que el colectivo comunicacional Huerquén entrevistó a Ana Zabaloy, docente y psicopedagoga, exdirectora de la Escuela N° 11 de San Antonio de Areco e integrante de la Red de Docentes por la Vida de la Provincia de Buenos Aires. Zabaloy viene desde el año 2012 denunciando la situación de las escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos, una situación que muestra el desprecio del agronegocio por la vida y salud de miles de chicos, docentes y no docentes.

“¿Cómo podemos naturalizar que parte de los millones de litros de agrotóxicos que se usan en Argentina terminen sobre toboganes, calesitas y subibajas, en bebederos y tanques de agua, en sus cuerpitos que se abren a la vida?”, se pregunta Huerquén. “Quizá para tratar de entender haya que buscar en la forma de mirar de quienes sostienen este modelo de agronegocios, obnubilados por el deseo de extensiones ininterrumpidas de commodities. Quizá en esos delirios una escuela rural y un puñado de chicos estudiando sean un estorbo más y, como si fueran otra “maleza” o “plaga” a combatir, su destino sea ser fumigados”.

Agradecemos desde Ecología y medioambiente al colectivo comunicacional Huerquén por compartir con nosotros la entrevista realizada a la maestra de escuelas fumigadas Ana Zabaloy.

¿Cuál es la situación de las escuelas rurales en el marco de las fumigaciones?

Las escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires están sufriendo de manera muy directa la problemática de las fumigaciones con agrotóxicos, y uno lo ve cotidianamente en las historias que te cuentan los chicos, en los problemas de salud que sufren ellos y sus padres, en las mismas docentes y no docentes que trabajamos en esas escuelas. Las docentes rurales somos testigos directos del costo humano de este sistema basado en transgénicos y venenos. Estamos en el ojo de la tormenta y las escuelas están muy fumigadas, muy afectadas por este modelo. Y no sólo en la escuela los fumigan, ellos te cuentan como son fumigados en sus casas cotidianamente. Esta es una realidad de todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires más allá de que no todas denuncien. Hay excepciones, como por ejemplo una en San Antonio de Areco que está rodeada de haras; y esa no es fumigada porque estamos hablando de caballos de carrera que valen mucho, en las otras escuelas hablamos de pibes nada más.

¿Podrías contarnos qué te tocó vivir a vos personalmente?

A mí me pasó llegar una mañana de junio a la escuela y en el campo pegado había unas maquinarias, pero como uno está tan acostumbrado a verlas no me llamó la atención. Al rato de entrar había mucho olor, que los nenes identificaron que era el olor del veneno del mosquito (máquina fumigadora). Veo por la ventana de la cocina que había una máquina fumigando el campo pegado a la escuela. No había forma de interceptarlo porque para eso había como que meterse debajo del ala. En ese momento recibí un llamado así que salí de la escuela porque dentro de la escuela solemos tener problemas de señal y a raíz de eso aspiré accidentalmente lo que estaban usando para fumigar, que resultó ser 24D, como sabemos: uno de los componentes del Agente Naranja usado en Vietnam, el cual es muy neurotóxico así que yo me volví a mi casa con la cara dormida lo que me duró un par de semanas.

A partir de ese acontecimiento los chicos y las familias empezaron a hablar de lo que les pasaba a ellos con las fumigaciones cotidianamente; cómo fumigaban sobre sus casas. Me ha pasado también que llegaban nenes con dolores de cabeza y mareo porque en el camino mientras venían en la motito con su mamá, un mosquito los fumigó. Otro nene que se cruzó con un mosquito que se trasladaba por el camino y cuando llegó a su casa tuvo que cambiarse toda la ropa por el olor a veneno que tenía. O sea que el problema no es sólo cuando están desparramando el veneno si no también cuando transitan por los caminos rurales. Además ver la afección en la salud de mis alumnos: problemas respiratorios, digestivos… Mamás que perdieron embarazos, problemas de piel terribles, permanentes, que te cuentan que cuando descuelgan la ropa de la soga la tienen que volver a lavar por el olor a veneno. Una nena que tenía sangrados de nariz, que fue un caso muy impactante porque es una familia que vino de Paraguay y yo los vi llegar. Eran unos gorditos rozagantes, sanísimos, pura vida y después de cuatro años de vivir en un establecimiento de cría de ganado porcino donde fumigaban muchísimo con avionetas sobre el techo de sus casitas, ver cómo se iba deteriorando su salud llegando a tener una sinusitis crónica con sangrados de nariz, que me hicieron salir un viernes a la noche porque me llamó la mamá desesperada porque en el hospital no le habían dado bolilla. Y tenés que intervenir para que los atiendan como se merecen, que es todo otro tema. En los centros de salud no les dan bolilla, no lo asocian a los agroquímicos por más que le digas que estás fumigado o que hayas pasado por un episodio de que fumigaron tu casa y los nenes hacen un cuadro respiratorio. Llegan al hospital y le dicen que «no es por eso», que «es normal», que «es porque el nene tiene problemas». Son casos que sacuden mucho.

¿Cuál fue la actitud de las distintas instituciones del Estado ante los reclamos y las denuncias?

En relación a las instituciones del Estado, pasando por la misma Dirección General de Escuela, inspectoras y otros compañeros docentes también, pasás de la indiferencia a la complicidad. A nivel municipal, el Consejo Escolar, el Consejo Deliberante, los gremios docentes… uno ve muy poco acompañamiento. Es como que nadie se quiere meter con este tema. Hay una mezcla de ignorancia, de miedo, de defender los intereses económicos que se mueven detrás de esto. En los pueblos agrícolas chicos está mucho este concepto de que “todos vivimos del campo”, que no hay que meterse con el campo, y tampoco digas nada que pueda molestar al otro.

Parece una pavada pero esto en los pueblos chicos circula mucho. El que no tiene un pariente, tiene el marido de la amiga, el que no vende tractores vende agroquímicos, o tiene de clientes en su comercio a los tipos que producen en el campo, entonces es difícil. Estas sociedades reaccionan con indiferencia o con rechazo manifiesto. Las inspectoras no se comprometen con la problemática, te reciben las notas pero en general te impulsan a que te calles, a que no hagas mucho escándalo público, a que no incluyas estas problemáticas por ejemplo en tus discursos en la escuela. A mí me ha pasado que inaugurando el Jardín recibí un llamado de la inspectora la noche anterior para que “por favor” no hablara de las fumigaciones en el discurso de inauguración. Son cosas muy fuertes porque son los chicos los que están en riesgo. Los que ellas supuestamente tienen que defender. Son sus escuelas… Así lo siento yo, son mis escuelas, son mis chicos y sentís que para los otros no hay ese sentido de pertenencia, que los pibes no importan, son apenas un número en la matrícula. No sé, no llego mucho a entender esa lógica. Me cuesta ponerme en esas cabezas.

¿Qué pasa con los padres y las madres de los chicos de las escuelas fumigadas?

Es un tema complicado porque ellos en general son personas que vienen del interior del país y de países limítrofes como Paraguay del que se ven muchos trabajadores rurales. Y ellos en estos lugares donde trabajan tienen su hogar y su trabajo, entonces están bastante entrampados en esto. Trabajar con ellos y hacer esto parte del proyecto institucional tiene que ser uno de los ejes. Ayudarlos a tomar conciencia, a conocer los riesgos de esto, pero a la vez cuidándolos, no exponiéndolos mucho porque si ellos salen a denunciar al otro día están sin casa y sin trabajo. Es todo un tema porque es cuidarlos, denunciar por ellos, es pedir protección para estos chicos y su familia pero tomando conciencia que ellos están ahí en el lugar más complicado.

Se puede trabajar mucho con las mamás porque en las escuelas rurales, con las distancias que recorren para llegar, es común que se queden en la escuela en el horario de clase. Entonces la cocina de mi escuela se trasformó en un aula para las mamás con un pizarrón donde trabajamos con recetas, hablamos de comida saludable, de soberanía alimentaria, intercambio de semillas, qué se cultiva en las provincias de donde ellas venían. Donde las mamás también veían los videos que veían los chicos para investigar. Con los papás cuesta más, porque ellos mientras tanto están allá, capaz subidos a una máquina fumigando.

Es difícil pero creo que vale la pena hacer ese trabajo. Y hay que instalar esta temática en los Proyectos Institucionales de las Escuelas Rurales. No podes hablar de “la germinación del poroto” cuando afuera por la ventana ves como el campo queda devastado, y los chicos lo ven porque te lo dicen.

Nosotros pusimos como tema en la Feria de la Ciencia “La Biodiversidad en los Ambientes Rurales” y ahí salió todo, a partir de lo que ellos mismos veían. Uno de los nenes me decía: “¿Por qué no había mariposas en la escuela?”, y otro, Toto, dijo: “Yo creo, seño, que estos tiran para matar la isoca pero al final matan todo”. Entonces a partir de una hipótesis de uno de los nenes que lo veía en su entorno cotidiano, se generó toda una investigación. ¡Los nenes la tienen re clara! Los chicos son sumamente inteligentes. Este trabajo fue muy bueno. Lo haría una y mil veces y creo que hay que replicarlo. La Red de Docentes por la Vida tiene que ver con esto, con juntarnos las docentes de la provincia de Buenos Aires, que en general, las que denunciamos esto en nuestros pueblos estamos muy solas. Alguna tiene la suerte de tener alguna asamblea ambientalista que las apoya y así poder sumarnos a denunciar esta situación, a trabajar en nuestras comunidades, a alzar la voz frente a la Dirección General de Escuelas, frente a los gremios. Unirnos porque cuando estás sola, y a mí me pasó cuando comencé a denunciar esto en 2012, no sabés para dónde salir, a quién pedirle ayuda y creo que las redes de trabajo en comunidad son súper importantes, y aspiramos a que la Red de Docentes por la Vida se fortalezca y haga fuerza.

La Izquierda Diario

facebook Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: El Municipio clausuró un local de elaboración de comidas rápidas
Siguiente Post Rawson: Alumnos, docentes y vecinos se sumaron a la concientización ambiental con el «Punto Limpio Móvil» del GIRSU

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza y el PRO.

Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

14 mayo, 2025

Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

14 mayo, 2025
Gianinna Maradona

Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

13 mayo, 2025

Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

13 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.