El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) lanzó un plan para asignar espectro radioeléctrico de uso privado destinado a sectores estratégicos de la industria nacional.
La medida permitirá el desarrollo de Sistemas Privados Inalámbricos de Banda Ancha (Spiba) para potenciar actividades económicas clave en Argentina.
Qué son los Sistemas Spiba y cómo funcionarán
Los Sistemas Privados Inalámbricos de Banda Ancha (Spiba) operarán en la banda de 2300 a 2400 MHz, divididos en diez canales de 10 MHz cada uno. Serán utilizados para transmisión de datos y acceso a internet de banda ancha de forma privada, complementando actividades específicas de empresas en sectores industriales, mineros, portuarios y logísticos.
Dos modalidades de implementación: Interior y General
El espectro se distribuirá en dos modalidades: Spiba Interior para cobertura en recintos cerrados como fábricas y depósitos, y Spiba General para exteriores como puertos y yacimientos mineros. Cuatro canales se asignarán a demanda para Interior, cuatro por licitación para General, y dos tendrán asignación flexible según necesidades particulares.
Impacto en el Desarrollo Industrial y Económico
Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento de sectores estratégicos mediante el uso de TIC, fortaleciendo actividades clave para el desarrollo económico y social del país. Las redes privadas permitirán mayor eficiencia, seguridad y control en procesos productivos, especialmente en zonas donde las redes públicas tienen limitaciones.
Proceso de Asignación y Condiciones
Enacom determinará la cantidad máxima de canales por solicitante según la disponibilidad de espectro en cada área de operación. Para Spiba Interior se podrán asignar hasta seis canales por solicitante, mientras que para Spiba General se definirá tras el plazo de inscripción de interesados.
Hacia una Conectividad Especializada
Esta medida marca un avance hacia la modernización de la infraestructura de comunicaciones para usos industriales específicos, posicionando a Argentina en línea con las tendencias globales de redes privadas para mercados verticales. La información de esta nota fue extraída del La Nacion.