Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo
  • El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales
  • Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025
  • ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre
  • Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios
  • Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia
  • El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos
  • Histórica soldadura final del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur marca un hito energético en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»“Hasta el último momento no sabré si el huracán Irma pasa o no por encima de mí”

“Hasta el último momento no sabré si el huracán Irma pasa o no por encima de mí”

9 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el barrio de Kendall (Miami), el viernes hasta medianoche se formó una orquesta desacostumbrada, una jam session de música para la supervivencia. El ruido de la madera para tapar ventanas, de los martillos golpeando con ahínco y de los equipos de música animando la faena antes del diluvio y de los vientos del monstruoso huracán Irma. «Ya se sabe cómo somos los latinos, nuestra onda no se va ni aunque se acerque el huracán más duro de todos los tiempos», decía esta mañana Indra Cantillo, cubana de 33 años. «Esto está siendo clavos, tablas y reguetón».

Ella está en una casa con cuatro personas más pero, una vez bloqueadas todas las ventanas con tablones, en breve se irán a casa de unos amigos donde se juntarán 10 en una sola habitación.»Nos llevamos con nosotros una bolsa de basura enorme llena de sardinas, galletas y papas fritas porque es lo único que nos habían dejado todos los que pasaron antes a vaciar el [supermercado] Walmart», bromea. En su zona nadie se había olvidado de tener un dominó o un juego de mesa Monopoly para pasar las horas de encierro. Los vientos empezaban a soplar esta mañana, pero todavía no eran fuertes.

Toni Martínez, de 48 años, contaba esta mañana lo que veía en Miami Beach, una zona que puede recibir un impacto brutal. «Esto es una ciudad fantasma. Alguna persona paseando a sus perritos, algún policía, ni un solo coche aparcado en las aceras que siempre están abarrotadas. El cielo está seminublado, no está lloviendo y hay una calma tremenda», dijo. Él, su pareja Deya y la perrita de ambos, Ganja, están bien protegidos en una cuarta planta con todas las ventanas cerradas con «acordeones metálicos». Dice que su casa «es una lata de sardinas». Son cubanos y crecieron en La Habana entre ciclones. «No estamos nerviosos, esto es cuestión de esperar, nada más. Es una ruleta rusa. Hasta el último momento no vas a saber si pasa o no por encima tuya». Lo que les inquieta es que su edificio está entre dos grandes grúas que no han sido desmontadas a tiempo. «Se va a poner feo si esas grúas se ponen a dar vueltas con el viento», piensa.

Toni, Deya y Ganja esperan confiados a Irma. Han tomado todas las precauciones. Aunque saben que puede ser un huracán de armas tomar. Ton cuenta que dentro de la calma que ahora mismo lo rodea solo hay un leve, poético y ancestral elemento de alerta. «Los pájaros están saliendo en bandadas, grajeando muy nerviosos. Más que nosotros». Las aves saben quién se acerca. La madre naturaleza.

En algunas casas, apuntaba Cantillo, las provisiones de cerveza eran iguales o incluso mayores a las de agua. En otras los preparativos para defenderse del huracán han contemplado también lo necesario para celebrar como se debe el paso de Irma en cuanto acabe la pesadilla. En casa de Miyenu de Montis, una agente inmobiliaria de 35 años y origen nicaragüense, tienen preparada una barbacoa portátil para sacarla al patio y asar carne en cuanto los vientos salvajes y las lluvias bíblicas se retiren.

«Estamos en casa de mi cuñado en Little Havana tomando café cubano», explicó De Montis. Van a ser diez, contando cinco niños. Ella y su marido dejaron todas las ventanas y puertas de su casa de Miami Beach forradas con un material de última generación conocido como tejido antihuracán, una lona elaborada con un material similar al de los chalecos antibalas. De Montis confía en pasar Irma indemne. Se han preparado como soldados expertos en mil batallas climáticas. Ella era una niña cuando en huracán Andrew devastó Miami en 1992. «Me acuerdo de manera difusa. Un ruido espantoso que no quiero recordar ahora. Un árbol cayendo sobre la casa de mi vecina». Pero están preparados. «Tenemos aquí cien litros de agua».

Uno de los rumores que se escuchan por las calles de Miami es que en los barrios más humildes de la megalópolis hay gente arrancando los tablones de sus ventanas para que Irma las deje hechas papilla y cobrar una indemnización del seguro. Un empleado de un hotel decía ayer sobre su coche: «Yo no me he preocupado por meterlo en un garaje cerrado. Ojalá salga volando y me den uno nuevo».

Ayer en el Downtown de Miami, casi desierto ya porque está junto al mar, un obrero limpiaba con la manguera su vehículo, que se le había llenado de arena. Dijo que no estaba dispuesto a hablar del huracán. «Ese no es mi asunto», respondió gruñón en inglés el empleado anglosajón, que no quiso dar su nombre. Pero de repente se puso a hablar de lo que sí le obsesiona. No una catástrofe natural. Sino que «la ONU no pone dinero y Estados Unidos tiene que pagar por todos». Dijo que lo único que le importaba era que «en esta nación se creen trabajos para los americanos, aunque no se definió exactamente como un patriota. «Yo no amo a mi país. Amo a mis dólares y amo a mi coche negro de interiores negros comprado hace tres semanas».

Solo unos pocos centran sus preocupaciones en este momento en cosas tan peregrinas como la relación financiera de Washington con Naciones Unidas. El 99% de la población de Miami solo piensa en lo que se les viene encima.

El País

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El 7 y 8 de octubre se realizará «Magirica Trelew Cocina»
Siguiente Post Madryn: Sastre destacó el Programa de Castración Masiva en el Barrio Perón

Noticias relacionadas

Turquía reunirá a 7 países por temor a fracaso de tregua

3 noviembre, 2025

Trinidad y Tobago respalda operación antidrogas de Trump

3 noviembre, 2025

Protesta en Michoacán termina con irrupción en Palacio Gobierno

3 noviembre, 2025

Trump descarta enviar misiles Tomahawk a Ucrania

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.