Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»¿Podrían las amenazas de EE.UU. y Corea del Norte causar una guerra accidental?

¿Podrían las amenazas de EE.UU. y Corea del Norte causar una guerra accidental?

26 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras que ninguno de los dos países está avanzando hacia una guerra de hecho, las manifestaciones militares de poder, mezcladas con amenazas y contra amenazas pueden resultar en algo feo, dice Roger Baker, vicepresidente de Análisis Estratégico Stratfor.

«Los norcoreanos suponen que las amenazas serán suficientes para frenar la acción estadounidense, pero Estados Unidos podría estar pensando lo mismo, por lo que terminan en una situación en la que una provocación de un lado es vista por el otro como un movimiento real hacia la guerra», le dijo a CNN

El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, anunció el+ste lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había «declarado una guerra» a su país tuiteando que Corea del Norte «no estará por mucho tiempo». La interpretación de Ri del tuit de Trump fue rechazada rotundamente por la Casa Blanca ese mismo día.

El gobierno surcoreano ha pedido desesperadamente la calma de ambos lados, ya que los ciudadanos del país estarían entre los primeros en sufrir en cualquier guerra.

El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, dijo este lunes en Washington que Estados Unidos tiene que ayudar a reducir las tensiones en la península.

«Es muy probable que Corea del Norte lleve a cabo otras provocaciones», dijo. «Es imprescindible que nosotros, Corea y los Estados Unidos juntos, gestionemos la situación … para evitar una mayor escalada de las tensiones o cualquier tipo de choques militares accidentales que puedan salir rápidamente de control».

Estados Unidos: informes de guerra son ‘absurdos’

El ministro de Relaciones Exteriores, Ri, dijo a periodistas este lunes que Corea del Norte derribaría a los bombarderos estadounidenses que volaran cerca de la península coreana, aunque no entraran en el espacio aéreo de Corea del Norte.

«A la luz de la declaración de guerra de Trump, todas las opciones estarán en la mesa de operaciones del liderazgo Supremo de la RPDC», dijo Ri, según su traductor oficial en inglés.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, respondió rápidamente diciendo que Estados Unidos no había declarado la guerra y que cualquier sugerencia en ese sentido era «absurda».

Euan Graham, director del Programa de Seguridad Internacional en el Instituto Lowy de Sydney, dijo que mientras la amenaza física de la guerra no había aumentado, cada amenaza incumplida de Estados Unidos daña su posición internacional.

«Cuando las amenazas se hacen y no se siguen, la credibilidad de EE.UU. sufre a los ojos de Corea del Norte y sus aliados», dijo Graham.

«Es muy poco probable que Estados Unidos emprenda una guerra preventiva contra Corea del Norte, por lo que es más el riesgo de tropezar con esto porque los norcoreanos deciden que tienen que escalar o creen que algo que Estados Unidos está haciendo sería un ataque preventivo o un ataque de decapitación» (contra el liderazgo).

Pyongyang mueve aviones, refuerza defensas

Durante el fin de semana, Corea del Norte trasladó aviones y aumentó las defensas en su costa este, dijo a CNN este martes un asesor del miembro parlamentario surcoreano, Lee Cheol-woo.

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur compartió la información en un informe al comité de inteligencia de la Asamblea Nacional. Lee es el presidente del comité y estuvo en la reunión, de acuerdo con uno de sus ayudantes.

Corea del Norte se movió para asegurar su defensa tras un sobrevuelo de bombarderos estadounidenses este sábado.

Según el Pentágono, los bombarderos estadounidenses B-1B de Guam volaron en el espacio aéreo internacional sobre las aguas al este de Corea del Norte, lo que subrayó la gravedad del «comportamiento imprudente» de Pyongyang.

Era lo más al norte de la Zona Desmilitarizada (DMZ), el área de tierra entre Corea del Norte y Corea del Sur, que combatientes o bombarderos estadounidenses habían volado en el siglo XXI, dijo el Pentágono.

Baker, de Stratfor, dijo que le preocupaba que cualquier movimiento de Corea del Norte para someter a los aviones estadounidenses o para participar en demostraciones de poder militar podría llevar a un conflicto accidental.

«No ha habido muchos incidentes en los que se hayan asumido este tipo de comportamiento, por lo que no saben cómo lidiar unos con otros en esta situación, no saben leer la manera en que cada lado está actuando, por lo que puede obtener accidentes y los norcoreanos, una vez más, pueden sobrestimar lo que tienen», dijo.

Pero Baker agregó que era importante señalar que ninguno de los dos lados había movilizado tropas o evacuado civiles, lo que precipitaría una guerra total.

«No vemos que Estados Unidos tome medidas para reducir rápidamente el número de civiles y personal no militar en Corea del Sur … al mismo tiempo, la retórica está haciendo que aumente el potencial de un accidente».

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE reclamó a Bergman soluciones para brigadistas
Siguiente Post Trelew: Avanza la renovación de colectores cloacales

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.