Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética
  • Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades
  • Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina
  • Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia
  • Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica
  • El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones
  • Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus
  • Boca Juniors firmó una alianza histórica con Hard Rock Café para instalar su primer restaurante en un estadio de fútbol
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»ATE reclamó a Bergman soluciones para brigadistas

ATE reclamó a Bergman soluciones para brigadistas

26 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó al ministro de Ambiente, Sergio Bergman, la formalización laboral de los brigadistas de incendios a través del pase a planta permanente y el cese de la precarización a días de comenzar «la temporada de fuegos», y decidió una jornada nacional de protesta para este miércoles con epicentro en San Carlos de Bariloche.

«Existe una situación que implica un conflicto latente y el ex rabino se niega a resolverla. Los brigadistas de incendios, guardas de apoyo y otros trabajadores administrativos y territoriales precarizados de parques nacionales demandan hace años el pase a planta permanente y el Estado no discute. Se trata de 280 empleados en esas condiciones en todo el país, otros 570 de parques con contratos temporales y 300 guardas que exigen la regularización inmediata de la carrera», expresó Hugo Godoy.

El secretario general nacional del gremio indicó también que «la resolución de esos temas está en manos de Bergman» y detalló que la Coordinación Nacional de Parques Nacionales de la ATE decidió para este miércoles una jornada de protesta en todo el país, con epicentro en San Carlos de Bariloche, donde habrá una asamblea frente al lago Nahuel Huapi y un acto en el Centro Cívico local.

A esa asamblea asistirán delegados y afiliados de los parques Los Alerces, Lago Puelo, Lanín y Los Glaciares; de Salta; Córdoba; de la Regional Patagonia Sur y del Noreste Argentino (NEA), informó.
Godoy sostuvo hoy que, hasta ahora, Bergman se refirió a los incendios forestales diciendo que son «una especie de profecí­a apocalí­ptica», al analizar «la catástrofe que devoró un millón y medio de hectáreas en La Pampa, Rí­o Negro y sur de Buenos Aires».

Godoy y los dirigentes estatales de la Coordinación Nacional de Parques, Darío Orellano y Leonardo Barrios Caro, expresaron hoy en un comunicado de prensa que esa asamblea del miércoles próximo respaldará a los delegados de los parques y articulará estrategias para lograr el pase a planta permanente antes de fin de año.

Los sindicalistas explicaron también que «el mal llamado ‘Premio Estí­mulo’ no es productividad sino una paliativo salarial conquistado por el gremio en justos reclamos», y expresaron su «desacuerdo total» con el Directorio de Parques Nacionales.

«Los contratados de forma temporaria no son trabajadores de temporada y están capacitados para realizar tareas de comunicación, atención de emergencias, incendios y prevención. También exigen la jubilación anticipada y profesionalización. Los 570 empleados de parques con contratos anuales del Sistema Nacional de Empleo Público están precarizados en las áreas de atención de centros de visitantes -asesoramiento al turista sobre senderos, recorridos, pernocte, prevención y educación ambiental-. En algunos lugares ese personal es voluntario», puntualizaron.

Los dirigentes gremiales aseguraron que con esa modalidad están empleados los profesionales, quienes realizan tareas de impacto ambiental e investigaciones y, los administrativos y contables, trabajan «en lugares alejados y remotos y manejan el patrimonio, los fondos y el presupuesto sin
estabilidad laboral», agregaron.

Del mismo modo, explicaron que los guardas de apoyo, quienes en muchos casos realizan las tareas de los guardaparques en áreas protegidas de grandes extensiones y con escaso personal, trabajan «en condiciones de inseguridad al enfrentarse a cazadores furtivos, lugares fronterizos y narcotraficantes», indicaron.

«Si bien tienen una vasta experiencia territorial y amplios conocimientos ambientales, carecen de carrera administrativa para poder ascender o ser promovidos a otro nivel», concluyeron.

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dufour negó que la ley de “goteo” pueda desfinanciar al Estado Provincial
Siguiente Post ¿Podrían las amenazas de EE.UU. y Corea del Norte causar una guerra accidental?

Noticias relacionadas

Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

24 octubre, 2025

Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

24 octubre, 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

24 octubre, 2025

Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.