Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Diputados: Por falta de quorum no hubo sesión legislativa

Diputados: Por falta de quorum no hubo sesión legislativa

5 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gremios estatales respaldan proyectos legislativos del FpV Ante el fracaso de la sesión legislativa de hoy por la falta de quórum, ya que no se pudo lograr los 14 votos dentro del recinto, el bloque del PJ-FpV brindó una conferencia de prensa donde acusó a los bloques de Chubut Somos Todos y de Cambiemos de no querer debatir la situación de la Caja de Jubilaciones, el TEG y el reciente veto a la ley que permite a los intendentes usar el 50% del dinero de los bonos para gastos corrientes.

Pese a no reunir el número mínimo de diputados para sesionar, se cumplió con la formalidad de convocar a la sesión y la diputada del PJ-FpV, Cecilia Torres Otarola la presidió ya que era la única presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Género presente en la Casa. El bloque del FpV encabezados por Blas Mesa Evans (vicepresidente) ofreció una conferencia de prensa ante una nutrida concurrencia de dirigentes de distintos ámbitos laborales nucleados en el Frente de Gremios Estatales, donde se cuestionó severamente la escasa predisposición del Bloque Chubut Somos Todos y de la UCR- «Cambiemos» y otros bloques considerados como «aliados» del gobierno, en discutir temas fundamentales en defensa de los chubutenses.

Se expusieron proyectos en resguardo del sistema previsional chubutense y la obra social SEROS ante la situación de agobio económico, como así también el rechazo a la intención del gobierno nacional de armonizar sistemas previsionales provinciales; la importancia de implementar el Transporte Escolar Gratuito y requerir sobre el plan de contingencia por el deterioro edilicio escolar chubutense. Se explicó sobre ausencias justificadas del presidente del bloque, Javier Touriñán, quien está en Bs.

As tratando temas personales, y el diputado Carlos Gómez que tuvo que viajar a C. Rivadavia por la situación petrolera. «No cumplen con la palabra» Meza Evans fustigó la decisión de Das Neves de vetar la ley recientemente sancionada disponiendo disponibilidad de fondos del endeudamiento provincial a municipios y comunas rurales para abonar con gastos corrientes los sueldos y a proveedores.

Se puso de relieve que había consenso de jefes municipales del oficialismo y otros partidos en dicha ley para afrontar los problemas económicos que afrontan. «Como diputados electos nos sentimos muy mal por el fracaso de esta sesión y por eso queremos demostrar nuestro desagrado ya que transitamos tiempos difíciles y si no hay nada que esconder por qué no se presentan al debate, pero es más fácil no estar, no dar la cara y menos aún venir a debatir en el recinto como es nuestra obligación por mandato constitucional», sostuvo Meza Evans. 

Se apuntó críticamente a la falta de cumplimiento de la palabra política desde el gobierno ya que hubo consenso con el anterior jefe del Bloque ChST y actual Jefe de Gabinete del gobierno de Das Neves en avanzar en el debate de leyes de importancia, en resguardo de los intereses de los chubutenses. González: «Estado de alerta y movilización» 

El diputado David González insistió en la necesidad de mantener las dirigencias de gremios estatales en permanente estado de «alerta» y «movilización» en resguardo del sistema previsional y la obra social SEROS, por lo que se anticipó que el Bloque PJ-FPV insistirá con la sanción de las leyes presentadas para el próximo 17 de este mes donde se convocará a una nueva sesión para debatir esos temas. 

Apuntó a «cobarde intencionalidad de aquellos que no quieren dar la cara y tampoco el debate político», mostrándose preocupado al respecto porque el ámbito parlamentario no está tratando temas de verdadera trascendencia, más allá de compartirse o no las propuestas legislativas. 

Repudio a avasallamiento de soberanía nacional Gustavo Fita repudió la militarización en la Patagonia con intervención de tropas norteamericanas en ejercicios combinados, al que consideró como un avasallamiento a la soberanía nacional.

Además criticó la excesiva presencia de la Gendarmería Nacional patrullando en Esquel donde está actuando la justicia federal competente por la desaparición forzada del joven Santiago Maldonado. 

Grave situación laboral La legisladora Viviana Navarro planteó el grave panorama laboral en Comodoro Rivadavia por encontrarse miles de familias sin trabajo a causa de la caída de equipos petroleros que acentúa la crisis social y advirtió sobre un peligroso avance empresarial con más desocupación.

La diputada Estela Hernández, sumó su voz crítica ante inquietante panorama laboral relacionado con el cierre de comercios en la zona valletana generando mayor problemática social. 

La legisladora planteó interrogantes sobre el verdadero trasfondo de inexplicable avasallamiento a comunidades mapuches, que en realidad implica interés en las tierras patagónicas como en el paraje Vuelta del Río. Marcilla: TEG 

La diputada Marcilla manifestó su inquietud por falta de compromiso y respuestas del gobierno en relación con la implementación del transporte escolar gratuito en Chubut, afectando ello el derecho constitucional a la escolaridad, sin demostrar los funcionarios responsables demasiado interés en responder a la requisitoria legislativa. 

Emergencia educativa En tanto, José Grazzini se refirió al estado de los edificios escolares e insistió en recabar información concreta acerca de plan de contingencia escolar para resolver esa importante problemática provincial.

Cuestionó asimismo la falta de respuestas a la preocupación manifestada y poca predisposición de autoridades educativas en tratar ello en el ámbito legislativo, por lo que no descartó que se declare la emergencia educativa. 

Otarola expuso la problemática cordillerana La legisladora cordillerana María Cecilia Otarola expuso la problemática cordillerana y la necesidad de atender ello, por lo que se sumó a las críticas de sus pares al veto del Poder Ejecutivo de la ley de disponibilidad de fondos para pagar sueldos y a proveedores por municipios y comunas chubutenses. 

Dufour alertó sobre avance empresarial Gabriela Dufour planteó la contradicción que en la fecha celebratoria del «Día del Camino y del Trabajador Vial», el gobierno nacional anunció la conformación de «Vialidad Nacional Sociedad Anónima», alertando sobre el avance de intereses empresariales sobre los intereses de los trabajadores, a través de «Corredores Viales S.A.». Reiteró críticas a la intención del gobierno de Chubut de adherir a la Ley N° 27.328 de Contratos de Participación Público Privada establecido por la gestión de Macri, que retornó a comisión.

.

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres patinadoras de Trelew al Nacional de San Juan
Siguiente Post Ricardo Fueyo: » Mi compromiso es con los trabajadores»

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.