Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Daniel Jurado ante la escasez de Langostino: “Estamos saliendo por 200 cajones por día, antes hacíamos 600 cajones por día”

Daniel Jurado ante la escasez de Langostino: “Estamos saliendo por 200 cajones por día, antes hacíamos 600 cajones por día”

15 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pesca Chubut entrevistó a Daniel Jurado, Patrón y empresario pesquero de la Flota Amarilla, propietario del Barco “Rayo de Sol”.

El empresario dejó definiciones que traerán qué hablar ya que fue muy claro a la hora de ejemplificar y explicar por qué hay menos langostino, además entre líneas se puede leer que está previniendo sobre la conformación de un monopolio pesquero liderado por las plantas pesqueras.

Los ejemplos son de alguien que trabaja todos los días arriba de un barco y vive de la pesca por lo cual esta entrevista servirá de guía para que la dirigencia política escuche y trabaje al respecto para salvar a las pymes regionales que viven del mar y no permitir el avance de monopolios que perjudiquen a la industria de la pesca.

PESCA CHUBUT: Te estoy llamando del Portal de Noticias Pesca Chubut era para consultarle a modo de entrevista sobre la situación actual de la pesca, porque hemos entrevistado a varios empresarios del sector y todos coinciden en que hay escasez de pescado, ¿Qué opinión te merece?

DANIEL JURADO: Si mirá yo soy el que ando arriba del barco, yo ando arriba de patrón, y sí hay mucha escasez de pescado, estamos saliendo por 200 cajones por día que hace años atrás, 200 con suerte, hace años atrás en el día de hoy así veníamos con 600 cajones en el día, 550, 600 ahora 200 con suerte juntamos.

PCH: Muchos coinciden que es por esta sobre pesca en aguas jurisdiccionales nacionales, de hecho Nación ratificó de alguna manera que pescaron 220.000 toneladas. ¿Esto habría afectado al recurso para que ingrese a aguas jurisdiccionales provinciales?

D.J: Si afecta, obvio que afecta, si es el pescado que se mete para adentro, va a ver si Dios quiere ojalá que sea rápido, pronto, está muy lerdo todo esto, está muy atrasado porque le han dado mucha paliza allá afuera al pescado.

PCH; ¿Para vos la sobre pesca de Nación existe, es real y esto estaría afectando ahora la pesca de la actividad regional?

D,J: Y para mi sí, para mi sí, y yo soy el que anda arriba del barco y lo digo.

PCH: En estos días obviamente ha vuelto a tomar impulso las intenciones de algún que otro diputado provincial de otorgar permisos de pesca a las plantas pesqueras, ¿si el recurso es escaso creemos que Ud. está en contra del otorgamiento de permisos de pesca no?

D.J: Yo sí, yo si estoy en contra porque, o sea, una que las fábricas no necesitan, con lo que le damos nosotros le sobra pescado a las fábricas, es más la llenamos de pescado cuando hay pescado no tienen donde elaborarlo.

PCH: ¿Y cuál sería el objetivo de las plantas pesqueras de obtener más permisos de pesca?
Muchos denuncian la creación de un monopolio en donde con el transcurso de los años la flota amarilla quede despojada o echa a un lado.

D.J: Si, si, yo le voy a contar una anécdota, en el año 2009, 2010 el único que recibía pescado era el Gallego Álvarez de Conarpesa, y Conarpesa pagaba lo que quería el pescado y teníamos que salir a menos de lo que decía el sindicato el convenio, el pagaba 90 pesos por cajón y de ahí el dueño tenía que pagar 110 pesos, lo que decía el convenio no se podía salir a trabajar.

DJ: Tiene 7, 8 buques en la isla y hace lo que quiere, los días horribles  afuera los hace salir igual a la gente que estén ahí en la orilla ahí fondeados, hace lo que quiere el tipo, el que no le guste que se baje.

PCH: ¿Y quién permite que haga lo que quiere el gobierno de la provincia, el gobierno nacional?

D.J: El nomás si los barcos son de él, la gente una vez que se sube al barco de ellos, si ellos te dicen que tenés que salir a la rada, quedate en la rada, pero le dicen está horrible afuera para salir en la rada, quedate igual en la rada. Ellos van a dominar, los precios también se van a venir abajo, como en el año 2009, 2010 que yo por ejemplo no laburé nada por eso porque no había precio, porque hacía lo que él quería, y el único que recibía era él, ya lo vivimos esto, ya lo vivimos con este tipo, y va a suceder con las demás plantas también.

PCH: ¿O sea las plantas estarían buscando de alguna manera un monopolio para fijar el precio del pescado?

D,J: Y Claro, fíjese, le dan permiso a las plantas entonces tienen barcos ellos, cada una elabora 2000 cajones, 3000 cajones que ya lo hacen los con buques de Rawson ellos, no necesitan más barcos, entonces cuando ellos se hacen buques de ellos, ¿adonde voy a ir a laburar yo por ejemplo con el barco mío? Ahora nomás al Gallego Álvarez le voy a decir de ir a laburar ¿sabés lo que me va a dar el cajón? Dos mangos y sino Melanosis y me lo baja a nada, a 7 mangos el cajón y no salvo los gastos, y me fundo.

PCH: ¿Cuál cree que sea la solución para mejorar la actividad pesquera?

D.J: Una que hagan algo con lo de Nación, segundo que nos sigan recibiendo a nosotros el pescado, acá habemos muchos que somos dueños de buques, tenemos la herramienta de laburo nada más, el buque nada más, y si vos a ellos le dejás que agarren barcos ellos y que manejen porque según ellos dicen que necesitan dando laburo a la gente, y le están dando laburo a la gente y le sobra pescado cuando nosotros salimos.

PCH: Un dato interesante que me han brindado colegas suyos es que están exportando en pastillas y ¿el pescado no se está procesando tampoco acá en las plantas?

D,J: Esa es otra también porque sale la mano de obra más barata en otros lados, entonces congelan así nomas y le sale dos mangos.

PCH: ¿O sea que las plantas pesqueras solicitan más permisos de pesca pero el pescado que Uds. le traen no lo procesan acá?

D.J: Y algunas no…algunas no,  otras sí, algunas no.

PCH: ¿O sea que en la nueva ley de pesca se podría contemplar que las plantas hagan todo el proceso en Argentina, en Chubut para darle trabajo a la gente local?

D,J: Sí pero ojo con eso, porque eso con proceso los llaman igual cuando vos congelás, cuando vos hacés pastillas de 20 kg y lo congelás ya es proceso, porque ya le das mano de obra a la gente pero no es eso solo, hay que elaborar al pescado porque sino lo sacan siguen haciendo lo mismo, lo congelan y lo sacan a elaborar afuera.

PCH: ¿O sea que las plantas no terminan de alguna manera el eslabón de trabajo, no terminan de concluir con algo, que ya te quieren meter o tener injerencia en lo que  pesca directa a través de los permisos de pesca?

D.J: Claro algo así.

PCH: ¿El monopolio que se va a crear es para que unos pocos se lleven el dinero de Chubut y que las Pymes locales quiebren?

D.J; Claro y ahí nos arruinan a nosotros, a los que tenemos la herramienta de laburo desde hace años, desde chicos que nosotros nos dedicamos a los barcos, yo hace 29 años que estoy acá en Rawson.

PCH: ¿Ud. observa que la actividad pesquera ha cambiado, viene cambiando y va todo hacia un camino de no retorno?

D,J: Claro si,si, si sigue todo esto así vamos muy mal.

PCH: Las políticas pesqueras de Nación, por ejemplo este año se pescaron 220.000 toneladas de lo declarado, algunos empresarios coinciden que estas cifras podría llegar a 300.000 toneladas ¿El caladero de Chubut va a soportar esta sobre carga de pesca?

D.J: Y no, no la va a soportar, no lo va a soportar, se va achicar eso, no va a quedar nada.

PCH: ¿Corre el riesgo de quedar como Mar del Plata?

D.J: Va a durar menos claro, si, si no va a quedar nada.

PCH:  ¿El INIDEP,  para Ud. es confiable  los datos que brindan o los informes que brindan?

D.J: El INIDEP los únicos datos que pueden dar, adonde va la masa adonde está, pero no pueden dar datos si va a durar la temporada acá, eso nunca lo pueden dar, nunca, porque no lo saben, ni por más que hagan investigaciones no lo van a saber nunca, porque al meter buques afuera en Nación, había no se  200 barcos más y antes iban 40.

PCH: La ley provincial de pesca podría contemplar que se arme una comisión o un instituto provincial que se contraponga a los intereses de Nación y sobre todo a los informes tendenciosos del INIDEP como para proteger y preservar el recurso pesquero de Chubut ¿Esta es una idea que Uds. están analizando en el sector?

D,J: Está bueno hacer algo para que dure el recurso se cuide el recurso porque es una buena entrada para la provincia del Chubut, para la gente de Chubut, es una lástima que se termine el recurso.

Cabe destacar y prestar atención a la opinión de Daniel Jurado ya que actualmente se captura tres veces menos langostino que años anteriores y esto se puede deducir en el ejemplo que da Daniel Jurado: “Estamos saliendo por 200 cajones por día, antes hacíamos 600 cajones por día”.

Además con el ejemplo de Conarpesa deja en claro que es un grave peligro entregar permisos de pesca a plantas pesqueras, las que pueden monopolizar la actividad fijando un precio más bajo, precarizando el trabajo, trayendo graves conflictos socio-laborales, terminando con la paz social reinante en Chubut.

Escucha la entrevista completa

Fuente: Portal de Noticias Pesca Chubut www.pescachubut.com

Chubut Columnista Destacados pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: El municipio responde a los vecinos con el permanente repaso de calles
Siguiente Post Linares: “Nuestro objetivo es profundizar las políticas sociales que benefician a los adultos mayores”

Noticias relacionadas

Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención

10 mayo, 2025

Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina

10 mayo, 2025

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”

10 mayo, 2025

Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.