La Armada argentina dará a conocer a las 10 un nuevo parte de prensa sobre la búsqueda, aún infuctuosa, del submarino ARA San Juan. Unos 13 países se plegaron al operativo de rescate.
La Armada reportó el miércoles que detectó una «anomalía hidroacústica» o ruido que podría haberse originado desde el submarino ARA San Juan desaparecido en el Atlántico Sur justo pocas horas después de su última comunicación hace una semana.
Es la novedad más reciente de un caso que mantiene en vilo a la Argentina y que ha involucrado a líderes mundiales como Donald Trump y Vladimir Putin.
El portavoz de esta fuerza, el capitán Enrique Balbi, informó a los periodistas que Estados Unidos y agencias especializadas en la materia analizaron exhaustivamente este nuevo dato, lo que permitió determinar que el ruido se había producido el miércoles 15 de noviembre por la mañana a unos 48 kilómetros (30 millas) al norte de su última posición registrada.
Como la zona reportada ya había sido rastrillada por buques y aeronaves, Balbi aclaró el miércoles por la noche que se trasladarán nuevamente buques de guerra de la Armada argentina y un avión de la Fuerza Aérea de Brasil para corroborar este indicio.