Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Avila: “Con la minería ojalá negociemos algo bueno”

Avila: “Con la minería ojalá negociemos algo bueno”

18 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Jorge “Loma” Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados.

El dirigente alienta la discusión minera a través de Petrominera y pide que si la actividad se habilita, deje obras para las futuras generaciones. Dijo que en lo laboral, el año fue malo para el sector pero que se sostuvieron conquistas gremiales. Duras críticas a la reforma laboral y previsional de Cambiemos.

-¿Cuál es el balance del sector en 2017?

-En lo laboral y lo económico fue malo. Se perdieron empleos, se redujeron las inversiones y las operadoras bajaron la producción. Fue un año negativo. Sin embargo, en materia de beneficios y conquistas gremiales no fue tan malo. Seguimos teniendo 9.870 trabajadores y siendo la materia prima en la región. Lamentablemente hubo despidos aunque dentro de todo lo malo, no lo fue tanto.
-¿Los despidos fueron inevitables?

-Lo es cuando el Gobierno permita que en algunas actividades se realicen determinadas maniobras. Cuando las operadoras ponían el barril a 30 o 32 dólares, uno estaba de acuerdo en sentarse a discutir algunas cosas pero ahora que está a 62 se siguen planteando cuestiones que tendrían que haberse superado. Se permite porque nadie está “apretando” a los empresarios. Una cosa es la flexibilización laboral, la movilización nuestra en la calle por defender a los laburantes y otra distinta es la pelea con las operadoras, sobre todo con las que tienen compromisos firmados y los incumplen. Sipetrol, por ejemplo, no invierte nada en Chubut y sin embargo, lo hace en otros lados. Se pusieron en venta solos. En Tecpetrol está lo peor del empresariado argentino y son buenos alumnos de Macri. Igual, nadie está obligado a quedarse.

-¿Se achicó la brecha en cuanto al esquema de precios respecto a Neuquén?

-No. Tienen un petróleo que pagamos todos los argentinos como es el blem, se sigue subsidiando entre 4 y 5 dólares y tienen un precio de gas que no tenemos en Chubut. A libre mercado hemos sobrevivido bastante bien. En Neuquén con todo lo que se ha hecho tiene más de 1.800 despedidos y que siguen cobrando los Repro. No todo es como se vende, lo cierto es que el capital termina dirigiéndose hacia allá.

-¿Cuál es la perspectiva para 2018?

-Tenemos firmado un acuerdo con Pan American que es bueno para los trabajadores, para la Provincia y la ciudadanía porque hablamos de inversión. Se seguirá perforando y se mantendrán los empleos. Los pozos se transformarán también en regalías. Hemos caído en la producción de crudo y PAE no logró aún llegar todavía al nivel que tenía antes del conflicto con los Dragones. Ninguna operadora tampoco buscó nuevas reservas por lo que el horizonte es positivo. El actual precio del barril permite que puedan hacerse exploraciones. Hay expectativas aunque no todas las empresas son iguales porque muchas siguen pensando en sacarse gente de encima.

-¿Cómo impactarían en Patagonia las medidas que busca implementar Nación?

-Muy mal porque la reforma laboral atenta contra los trabajadores. Cuando dicen que subirán cinco años más las jubilaciones uno se pregunta dónde irán los aportes de todo ese tiempo. Cuando se habla de “nuevos empleados”, cada empresa tendrá tres años para no tributar y no aportar por ese trabajador. De algún lado se tiene que dar cobertura y ahí está la explicación de este mecanismo. La reforma atenta contra lo más débil que tiene la sociedad que son los jubilados. El Estado quizás no pueda jubilar a todo el mundo, quizás deba implementarse un subsidio pero no se puede llevar a todos los trabajadores adonde se los está llevando. Este gobierno viene con la misma receta que utilizó Menem en su primera reforma muy similar, salida de la Ucedé, de la derecha pura argentina. Esto es lo mismo. Tres dirigentes de la CGT se atribuyen el derecho de 16 millones de trabajadores y parecen estar de acuerdo o tienen miedo de ir presos porque hay una amenaza constante del gobierno. Hay sindicalistas que se convierten en empresarios y otros que nos dedicamos a defender a la gente, lamentablemente somos cada vez menos. Uno no puede entender que la CGT local no esté mirando esto. Hay legisladores que levantan la mano perjudicando a los mismos que los votaron.

-Se habla de minería, ¿la ve posible?

-La minería es una herramienta que tiene Chubut para mirar al futuro y Petrominera debe jugar un rol fundamental a la hora de definir. No hay que crear nada nuevo. Los mejores cuidadores deberían ser los promineros, sería el mejor control que podemos tener. Permitir una inversión controlada y con regalías para la provincia. Hay que mirar el futuro porque más endeudamiento del que hay, no puede haber. Hay que generar un plan económico que sirva. Tenemos que ser capaces de crear recurso y saber administrarlo. Creamos deuda en vez en ingresos. Los comodorenses nos hemos quedado porque tendríamos que haber sido la logística de la minería si hubiéramos sido más inteligentes.

Lamentablemente pensamos que el petróleo iba a durar 200 años más y nadie se preocupó. Ojalá negociemos algo bueno, cosas que queden y no solo el sueldo de los trabajadores. La minería debiera aportar una escuela, un jardín o un hospital.

-¿Renuncia a la Presidencia de Petrominera?

-Mi renuncia está presentada y lo mío terminó con Mario Das Neves, a quien le tuve mucho respeto y admiración. Tiene que haber una visión distinta. Petrominera tiene que ser la herramienta fundamental para encauzar la discusión minera. Chubut tiene un enorme potencial para salir adelante, hay que poner a gente que sepa y no a amigos o compañeros. A veces no está la gente idónea en cada puesto. Petrominera necesita hoy otro director; un presidente más activo y comprometido porque nos tocó una época de precio barato, malo, donde todo era deuda. Sabíamos que era época de resistir y lo hemos hecho, ahora hay que darle otro dinamismo. Sería muy egoísta contar con el recurso y no discutir sobre el mismo.

-¿Puede surgir trabajo con la minería?

-Necesitamos la opinión de todos porque esto se puede convertir en trabajo para nuestros jóvenes. Hoy los chicos están en una esquina y no tienen nada para hacer, ni siquiera han terminado sus estudios. Si no hacemos algo ahora será un desastre para nosotros mismos. El tema de la droga por ejemplo, está escondido y si no nos damos cuenta es porque no queremos ver la realidad. Es impresionante la cantidad de armas que andan sueltas. Hay que encontrar salidas y no hacer la del avestruz, saliendo en la foto cuando está todo tranquilo. Yo como padre tengo en carne propia el mismo problema. Uno lo sufre y por eso debe encontrarse un rumbo.#

Por Ismael Tebes

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: talleres de canto y danzas cierran el año con una exhibición
Siguiente Post El oficialismo logró quórum y se inició la sesión especial en la Cámara de Diputados

Noticias relacionadas

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.