Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
  • Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
  • Política
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Chubut: El Alerce Abuelo, un árbol de 2600 años en el Parque Nacional Los Alerces

Chubut: El Alerce Abuelo, un árbol de 2600 años en el Parque Nacional Los Alerces

27 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel Crédito: Administración de Parques Nacionales (APN)

En el sur del país, el Parque Nacional Los Alerces, atesora árboles milenarios. Pero uno, El Alerce Abuelo, echó raíz aquí hace 2600 años: en tiempos en que en otras latitudes del planeta un príncipe de Babilonia derrotaba al imperio Egipcio. Ajeno a guerras y batallas de la humanidad, El Alerce Abuelo creció lentamente aquí mientras Alejandro Magno conquistaba desde Grecia hasta la India, mientras se construía la Murralla China.Ya era un árbol adulto cuando nació Jesucristo.

El Alerce Abuelo, que se mantiene en pie a orillas del lago Menéndez, fue contemporáneo al desarrollo de las culturas andinas y a las cruzadas de oriente. Fue testigo temporal de la llegada de Colón a América y de la declaración de la independencia de la corona Española.

Su ubicación geográfica fue clave para sobrevivir a cambios climáticos, a volcanes e incendios. Y a todas las revoluciones del mundo moderno.

No se pierdan este video de @ParquesOficial: Alerce abuelo en Parque Nacional #LosAlerces. pic.twitter.com/B2iVfuYPWA

— Coso (@unServidor) 15 de julio de 2017

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel

Es necesario navegar más de una hora, caminar otra hora y recorrer unos cien kilómetros desde el aeropuerto más cercano, situado a 1900 kilómetros de Buenos Aires, para contemplarlo.

Desde Esquel hay que viajar unos cien kilómetros hasta la pasarela que cruza el río Arrayanes en la desembocadura del Lago Verde para arribar al Parque Nacional Los Alerces, desde allí caminar unos mil metros para llegar a Puerto Chucao, embarcarse en un catamarán, navegar por las aguas verdes del Lago Menéndez, hasta llegar finalmente al alerzal: un bosque donde los alerces conviven con arrayanes, lianas y pequeñas orquídeas salvajes a orillas del Río Cisne.

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel Crédito: Administración de Parques Nacionales (APN)

El Alerce Abuelo, en peligro de extinción en el mundo entero, es visitado por admiradores de todo el planeta. Entre ellos Tall Fisher y Yiftah Blumberg viajaron desde Israel atraídos por este árbol milenario: «Vinimos porque un amigo de Jerusalén nos recomendó verlo», cuenta la pareja de turistas.

Son miles los extranjeros que llegan desde distintos continentes fascinados por este árbol milenario. Dries Bevers llegó desde Bélgica. «Precioso», susurra en ingles frente al alerce abuelo. «Lo más lindo del país» coinciden sus compañeros de viaje, la mayoría de Holanda.

El atractivo de este árbol de 57 metros de alto y 2,8 metros de diámetro, consiste sin duda, en su secreto milenario. Es segundo árbol más longevo del planea, detrás del Pinus Longaeva que se encuentra en Estados Unidos, sostiene Ariel Rodríguez intendente de este parque nacional.

El alerce abuelo sobrevivió a 10 generaciones de arrayanes; 400 generaciones de cóndores y 87 generaciones de huemules. Sobrevivió al cambio climático, protegido por la cordillera de Los Andes, y un bosque prácticamente inexplorado.

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel Crédito: Administración de Parques Nacionales (APN)

Es que la mayor parte de las 263.000 hectáreas del Parque Los Alerces es territorio virgen. Territorio sin rutas, sin energía eléctrica. El alto grado de preservación hizo posible que 188.000 hectáreas fueran distinguidas este año como Patrimonio Mundial.

Unesco ponderó el alto nivel de conservación del parque para otorgar el sello que sólo tienen cuatro parques en la Argentina. Y apenas 300 alrededor del mundo. También ponderó características propias del árbol que dio nombre al parque: «Los genes exclusivos del Alerce, son de alta diversidad genética, pero dentro de los seres vivos es mono típico», explica el biólogo Gabriel Bauer.

Otro biólogo, Martín Izquierdo explica porqué el Alerce es de un linaje milenario: «La flora y la fauna de estos bosques se remonta a los tiempos en que los continentes estaban unidos», sostiene.

Tras la división de los continentes y a lo largo de los siglos el alerce siempre fue venerado. Los pueblos originarios lo reivindicaron antes que la Unesco. Ellos lo nombraron Lahuan o Abuelo Solitario, debido a que perduraba de pie en el bosque mientras que otros cientos de ejemplares caían a su lado.

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel Crédito: Administración de Parques Nacionales (APN)

La formación del alerzal fue un proceso lento. Cada árbol crece un milímetro de diámetro por año. Y requiere un ambiente especial de humedad: en el alerzal llueve 300 días de los 365 días del año.

La experiencia de las personas que llegan a visitarlo es casi mística. Muchos visitantes recorrer cientos de miles de kilómetros para meditar, o hace yoga en esta especia de santuario donde sólo se llega embarcado, a través de un pequeño embarcadero denominado Puerto Sagrario.

«La mitad de los 150.000 visitantes que llegan aquí cada año vienen por el alerzal. La experiencia principal es el contacto íntimo con la naturaleza», sostiene Mariela Gauna, coordinadora de uso público y conservación del parque nacional Los Alerces.

«Este árbol es mágico», dice Natalia Quintana, asistente de guardaparques. «Sueño con dormir una noche acá, junto al alerce abuelo», sostiene la mujer que integra un equipo de un centenar de agentes de conservación asignados a esta área protegida. La mujer cree haber develado el secreto que atrae a visitantes de distintas latitudes. «Todos nosotros vamos a irnos de este mundo y el alerce seguirá aquí», dice la mujer. La experiencia de su contemplación es única. La presencia de este árbol, en este bosque milenario, enciende acaso, la ilusión de la permanencia ante el paso del tiempo.

Por: María José Lucesole

Cholila Esquel Parque Nacional los Alerces Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lucas Matthysse, listo para una nueva pelea por un título mundial
Siguiente Post Oca descartó que Chubut pueda declararse en default

Noticias relacionadas

municipio de Esquel

El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

9 mayo, 2025

Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

9 mayo, 2025
Taccetta caldera Escuela Experimental

Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

9 mayo, 2025
El Hoyo

El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.