Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
  • Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
  • Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»El juez Lleral retomará la investigación el 6 de febrero

El juez Lleral retomará la investigación el 6 de febrero

1 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Medio año pasó de aquella mañana fría de agosto en la que Santiago Maldonado corrió con los gendarmes disparando a sus espaldas sobre las tierras de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen. Seis meses ya transcurrieron desde el último día que el joven tatuador de 28 años estuvo con vida, desde el momento que, con su mochila a cuestas, se tiró al agua helada del río Chubut para no ser lastimado o detenido y no volvió a salir con vida. 78 días más tarde lo encontraron allí mismo, flotando entre las ramas de los sauces. Habían corrido todo tipo de versiones. Estaba muerto.

Para el Gobierno se trató de un «ahogamiento accidental». Para la familia Maldonado y los organismos de Derechos Humanos que integran algunas de las querellas, muy lejos se está de conocerse los motivos que llevaron a Santiago a morir ahogado. «No estaba allí pescando», repite como un mantra Sergio, hermano de la víctima. Y la lupa la pone sobre el rol de algunos de los 70 gendarmes que entraron cerca del mediodía del 1º de agosto a la Pu Lof, aun cuando ya habían logrado desalojar la ruta 40, cortada desde temprano por seis integrantes de la comunidad mapuche, más Maldonado y un chileno llamado Nicasio Luna.

Tras la aparición del cuerpo y la autopsia, en la que 55 peritos determinaron que Maldonado había muerto por ahogamiento coadyuvado por la hipotermia, la fiscal federal Silvina Avila pidió que la carátula se cambiara. El juez original del caso, Guido Otranto, había tipificado el delito que se investigaba como «desaparición forzada».

Meses más tarde, la Cámara de Comodoro Py lo recusó y fue sucedido por Guillermo Gustavo Lleral, juez de Rawson. Este magistrado negó renombrar el expediente a «averiguación de causales de muerte», como había pedido Avila, y mantuvo, al menos hasta el comienzo de la feria judicial, la carátula original. «No es relevante», respondió el 22 de diciembre, 24 horas después de la solicitud de la fiscal.

La causa está momentáneamente «planchada». Enero fue un mes sin actividad judicial. Lleral volvió a Rawson y algunas versiones indican que el magistrado ya no regresará a Esquel, donde había montado su equipo de trabajo, y dirigirá la investigación desde su oficina original. Por ahora no movió el expediente hacia la hipótesis del «ahogamiento accidental», como el Gobierno nacional sostiene en la denuncia que días atrás hizo contra algunos mapuches por «falso testimonio». Para Lleral la carátula no tiene importancia, pero es incierto cuánto demorará en modificarla y hacia dónde.

La primera medida que agendó el magistrado para 2018 se hará efectiva el martes 6 de febrero. Ese día, desde las 9 de la mañana, declararán como testigos en tres turnos Milton Daniel Roberts, Lucas Ezequiel Castillo y Benjamín Osvaldo Pena Garrard, buzos de los Bomberos Voluntarios de Trelew, especialistas en rescate de cuerpos en los ríos patagónicos, que participaron del rastrillaje llevado a cabo el 12 de diciembre pasado junto a dos integrantes del Equipo de Antropólogos Forenses (EAAF) y un equipo de Criminalística de la Policía Federal.

Aquella vez los buzos, convocados por Lleral, revisaron el río, su profundidad y vegetación. Se hizo inspección subacuática en el lugar del hallazgo, de toda la zona del río circundante al lugar donde estaba el cuerpo, se inspeccionó la profundidad, y se tomaron medidas desde la costa hacia el cauce. Los bomberos explicaron que el lugar donde se ahogó Maldonado es un terreno irregular, con ramas, fango y corriente pronunciada. Y seguramente deban ampliar esas percepciones ante el juez en los próximos días.

«Va a ser interesante la versión de los buzos. Ese lugar era una trampa mortal. Ellos mismos se quedaron enredados tres veces por la cantidad de raíces hundidas y aclararán muy bien el lugar donde se encontró el cuerpo», comentó una fuente de Gendamería, quien sostuvo que «no hay pruebas de que pudo haber habido algún tipo de desaparición forzada».

Desde Gendamería, lógicamente, piensan como desde el Gobierno. Y apuntan a las «mentiras» y contradicciones de algunos integrantes de la comunidad mapuche. Matías Santana (20) declaró ante la Justicia que él vio cómo los gendarmes golpeaban un bulto y lo subían a un Unimog. Y que ese bulto tenía algo celeste, como la campera que él le había prestado a Maldonado. Pero la autopsia no mostró signos de golpes ni de arrastre en el cuerpo de la víctima.

Lucas Pilquiman (19), conocido como el «testigo E», relató que él corrió junto a Santiago hacia el río mientras detrás entraba Gendarmería. Que lo vio por última vez ya dentro del Chubut cuando el tatuador -que le temía al agua y no sabía nadar- le dijo que siguiera, que él se quedaba. Y que al cruzar todavía lo observó escondido de Gendarmería, es decir, vivo, detrás de los sauces.

Tanto para la familia como para los organismos de Derechos Humanos para una conclusión como la del Gobierno falta investigar. Resta definir a cuánta distancia estuvieron los gendarmes más próximos a Santiago Maldonado en el momento en que se ahogó. Uno de los apuntados de siempre fue Emmanuel Echazú, recientemente ascendido al escalafón de alférez y trasladado a cumplir tareas en Buenos Aires.

La familia Maldonado, que en diciembre fue recibida por el Papa Francisco en Roma, quien les dijo que los acompañaba en el reclamo «de verdad y justicia», ampliará su postura este jueves. Será en una jornada «en contra de la impunidad y para mantener viva la memoria». Será en el auditorio Foetra y participarán políticos, periodistas, organismos de DD.HH. Finalmente, cerca de las 21, hablará Sergio Maldonado. Recordará a su hermano. Y volverá a pedir Justicia.

Fuente: Infobae.

Chubut Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quiso apuñalar a un hombre disfrazado de «Minion»
Siguiente Post Cerca de 200 vecinos observaron la superluna en el Centro Astronómico

Noticias relacionadas

Casa de Gobierno del Chubut

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 mayo, 2025

Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

9 mayo, 2025
Torres con Ornella Costa

Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa

9 mayo, 2025
Edificio Gobierno Chubut

Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.