Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE
  • Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”
  • Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”
  • AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre
  • JD Vance llega a Israel para supervisar alto al fuego
  • Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE

    21 octubre, 2025

    Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Política

    Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El juez Lleral retomará la investigación el 6 de febrero

El juez Lleral retomará la investigación el 6 de febrero

1 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Medio año pasó de aquella mañana fría de agosto en la que Santiago Maldonado corrió con los gendarmes disparando a sus espaldas sobre las tierras de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen. Seis meses ya transcurrieron desde el último día que el joven tatuador de 28 años estuvo con vida, desde el momento que, con su mochila a cuestas, se tiró al agua helada del río Chubut para no ser lastimado o detenido y no volvió a salir con vida. 78 días más tarde lo encontraron allí mismo, flotando entre las ramas de los sauces. Habían corrido todo tipo de versiones. Estaba muerto.

Para el Gobierno se trató de un «ahogamiento accidental». Para la familia Maldonado y los organismos de Derechos Humanos que integran algunas de las querellas, muy lejos se está de conocerse los motivos que llevaron a Santiago a morir ahogado. «No estaba allí pescando», repite como un mantra Sergio, hermano de la víctima. Y la lupa la pone sobre el rol de algunos de los 70 gendarmes que entraron cerca del mediodía del 1º de agosto a la Pu Lof, aun cuando ya habían logrado desalojar la ruta 40, cortada desde temprano por seis integrantes de la comunidad mapuche, más Maldonado y un chileno llamado Nicasio Luna.

Tras la aparición del cuerpo y la autopsia, en la que 55 peritos determinaron que Maldonado había muerto por ahogamiento coadyuvado por la hipotermia, la fiscal federal Silvina Avila pidió que la carátula se cambiara. El juez original del caso, Guido Otranto, había tipificado el delito que se investigaba como «desaparición forzada».

Meses más tarde, la Cámara de Comodoro Py lo recusó y fue sucedido por Guillermo Gustavo Lleral, juez de Rawson. Este magistrado negó renombrar el expediente a «averiguación de causales de muerte», como había pedido Avila, y mantuvo, al menos hasta el comienzo de la feria judicial, la carátula original. «No es relevante», respondió el 22 de diciembre, 24 horas después de la solicitud de la fiscal.

La causa está momentáneamente «planchada». Enero fue un mes sin actividad judicial. Lleral volvió a Rawson y algunas versiones indican que el magistrado ya no regresará a Esquel, donde había montado su equipo de trabajo, y dirigirá la investigación desde su oficina original. Por ahora no movió el expediente hacia la hipótesis del «ahogamiento accidental», como el Gobierno nacional sostiene en la denuncia que días atrás hizo contra algunos mapuches por «falso testimonio». Para Lleral la carátula no tiene importancia, pero es incierto cuánto demorará en modificarla y hacia dónde.

La primera medida que agendó el magistrado para 2018 se hará efectiva el martes 6 de febrero. Ese día, desde las 9 de la mañana, declararán como testigos en tres turnos Milton Daniel Roberts, Lucas Ezequiel Castillo y Benjamín Osvaldo Pena Garrard, buzos de los Bomberos Voluntarios de Trelew, especialistas en rescate de cuerpos en los ríos patagónicos, que participaron del rastrillaje llevado a cabo el 12 de diciembre pasado junto a dos integrantes del Equipo de Antropólogos Forenses (EAAF) y un equipo de Criminalística de la Policía Federal.

Aquella vez los buzos, convocados por Lleral, revisaron el río, su profundidad y vegetación. Se hizo inspección subacuática en el lugar del hallazgo, de toda la zona del río circundante al lugar donde estaba el cuerpo, se inspeccionó la profundidad, y se tomaron medidas desde la costa hacia el cauce. Los bomberos explicaron que el lugar donde se ahogó Maldonado es un terreno irregular, con ramas, fango y corriente pronunciada. Y seguramente deban ampliar esas percepciones ante el juez en los próximos días.

«Va a ser interesante la versión de los buzos. Ese lugar era una trampa mortal. Ellos mismos se quedaron enredados tres veces por la cantidad de raíces hundidas y aclararán muy bien el lugar donde se encontró el cuerpo», comentó una fuente de Gendamería, quien sostuvo que «no hay pruebas de que pudo haber habido algún tipo de desaparición forzada».

Desde Gendamería, lógicamente, piensan como desde el Gobierno. Y apuntan a las «mentiras» y contradicciones de algunos integrantes de la comunidad mapuche. Matías Santana (20) declaró ante la Justicia que él vio cómo los gendarmes golpeaban un bulto y lo subían a un Unimog. Y que ese bulto tenía algo celeste, como la campera que él le había prestado a Maldonado. Pero la autopsia no mostró signos de golpes ni de arrastre en el cuerpo de la víctima.

Lucas Pilquiman (19), conocido como el «testigo E», relató que él corrió junto a Santiago hacia el río mientras detrás entraba Gendarmería. Que lo vio por última vez ya dentro del Chubut cuando el tatuador -que le temía al agua y no sabía nadar- le dijo que siguiera, que él se quedaba. Y que al cruzar todavía lo observó escondido de Gendarmería, es decir, vivo, detrás de los sauces.

Tanto para la familia como para los organismos de Derechos Humanos para una conclusión como la del Gobierno falta investigar. Resta definir a cuánta distancia estuvieron los gendarmes más próximos a Santiago Maldonado en el momento en que se ahogó. Uno de los apuntados de siempre fue Emmanuel Echazú, recientemente ascendido al escalafón de alférez y trasladado a cumplir tareas en Buenos Aires.

La familia Maldonado, que en diciembre fue recibida por el Papa Francisco en Roma, quien les dijo que los acompañaba en el reclamo «de verdad y justicia», ampliará su postura este jueves. Será en una jornada «en contra de la impunidad y para mantener viva la memoria». Será en el auditorio Foetra y participarán políticos, periodistas, organismos de DD.HH. Finalmente, cerca de las 21, hablará Sergio Maldonado. Recordará a su hermano. Y volverá a pedir Justicia.

Fuente: Infobae.

Chubut Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quiso apuñalar a un hombre disfrazado de «Minion»
Siguiente Post Cerca de 200 vecinos observaron la superluna en el Centro Astronómico

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Chubut avanza en la regulación de miradores turísticos en Estancia Ferro

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.