Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Cooperativa puso a punto el presedimentador previniendo emergencias climáticas

Cooperativa puso a punto el presedimentador previniendo emergencias climáticas

25 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“El trabajo ya está concluido”, afirmó el directivo, y contó que “se llevó adelante un trabajo de limpieza, para lo cual hubo que quitar unos 15 cm del barro que llegó hasta la zona tras el fenómeno climático que se desató en marzo del año pasado”.

Según García, “el barro que sacamos ahora es el que trajo el río desde el Dique Ameghino aquella vez, que a su vez se trasladó desde el Río Chico”. Explicó que “aquel fenómeno generó condiciones excepcionales: el barro conformaba casi el 25% del líquido, alcanzando unas 7 mil unidades de turbiedad, un valor varias veces superior al que nos permite potabilizar”.

“El presedimentador tiene 6 mil metros cúbicos. Cuando lo utilizamos, en 2017, se colmaba en unas 6 horas y nos permitía extraer mil metros cúbicos por hora”, contó, señalando que “Trelew potabiliza 2.500 metros cúbicos por hora, entre las dos plantas con las que cuenta la Cooperativa, y este presedimentador permite trabajar con mil metros cúbicos por hora” por lo que “nos permitiría obtener prácticamente la mitad de lo que se consume, con restricciones”.

“Está diseñado para ser utilizado en condiciones extremas”, aclaró.

Protocolo de emergencias

El fenómeno climatológico de marzo de 2017 resultó extraordinario, al punto que fue el primero de estas características que sufrió la Cooperativa Eléctrica puesto que el último antecedente similar se había desarrollado 70 años antes, cuando la entidad aun no existía.

En ese marco, Federico García reconoció que “tuvimos que diseñar un protocolo de emergencia para este tipo de situaciones y agregarlo al organigrama que tenemos para distinto tipo de casos”.

Explicó que la Cooperativa “tiene diseñados protocolos para cada ocasión. Dependiendo de sus características, se determina el personal que interviene. No teníamos para casos como estos, algo que ahora ya está incluido”.

Costos

Construir el presedimentador demandó una inversión de 2,5 millones de pesos y su mantenimiento demanda aproximadamente un 10 por ciento de ese valor.

“El año pasado se hizo la excavación con aportes de empresas en forma desinteresada, equipos, personal y combustible. Fueron dos días y medio de mucha exigencia pero se pudo hacer” contó García, quien recordó que “a las cuatro y media de la mañana pudo ingresar el agua”.

“Fue un diseño que se hizo con consultas, perfectible, mejorable”, agregó.

El titular de Aguas y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew explicó que el presedimentador “funciona por velocidad de precipitación. La gravedad hace su trabajo” y recordó que con el fenómeno climático de 2017 “se generaba un barro que, dejándolo quieto 5 minutos, precipitaba pues era muy pesado” con lo cual “se lo hacía correr 150 metros y al final ya casi la turbiedad descendía de 6 mil unidades a 700, valor que permite a nuestras plantas potabilizar”.

“Ahora se trabajó para construir los canastos que contienen las bombas” contó García, señalando que “En caso de ser utilizado va a haber restricciones pero habrá agua potable.

Es el 45 por ciento del agua que se necesita por día en Trelew” y recordó que cuando ocurrió el fenómeno el año pasado “tuvimos la ventaja que, como una partícula tarda 3 o 4 días en llegar desde Ameghino, porque ya sabíamos que venía pues había llovido en Río Chico”.

Y agregó, en ese marco, que “teníamos entonces un informe del IPA en donde se preveía un año seco, pero de todas formas si llueven 150 mm en cinco días el sistema colapsa”.

“En principio, este año será seco y frío”, agregó.

Sistema cloacal

En otro orden, el directivo contó que “tenemos ahora un rendimiento importante en cuanto a resolver problemas, hemos podido ser más eficientes” con lo cual “los reclamos han caído en el orden del 35 por ciento” aunque existe preocupación porque “el sistema cloacal de la ciudad tiene problemas de envejecimiento: algunas cañerías ya no existen y se necesitan inversiones importantes para renovarlas”.

Contó al respecto que “Estamos elaborando proyectos para conseguir financiación, esencialmente a través del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), porque los trabajos que se requieren son realmente importantes”.

Agua Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: avioneta se incrustó contra un hangar
Siguiente Post Detienen al presunto autor del homicidio en Madryn

Noticias relacionadas

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

26 octubre, 2025

Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.