Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina debutará en la exportación de GNL con gas fueguino desde el sur del país
  • Alternativa Vecinal se impuso con amplia ventaja en las elecciones del Concejo Deliberante de Sarmiento
  • Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»
  • EEUU enviará ayuda humanitaria a Cuba tras huracán Melissa
  • Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira
  • Trump: «Los días de Maduro están contados»
  • Central Córdoba recibe a Racing por el Torneo Clausura: horario, TV y posibles formaciones
  • Nuevas tarifas para ingresar a Península Valdés desde noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina debutará en la exportación de GNL con gas fueguino desde el sur del país

    3 noviembre, 2025

    Alternativa Vecinal se impuso con amplia ventaja en las elecciones del Concejo Deliberante de Sarmiento

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    EEUU enviará ayuda humanitaria a Cuba tras huracán Melissa

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres felicitó a Santilli: «Te vamos a acompañar» tras su nombramiento como ministro del Interior

    3 noviembre, 2025

    Merino realizó cambios en su gabinete y lanzó una nueva fase de planificación urbana en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025

    Buscan con drones térmicos a Juana y Pedro desaparecidos

    3 noviembre, 2025

    Detienen en Chubut a mujer con pedido de captura de Buenos Aires

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación en noviembre

    3 noviembre, 2025

    ¿Cuándo terminan las clases 2025 en cada provincia argentina?

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El gobernador de La Pampa no firmará el Pacto Fiscal

El gobernador de La Pampa no firmará el Pacto Fiscal

29 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Pampa lleva adelante en la Corte Suprema una demanda a la Nación por deudas previsionales que la provincia estima en un total de unos 3.800 millones de pesos, desde 2009 a 2014, y también por el año 2016.

«Un político piensa en la próxima elección, por eso hacen las declaraciones que hacen; pero quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, tenemos que pensar en la próxima generación, por eso tomamos éstas decisiones”, afirmó el mandatario pampeano, al presidir una reunión con intendentes y funcionarios del gobierno de La Pampa, oportunidad en la que ratificó su decisión de no firmar el Pacto Fiscal.

Ante un Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno colmado, Verna ratificó su decisión de no confirmar el Pacto Fiscal y de no impulsar su tratamiento en la Cámara de Diputados en las condiciones actuales, «debido a que el gobierno nacional no cumple con lo que prometió, y muchas medidas que han tomado afectarían las finanzas municipales y provinciales».

«Ni se aprueba, ni no se aprueba. El diálogo no está cerrado, reclamamos que Nación cumpla con lo que se comprometió con La Pampa”, expresó el mandatario para remarcar que «no soy rebelde, no estoy en rebeldía; hay responsabilidad, porque no se puede sacar por ley un pacto que luego no se puede cumplir».

La explicación sobre el Consenso Fiscal, con su evolución en el tiempo, estuvo a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, quien brindó un detalle de los pasos seguidos hasta llegar a esta situación límite del 31 de marzo.

En estos puntos mencionó la problemática del 15% de coparticipación, el acuerdo entre Nación y las provincias argentinas; la presentación del reclamo de la provincia de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano Bonaerense, que obligó a negociar; el Pacto Fiscal y lo que significa -en términos económicos- para la provincia de La Pampa y para los municipios, y la postura del gobierno pampeano.

Verna consideró que «el Pacto hace que se limpien las causas judiciales por coparticipación», y recordó que La Pampa tiene un juicio del año 2006 (por el cobro del 1,9% de lo recaudado), más el 15% de la demanda por lo no prescripto.

En tanto, si La Pampa pierde la demanda con Buenos Aires, aún así, es más el dinero que se recauda por los juicios que el que habría que pagar, ya que “si la Corte le da la razón a Buenos Aires en su reclamo, nos tiene que dar la razón a La Pampa”, señaló el mandatario.

En cuanto a los dichos del ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, sobre que no se pueden pagar los $431.000.000 de deuda previsional a La Pampa, el gobernador sostuvo que el resto de las provincias cobraron con quita, y “otras provincias firmaron acuerdos para armonizar las cajas por ley; al no firmar, no estamos sometidos a lo que pase con otras provincias; nosotros no firmamos el acuerdo, por el que sólo nos ofrecen $98.000.000, ya que va a impactar negativamente para los años anteriores (La Pampa reclama $3.000.000.000), y yo no estoy dispuesto a hacer eso”.

Por este motivo, adelantó que el 30 de junio se sentarán con representantes del gobierno nacional para analizar qué provincias son deudoras y cuáles acreedoras de Nación, encuentro que en su opinión «permitirá dejar bien claro que Nación le debe a La Pampa».

En este informe, Verna remarcó que «el ministro Frigerio intentó negociar y ofreció el pago de los $431.000.000 de la deuda previsional y hacer la auditoría desde 2014. Al volver el ministro Franco a firmar los papeles para lo acordado, Nación cambió los actores de negociación, y por eso La Pampa no firmó. Yo arreglé con los negociadores del presidente Macri”, recordó.

«Con el Consenso Fiscal se bajan los impuestos sobre ingresos brutos a sectores productivos, pero se aumentan (entre 5 y 10 veces) los inmobiliarios; somos una provincia agropecuaria, si cobramos estos impuestos… ¿ dónde va la rentabilidad? Se pierde el Fondo de la Soja, pero si saco el Impuesto al Sello, al igual que con los Ingresos Brutos, se pierde más dinero”, se quejó.

“El Fondo no beneficia a los municipios”, sentenció el gobernador, quien explicó que con estas acciones se le están dando $100.000.000 más a los municipios.

En su explicación el sobre la situación de La Pampa, el ministro Franco consideró que La Pampa se mantiene en base a tres pilares: «El gobierno provincial, que posee sus finanzas equilibradas; el Banco de La Pampa, que se encuentra muy sólido, y el Sistema Previsional, que hay que lograr reconstituir”.

«A partir de eso se trabaja y lucha en los reclamos a Nación por el pago de deuda, que de 2009 a 2014 alcanza $3.371.000.000, y en 2016 $431.000.000, es decir un total de $3.800.000.000, cuya mayor parte irá al Instituto de Seguridad Social, para que el sistema pampeano sea sustentable en el tiempo», agregó.

El ministro destacó que «a partir del incumplimiento por parte de Nación de las condiciones que llevaron a firmar un acuerdo, se pidió a los diputados provinciales del Partido Justicialista que dejen en Comisión del Pacto Fiscal. No dijimos ni que se apruebe, ni que no”, concluyó.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hallan en Neuquén un dinosaurio con garras gigantescas
Siguiente Post La construcción de los consultorios que financiaría Correa volteó un paredón de Gendarmería en Rawson

Noticias relacionadas

Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

3 noviembre, 2025

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación en noviembre

3 noviembre, 2025

¿Cuándo terminan las clases 2025 en cada provincia argentina?

3 noviembre, 2025

Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.