Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»
  • Chubut refuerza entrega de DNI antes de las elecciones 2025
  • Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes
  • Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»
  • Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas
  • Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
  • ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones
  • Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

    22 octubre, 2025

    Chubut refuerza entrega de DNI antes de las elecciones 2025

    22 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»En Trelew detectan unos 15 casos de cáncer de mama por año

En Trelew detectan unos 15 casos de cáncer de mama por año

19 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde 2005 a 2017 se detectaron 193 casos de cáncer de mama en Trelew. Unos 15 por año.

Los dos tercios de las mujeres fueron diagnosticadas en un estadio temprano, es decir: menos de 2 centímetros.

En total se realizaron en el Hospital Materno Infantil 20.600 mamografías y en la actualidad las pacientes en control superan las 10600.

El riesgo de contraer esta enfermedad lo tienen todas las mujeres pero el riguroso control a través de mamografías se recomienda a partir de los 40 años.

Si bien se detectaron algunos casos entre los 25 y 30 años, no son muy frecuentes en esa franja etaria.

El 95%, si son detectados a tiempo, se curan. Cuanto antes se obtenga el diagnóstico, los tratamientos son más exitosos y menos invasivo.

Así lo informó la prestigiosa profesional Norma Quintas. La médica es jefa del Servicio de Mamografía del Hospital Materno Infantil.

Valoró la importancia de la incorporación hace pocas semanas del flamante mamógrafo de alta tecnología al sector. Con ese equipo, se tarda menos de 6 minutos en realizar un estudio, lo que se traduce en la posibilidad de poder atender a más pacientes. Los estudios tienen mejor definición y al ser digital, se colabora con el medioambiente porque no se generan radiografías.

Asimismo, anticipó que a fines de abril se incorporará además el “mamotón” que permitirá hacer biopsias de imágenes que se ven solo por ecografías, como por ejemplo, microcalcificaciones.

Lo que antes se realizaba como intervención quirúrgica convencional con anestesia total, ahora podrá ser percutáneo y con anestesia local.

Quintas lleva años trabajando de cara a la prevención y en la concientización de la comunidad respecto a la importancia de los controles y la realización de las mamografías.

Es clara en sus conceptos. Insta a las mujeres a romper la asociación de las palabras: cáncer y muerte, dejar de ver el dolor como algo inevitable, hablar del cáncer abiertamente nombrándolo y asegura que se puede sobrevivir al cáncer con calidad de vida. Para eso, los controles médicos son muy importantes.

Afirmó Quintas que el cáncer de mama es cada vez más frecuente. Aclaró que todas las mujeres están en riesgo. No se da con mucha frecuencia en mujeres jóvenes (entre 25 y 30 años). Hay casos, sí, pero no son los más frecuentes.

Definió al de mama como un cáncer de la edad. Se estableció un corte a los 40 años. “Es a partir de ahí en donde es razonable comenzar para encontrar casos en estadio curable”.

Antecedentes familiares

Influye, según indicó la profesional, en las posibilidades de contraer la enfermedad los antecedentes familiares: por ejemplo si la mujer tiene un familiar cercano con la enfermedad: una madre, abuela o tías maternas.

“En esos casos, hay que estar más atento y no dejar pasar los controles”.

Apuntó en este caso que en Trelew no se hacen aún estudios genéticos. Pero en Buenos Aires sí. Se realizan tratamientos especiales para pacientes de alto riesgo.

Habló también sobre los mitos que la gente tiene respecto a esta enfermedad. Respecto a la creencia en torno a que si la mujer tiene hijos, es menos frecuente la opción de padecer cáncer de mama.

Reiteró Quintas que “todas están en riesgo. Las que nunca tuvieron pareja o las que tuvieron 8 hijos. Es diferente el riesgo, pero todas lo están. No es buena idea pensar que porque dio de mamar no va a tener cáncer. Si les dio la teta a los 8 hijos las mismas posibilidades que otras. Nadie está exento”.

Se refirió la profesional a las estadísticas. “Desde 2005 encontramos 193 casos hasta fin de año. De estos 193, dos tercios menores de 2 centímetros. Esa es la idea, encontrarlos en ese estadio y no cuando ya invadió la mama y no tiene remedio. No es la idea encontrarlos cuando están así, sino cuando son tan chiquitos que no dan síntomas. Cuando no se palpa ni se encuentra nada. Solo la mamografía lo detecta. Cuando se encuentra que mide menos de 1 centímetro y no invadió la axila, se cura. Tenemos la herramienta. Es la mamografía”, reiteró.

Quintas recomendó hacerse una mamografía anual a partir de los 40 años. Se debe siempre guardar la del año anterior. La importancia radica en que muchas veces, el cáncer de mama tiene hallazgos sutiles.

Explicó la médica que “si uno no tendría las mamografías del año pasado pasaría desapercibido. Queremos encontrarlos cuando es casi invisible. Por eso, queremos compararlas con las del año anterior. Siempre les digo, pierdan el DNI pero la mamografía del año anterior, no”, afirmó con una sonrisa.

Aclaró Quintas que deben guardarse siempre las mamografías de los últimos dos años. Con eso, sería suficiente. “Con eso estamos cómodos para comparar e informar. Hay imágenes que son preocupantes y se ven que son estables del año anterior entonces es algo benigno, que así es la mama y no se hace cirugía”.

Un equipo

Destacó la médica que el trabajo que se realiza en el Hospital Materno Infantil es en equipo. “Somos muy cercanos y estamos muy empapados. Hacemos campañas con LALCEC. En 2005 teníamos un mamógrafo y hacíamos una mamografía por día. Las únicas personas que venían eran las que tenían bultos gigantes que se tocaban con la mano. Empezamos a hablar, convencer y publicitar para que la gente entienda el uso de la mamografía. Que es un control de salud. Uno tiene que venir sano, si tiene la mala suerte de tener algo malo, se cura. Ahora, tenemos la satisfacción de tener un horario de 8 de la mañana a 20 horas con turnos llenos. El mensaje se entendió. Hay 10 mil señoras que se vienen a hacerse mamografías con nosotros. Es un orgullo, se entendió el mensaje”.

Clasificación

Las mamografías varían en el informe según el hallazgo que se encuentre en las mimas: Birards 1 (ningún hallazgo), Birards 2 (hallazgo benigno), Birards 3 (probabilidad de malignidad menor al 2%, hallazgo benigno. Control en 6 meses), Birards 4 (hallazgo sospechoso. Biopsia), Birards 5 (hallazgo muy sugerente de malignidad. Biopsia), Birards 6 (cáncer ya diagnosticado por biopsia).

Información

El área de Mamografía del Hospital Materno Infantil de Trelew funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Los turnos se otorgan personal o telefónicamente al 4424210 / 4422929 (interno 114). Siempre llevar mamografías anteriores y acudir a retirar los resultados.

La mamografía es una radiografía de las mamas con las que se consiguen imágenes muy detalladas con dosis mínimas de radiación.

Es una prueba sencilla, rápida, aunque puede resultar molesta para algunas pacientes.

Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Manejaba alcoholizado y mató a una mujer en la ruta 7
Siguiente Post Comodoro: enfermedades psicológicas después del temporal

Noticias relacionadas

Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

22 octubre, 2025

Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

21 octubre, 2025

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

20 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.