Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Martín Vizcarra asumió en Perú y prometió ser «firme en la lucha contra la corrupción»

Martín Vizcarra asumió en Perú y prometió ser «firme en la lucha contra la corrupción»

24 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juró como jefe de Estado ante un Parlamento muy agitado por la fuerte crisis política que vive el país. Más temprano, el Congreso aceptó la renuncia de Kuczynski.
Martín Vizcarra se convirtió hoy en Presidente de Perú. El hasta ahora vicepresidente juró su nuevo cargo ante el Congreso luego de que este aprobara esta mañana la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, envuelto en un escándalo por sus vínculos con la constructora Odebrecht y un intento de compra de votos para evitar su destitución. Vizcarra completará así el resto del mandato Kuczynski, hasta julio de 2021.
Vizcarra, un ingeniero de 55 años recién cumplidos, juró ante el Congreso pasadas las 13 locales, en una ceremonia en la que el jefe del legislativo, el opositor Luis Galarreta, le colocó la banda presidencial.
«Juro por Dios y por la Patria que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República y asumo, de acuerdo con la Constitución política del Perú, que defenderé la soberanía nacional, la integridad física de la república y la independencia de sus instituciones democráticas, que cumpliré y haré cumplir la constitución política y la ley del Perú», dijo.
Un gabinete nuevo
Uno de sus primeros anuncios fue que su gabinete de ministros será «completamente nuevo». Además propuso un «pacto social» que incluye a todos las fuerzas políticas porque en su opinión «el Perú está primero».
El mandatario arrancó su discurso hablando de la crisis política y las prácticas deshonestas que marcaron el final de la presidencia de su predecesor, Pedro Pablo Kuczynski, así como la enemistad y la pugna entre los poderes del Estado.
«Estamos llegando al Bicentenario en una situación de inestabilidad y zozobra institucional que ningún peruano podría desear. Llegó el momento de decir basta: los graves acontecimientos de los últimos tiempos ameritan que se esclarezcan responsabilidades y que cualquier tipo de irregularidad cometida sea penada como corresponde».
«Tengo la certeza de que podemos transformar este difícil momento en el nacimiento de una nueva etapa política donde lo primero sea Perú”, aseguró entre aplausos de los paramentarios. El flamante mandatario también planteó que entre sus prioridades estarán la lucha contra la corrupción, el respeto al equilibrio de poderes, la educación y la salud.
«Nuestro proyecto económico es conducir al Perú por la senda de la credibilidad y la estabilidad», remarcó Vizcarra. «Seremos firmes en la lucha contra la corrupción. La transparencia será un pilar de nuestro mandato», insistió.
En cuánto al escándalo de corrupción, pidió que la Justicia «actue con independencia, responsabilidad y celeridad». Al mismo tiempo lo sucedido debe marcar el punto final de una política de odio y confrontación que solo ha perjudicado al país», afirmó el mandatario.
«La clase política y los que detentamos cargos tenemos obligación de dar respuesta a las necesidades, demandas y aspiraciones de los peruanos y no enredarnos en peleas que terminan haciendo un enorme daño al Perú», añadió.
Vizcarra agregó que «la educación será pilar central» de su gestión y que considera que «el desarrollo del Perú no es otra cosa que la mejora de la calidad de vida de cada uno de los peruanos
El nuevo gobernante, que el jueves cumplió 55 años, llegó a Perú esta madrugada desde Canadá, donde ejercía como embajador peruano, para asumir el mando. Antes, ocupó los cargos de gobernador de Moquegua (2011-14) y ministro de Transportes y Comunicaciones (20016-17) .
«Estamos llegando aquí atendiendo la responsabilidad que tenemos todos con nuestro país. Fe y optimismo, el Perú siempre puede salir adelante», dijo Vizcarra al llegar a su hogar en el distrito limeño de San Isidro.
Considerado un hombre austero y pragmático, Vizcarra tendrá que hacer malabarismos para lidiar con un Congreso dominado por el partido Fuerza Popular de Keiko Fujimori, victoriosa en la crisis que llevó a Kuczynski a renunciar. Su desafío inmediato es conformar un gabinete «de ancha base, de unidad nacional», opinó el analista Mirko Lauer en una entrevista con al agencia de noticias AFP.
Vizcarra deberá también hacerse cargo de la Cumbre de las Américas que se celebrará en Lima el 13 y 14 de abril, con asistencia de una treintena de mandatarios, entre ellos el estadounidense Donald Trump.
La renuncia de Kuczynski fue aceptada tras una votación en el plenario que arrojó 105 votos a favor, 11 en contra y cuatro abstenciones. Minutos después, un juez citó a «PPK» a audiencia para mañana para iniciar diligencias relacionadas con presuntos delitos cometidos antes de que asumiera la jefatura de Estado en 2016. El ex mandatario, de 79 años es sospechoso de relaciones ilegales con empresas privadas cuando se desempeñó como ministro de Alejandro Toledo (2001-2006), en particular con la cuestionada constructora brasileña Odebrecht.
tn.com.ar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: El Concejo se expresó en defensa de los trabajadores estatales
Siguiente Post García Aranibar aclaró con Excombatientes de Gaiman la situación de la obra del SUM

Noticias relacionadas

Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

29 octubre, 2025

Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

28 octubre, 2025

Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos

28 octubre, 2025

CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.