Tras las escuchas difundidas, en las que se oye al exfuncionario Diego Correa y al fiscal de Estado, el mandatario provincial defendió a Diego Martínez Zapata, quien “es de mi extrema confianza”, expresó y dijo que “en ningún momento de la conversación hace un asesoramiento”. Consideró que “hay una cacería de brujas por parte de algunos periodistas” y dijo que “llama la atención que se hayan filtrado” esos audios.
“Yo ya he suspendido un 30% de asesores, pero los que quedaron van a seguir trabajando ah honoren porque son valiosos para este gobierno. Hay que esperar la racionalización para cuantificar el monto. Los vehículos los van a poder usar sólo los ministros y secretarios y vamos a hacer un relevamiento de lo que tiene el Poder Ejecutivo, tenemos más de 1.400 líneas de celulares, tenemos que esperar los resultados, que estarán en un par de meses”.
En cuanto a los audios de las escuchas que se dieron a conocer ayer entre el Fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata y Diego Correa, el gobernador explicó que “no sé cómo de la justicia se filtran audios de una causa tan importante y que la tengan los periodistas antes que los defensores y demás. Eso llama la atención”.
“Martínez Zapata es una persona de mi extrema confianza, una persona con una capacidad profesional muy pocas veces vista, con honestidad y transparencia. Que se haya violado una conversación privada con una persona que está hace mucho tiempo en este gobierno y cuando fue ratificado en su cargo. Es fácil hablar ahora de esta persona porque está detenida, pero estuvo en el gobierno durante muchos años y en ningún momento en la conversación hace referencia a lo que dice el FPV”, afirmó.
Además, cuestionó “la cacería de brujas de parte de algunos periodistas para mediatizar o ponerle más énfasis a una situación que nos duele por traición de confianza, abuso y demás, pero no se puede manchar el buen nombre de una persona, y más cuando viene de una persona que está condenada y está representando al pueblo de Chubut”, y agregó:
“hoy los chubutenses nos merecemos otras cosas, medidas claras para entregar los recursos necesarios. Estamos abocados a gobernar, a trabajar y a ver las necesidades y prioridades de los ciudadanos. Hay que ser objetivo y racional”.