Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
  • Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional
  • Argentina Sub 20 va por la gloria ante Marruecos en la final del Mundial
  • Manejaba borracha, mató a una mujer y quedó libre en Chubut: la jueza rechazó la prisión preventiva
  • Caída global de YouTube: usuarios reportaron fallas en todo el mundo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025

    Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos

    15 octubre, 2025
  • Política

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025

    La Justicia rechazó el pedido de Espert para mover su causa

    15 octubre, 2025

    Milei asegura respaldo de EE.UU. hasta el final de su mandato

    15 octubre, 2025

    «Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Paritaria caída: ante el paro, el Gobierno no negocia

Paritaria caída: ante el paro, el Gobierno no negocia

1 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La paritaria docente convocada por el Gobierno para la mañana de este miércoles fue suspendida por decisión de Provincia, según informaron ayer a la mañana representantes sindicales.

Una particular y desprolija situación se vivió en mesa de entradas de Casa de Gobierno cuando se anunciaron para ingresar los paritarios del gremio docente, la ATECH, y le impidieron el mismo alegando que sólo el secretario general estaba habilitado para pasar.

Ante esto Santiago Goodman, representante de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, solicitó las explicaciones necesarias porque ellos habían sido convocados por el propio Gobierno para comenzar las reuniones de paritarias.

Ante la sorpresa de los gremialistas, se apersonó una secretaria con una nota donde les informaban que las paritarias habían sido suspendidas por orden del ministro coordinador Sergio Mammarelli, debido al anuncio de medidas de fuerza por parte de los docentes para la semana próxima.

Minutos después los representantes gremiales fueron recibidos por el ministro coordinador y la ministra de Educación, Graciela Cigudosa.

Al término del encuentro Goodman aseveró que la suspensión de la paritaria responde a una decisión “unilateral del Gobierno y sin ningún fundamento.

Nos vamos con las manos vacías, conociendo claramente a un Gobierno que no le interesa responder a lo que los trabajadores estamos solicitando, no le interesa responder por lo que sucede en la escuela pública”.

Congreso Extraordinario

El representante de los docentes además explicó que en el Congreso Extraordinario del gremio del día martes “habíamos resuelto colectivamente cuáles eran nuestras solicitudes ante esta convocatoria que, todos saben, llega muy tarde.

La habíamos solicitado en octubre, noviembre y diciembre. Y en el día de hoy, Mammarelli manifestó graciosamente que nos quería conocer pero que habían decidido suspender la negociación colectiva”.

“Ese es el Gobierno que tenemos y esperemos que haya una apertura ante la negociación a posteriori de esto porque nosotros siempre vamos a plantear el diálogo, porque es lo que el Congreso nos dio como mandato a los paritarios.

Teníamos que exponer nuestras necesidades colectivas y sostener una negociación donde podamos salir de la situación en que estamos hoy con nuestro salario como está, nuestras asignaciones familiares, con la escuela y las partidas”.


Convocatoria al paro

En relación a la convocatoria al paro para la próxima semana que circuló por distintas redes sociales como resultado del Congreso de la ATECH, Goodman explicó que la misma no está confirmada sino que es un mandato que se envió a CTERA y recién el viernes se resolverán las medidas a seguir a nivel nacional.

Goodman aseguró que el Gobierno al tomar esta información como excusa para suspender las paritarias “quiere hacernos responsables de una decisión que particularmente han tomado.

Esa publicación es una cuestión interna del gremio, no era una comunicación formal que le hacíamos al Gobierno provincial”.

Mammarelli apuntó al paro

El ministro coordinador de Gabinete, Sergio Mammarelli, explicó que la suspensión de la paritaria docente convocada para ayer se debió a que la ATECh “convocó para la semana próxima medidas de acción directa, anunciadas en medios locales” y advirtió que aguarda que luego de las medidas de fuerza “la asociación gremial comunique vuestra voluntad de iniciar el diálogo colectivo que implica el comienzo de la denominada Paritaria”.

No obstante, Mammarelli recibió en su despacho de Casa de Gobierno al secretario general de ATECh, Santiago Goodman, y allí le explicó personalmente las razones por las cuales fue suspendida la convocatoria que iba a tener lugar el día de hoy.

Acerca de las medidas de fuerza convocadas, el funcionario provincial expresó que “si bien ignoramos las razones que justifican dichas medidas de fuerza, estas constituyen el final de un diálogo, jamás el comienzo del mismo”.

“Esperamos que una vez concluido el proceso de conflicto y con la tranquilidad de contar con los chicos en el aula, podamos iniciar el proceso de diálogo paritario”, sostuvo el funcionario provincial.

Daño al diálogo

En referencia al paro de actividades convocado por la ATECh para el lunes y martes de la semana próxima, a los que se suman jornadas de retención de servicios, el ministro coordinador señaló que “si bien todavía no se hicieron efectivas, dañan el diálogo y hacen fracasar la paritaria”, remarcó por su parte.

Agregó además que la retención de servicios “constituye una acción individual, no respaldada por el derecho colectivo de trabajo, que puede ejercer cada trabajador frente a un incumplimiento que a la fecha todavía no se verificó”.

Situación económica

Mammarelli afirmó que “a nadie escapa la difícil situación económica financiera de la Provincia, que mereció la declaración de su emergencia económica y financiera el pasado mes de enero por parte de la Legislatura Provincial, que pone en riesgo el pago puntual e íntegro de los salarios correspondientes al mes de febrero”.

“Si bien el plazo legal todavía no expiró, llama la atención el anuncio de ´retención ´ para la semana próxima, anunciada como medida de derecho colectivo”, insistió.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El “Gallo” Hernández fue condenado a 6 años de prisión por abuso sexual
Siguiente Post Trelew: 100 niños se quedaron sin lugar en los jardines maternales municipales

Noticias relacionadas

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025

«Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.