Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional
  • ARCA modifica el sistema de pago por CBU para autónomos y monotributistas
  • Reformas impositiva y laboral: chubutenses Frías y Luque integrarán el debate legislativo
  • Chubut es la segunda provincia que paga el sueldo promedio más alto, rondando $1.789.204
  • Nacho Torres ordenó operativo masivo en Chubut por temporal y focos ígneos
  • River avanza por Gondou: negociación con Zenit para su regreso
  • Boca vs Talleres: Úbeda define el equipo clave
  • Sturzenegger explica la reforma laboral: “Más sueldos y empleo formal”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Trelew: cuadrillas de la Cooperativa atienden reclamos tras fuertes ráfagas de viento

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Inscripciones gratuitas para el torneo de fútbol playa para adultos en Puerto Madryn el 29 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: acto de cierre del programa “Raíz Emprendedora” con más de 700 inscriptas

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional

    18 noviembre, 2025

    ARCA modifica el sistema de pago por CBU para autónomos y monotributistas

    18 noviembre, 2025

    Reformas impositiva y laboral: chubutenses Frías y Luque integrarán el debate legislativo

    18 noviembre, 2025

    Chubut es la segunda provincia que paga el sueldo promedio más alto, rondando $1.789.204

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Reformas impositiva y laboral: chubutenses Frías y Luque integrarán el debate legislativo

    18 noviembre, 2025

    Sturzenegger explica la reforma laboral: “Más sueldos y empleo formal”

    18 noviembre, 2025

    Macri y exlíderes apoyan a González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Caputo y Torres negocian reducción de retenciones al petróleo con impacto en Chubut

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ARCA modifica el sistema de pago por CBU para autónomos y monotributistas

    18 noviembre, 2025

    Sturzenegger explica la reforma laboral: “Más sueldos y empleo formal”

    18 noviembre, 2025

    El dólar arranca la semana estable tras el acuerdo entre EE.UU. y Argentina

    18 noviembre, 2025

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional

    18 noviembre, 2025

    ANDIS: Justicia investiga reforma millonaria de Spagnuolo

    18 noviembre, 2025

    Destituyen a la jueza Makintach por participar en documental de Maradona

    18 noviembre, 2025

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025

    Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»¿Qué temas trató el Consejo Federal Pesquero?

¿Qué temas trató el Consejo Federal Pesquero?

26 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Durante las reuniones de miércoles y jueves pasados se trató la justificación de falta de explotación de cuota de merluza, se prorrogaron los permisos de gran altura, se planteó el tema de la pesca en la Milla 201, se fijó la CMP de vieira y se otorgó otro permiso de langostino.
El Consejo Federal Pesquero se reunió durante los días miércoles y jueves para resolver varios temas pendientes como la justificación de falta de explotación de cuotas de merluza de dos barcos, uno de ellos bastante flojo de papeles que quedó en suspenso. También se estableció la veda de dos unidades de manejo de vieira  con excepción de tres zonas para las cuales se asignó una captura máxima. Se aprobó la reformulación de un permiso de pesca que permite el ingreso de un nuevo barco a la pesquería de langostino y se renovó el permiso de gran altura a tres barcos que podrán seguir pescando más allá de nuestra Zona Económica Exclusiva, área en la que existe gran preocupación por la creciente presencia de buques extranjeros.
Se revisó la falta de explotación de cuota de merluza de varios barcos, siendo el primero el Sagrado Corazón, inactivo desde noviembre de 2015, momento en el que dejó de hacer uso de su cuota. En agosto de 2016 el barco inactivo sufrió un siniestro y desde entonces no presentó un reemplazo de embarcación; y venciéndose todos los plazos solicitó la trasferencia del permiso a una nueva a incorporar, situación que aún no se ha resuelto. Escudándose en el carácter accesorio de la cuota al permiso, los consejeros decidieron intimar a la Autoridad de Aplicación para que resuelva la transferencia para poder ellos resolver sobre la cuota.
No se entiende la postura del CFP dado que el Régimen Especial de Cuota le otorgaría elementos suficientes para resolver. Quizás el problema resida en que si se aplicara el Régimen, medidas como la devolución de cuotas sin justificación, incorporadas a los usos y costumbres de la administración pesquera desde 2012, deberían quedar sin efecto.
Por el momento el único comentario que generó esta situación llegó de parte del consejero por Chubut, Adrián Awstin, que sumando otro elemento a las irregularidades, solicitó “al CFP y a la Autoridad de Aplicación que se requiera a la armadora que retire la embarcación del lecho del Río Chubut, para evitar el riesgo a la navegación que actualmente significa y los aspectos ambientales en juego”.
El Gurises fue otro barco por el que se presentaron justificaciones de falta de explotación, pero en este caso se trató de una inactividad que comenzó recién en el último trimestre de 2017 y todo, según consta en actas, fue debidamente corroborado con documentación respaldatoria. Por lo tanto no hubo complicaciones para justificar la falta de explotación en el 19% que estaba en cuestión.
La firma Wanchese también solicitó justificación de falta de explotación, pero en este caso para la cuota de vieira en las Unidades de Manejo F y G; pero ante un error en el planteo de la solicitud y la falta de información que debe proveer la Dirección de Pesca sobre el estado de explotación, el Consejo no pudo decidir y le solicitó a la Autoridad de Aplicación que busque completar el expediente.
En otro orden de temas pero hablando nuevamente de la vieira, tomando en cuenta las recomendaciones realizadas por los investigadores del INIDEP, “sobre la base de la distribución espacial de la estructura de tallas y de la escasa presencia de lances con densidad de vieira comercial mayor a 10t/km2”, el CFP decidió el cierre de las Unidades de Manejo (UM) D y E con excepción de algunas áreas, durante el año 2018, algo también recomendado por el INIDEP.
El CFP definió tres áreas en las que se podrá pescar y estableció una Captura Máxima Permisible (CMP) de 3.079 toneladas para la Unidad de Manejo D y 801 toneladas para la E, dejándolo establecido en la Resolución CFP 2/18.
Cambiando de especie el Consejo trató la situación de las capturas de Polaca, dado que la flota ya sobrepasó en 43 toneladas el límite establecido para la pesca incidental de esa especie; pero existiendo una Reserva de Administración se decidió destinar ese volumen para cubrirlo y mantenerse dentro de la CMP establecida.
Otro tema de carácter administrativo que se trató este jueves fue la renovación de tres permisos de gran altura por 10 años a los barcos Navegantes II; Echizen Maru y Mercea C, que les permite pescar fuera de la Milla 200. Aumentar la presencia argentina fuera de la ZEE es de gran importancia y por eso no mereció ni un mínimo debate la aprobación.
La presencia de buques extranjeros en la Milla 201 es muy grande y un problema que genera gran preocupación, como quedó expuesto en la reunión de Comisión de Calamar que se celebró la semana pasada y sobre la que se dio cuenta en esta Acta 8: “Las cámaras y empresas expresaron su preocupación por la gran cantidad de buques extranjeros operando más allá de las 200 millas”.
Otro barco se incorpora al langostino
En este caso se trata del Prototipo AC 19 botado en 2016 con el nombre de “Don Franco”. Se le otorgó un cupo de 190 toneladas anuales para especies no sometidas a cuotificación, es decir langostino; y 440 toneladas anuales de variado costero, 200 toneladas anuales de anchoíta y caballa, más 500 toneladas anuales de anchoíta.
Para hacerse de esos volúmenes se sirvió de los permisos de dos lanchas amarillas, Don Mario y Doña Rosa, que contaban con autorización de captura para variado costero de 440 toneladas y para anchoíta y caballa de 200 toneladas el primero y el otro con autorización de captura para todas las especies no sometidas al Régimen de CITC, y un promedio de capturas anuales de los tres mejores años de 211 toneladas.
En este caso por lo menos se tuvo en cuenta el promedio de capturas y la diferencia entre los barcos cedentes y el que ingresa no es muy significativa; los que salen miden entre 16 y 15 metros y el que ingresa 20,8 metros. Lo que queda claro es que las reformulaciones y el ingreso de nuevos barcos a la pesquería no se han terminado.
Por Karina Fernández
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estudiantes de España realizarán pasantía en Rawson
Siguiente Post Diputados de Chubut canjearon pasajes por más de $300 mil

Noticias relacionadas

Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

17 noviembre, 2025

Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

17 noviembre, 2025

Pesca: Provincia se reunió con los gremios y garantizaron la paz social y el inicio de la actividad

16 noviembre, 2025

Chubut asegura continuidad en la ex Alpesca ante falta de habilitaciones

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.