Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lluvia de USD 3.000 millones postelectoral mejora pronósticos para economía 2026
  • «La economía real aún sigue anémica»: El director de la Invecq analiza el escenario económico postelectoral
  • Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica
  • Chubut bajo alerta por vientos intensos con ráfagas que podrían llegar a 120 km/h
  • Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago
  • Kicillof pone a prueba su vínculo con La Cámpora por Presupuesto
  • Puja en el Senado por la sesión de diciembre divide a la UCR
  • La Libertad Avanza fortalece su poder en el Congreso y las legislaturas con nuevos aliados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lluvia de USD 3.000 millones postelectoral mejora pronósticos para economía 2026

    16 noviembre, 2025

    «La economía real aún sigue anémica»: El director de la Invecq analiza el escenario económico postelectoral

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Chubut bajo alerta por vientos intensos con ráfagas que podrían llegar a 120 km/h

    16 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof pone a prueba su vínculo con La Cámpora por Presupuesto

    16 noviembre, 2025

    Puja en el Senado por la sesión de diciembre divide a la UCR

    16 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza fortalece su poder en el Congreso y las legislaturas con nuevos aliados

    16 noviembre, 2025

    Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas

    15 noviembre, 2025

    Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas

    15 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Lluvia de USD 3.000 millones postelectoral mejora pronósticos para economía 2026

    16 noviembre, 2025

    «La economía real aún sigue anémica»: El director de la Invecq analiza el escenario económico postelectoral

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles

    15 noviembre, 2025

    “Si no fuera por mí …”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Hubo dos muertos y numerosos heridos en protestas en Nicaragua

Hubo dos muertos y numerosos heridos en protestas en Nicaragua

20 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Al menos un manifestante y un policía resultaron muertos este jueves en las violentas protestas que por segundo día estallaron en Nicaragua contra un paquete de reformas al sistema de pensiones decretado por el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo. En medio de las manifestaciones, el gobierno cerró cuatro canales privados de televisión para impedir que se difundan las imágenes de los incidentes, pero esta madrugada ya dos de esas señales habian vuelto al aire.
Los muertos fueron identificados como el oficial Jilton Manzanares, de 33 años, según el comunicado policial “asesinado con una escopeta” durante los disturbios ocurridos en el sector de la Universidad Politécnica (Upoli) en Managua, en tanto que la segunda víctima es Richard Pavón, de 17 años, quien pereció a “a consecuencia de impactos de bala por grupos” que pretendían atacar la alcaldía de la ciudad de Tipitapa, aledaña a la capital, indica el parte.
La policía confirmó además otros dos civiles heridos de bala, mientras que la oposición informó también de otro estudiante universitario muerto y decenas de heridos leves. Las autoridades dieron un primer reporte con tres fallecidos y luego un segundo con dos.
Cientos de manifestantes, entre universitarios, jubilados y vecinos se enfrentaron el jueves a fuerzas antimotines en las calles de la capital y otras ciudades en repudio a una reforma al sistema de pensiones. Los manifestantes rechazan aumentos en las contribuciones al sistema de pensiones decretados por el gobierno del presidente Ortega. Cientos de antimotines con escudos, escopetas y gases lacrimógenos repelieron a los manifestantes que respondían con piedras, mientras numerosos transeúntes quedaron atrapados en los enfrentamientos.
La capital vivió un ambiente tenso, en medio del ulular de sirenas de cuerpos de socorro y la policía, detonaciones y humo en el lugar de las refriegas. Las universidades suspendieron las clases y algunos comercios cerraron sus puertas.
En la noche, vecinos de colonias de clase media salieron de forma espontánea a las calles a sonar cacerolas, al grito de “no tenemos miedo” para apoyar a jóvenes que aún se encontraban manifestando. “Llamamos a la calma y que las fuerzas del orden respeten a los medios de comunicación y los derechos de los manifestantes”, reclamó la embajadora estadounidense, Laura Dogu.
El gobierno ordenó cerrar cuatro canales de televisión, de los cuales dos -el 15 y el 23- seguían sin señal la noche del jueves por haber trasmitido temprano las protestas. “El gobierno ha ordenado a las empresas de cable sacar del aire la señal”, dijo el director de canal 15, Miguel Moral, denunciando “una clara violación al derecho a la libertad de prensa”. La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham) pidió que los medios “suspendidos puedan reiniciar sus labores de forma inmediata”.
La organización de escritores y periodistas afiliados a PEN Nicaragua denunció que al menos 11 periodistas fueron agredidos y algunos despojados de sus medios de trabajo por la policía y grupos oficialistas cuando cubrían las manifestaciones. El colectivo demandó la reapertura de “los medios de comunicación independientes” cerrados.
“Los ataques contra personas que se manifestaban pacíficamente y los periodistas que cubrían la protesta, representan un intento flagrante e inquietante de restringir los derechos a la libertad de expresión y reunión”, advirtió por su lado la directora para América de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas.
En tanto, la vicepresidenta Rosario Murillo dijo que las protestas “son dirigidas por grupos minúsculos”, a los que tildó de “almas pequeñas, tóxicas, llenas de odio”. “Estas circunstancias dolorosas tan manipuladas, esa corrupción de pensamientos e intenciones, estos corazones enfermos, cargados de odio y pervertidos, no pueden sembrar el caos y negar a todos los nicaragüenses la tranquilidad que gracias a Dios tenemos”, agregó la esposa del presidente Ortega.
Las protestas iniciaron el miércoles cuando al menos 18 personas, entre ellos periodistas, fueron agredidas. El Obispo Auxiliar de Managua, Silvio Báez, llamó al presidente Ortega a detener “la violencia y la represión”. “¡No pongan en peligro la paz del país!”, publicó en Twitter.
El sector empresarial por su parte pidió al gobierno a dialogar para resolver el conflicto. Los cambios al sistema de pensiones fueron recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de darle sostenibilidad al Instituto Nicaragüense de Seguro Social (INSS). Aunque el gobierno mantuvo intacta la edad de jubilación y el número de cotizaciones para pensionarse, los aumentos en las contribuciones han sido rechazados por empresarios, sindicatos opositores y parte de la sociedad civil. La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social advirtió que la reforma provocará “despidos y más desempleo”.
diariosanrafael.com.ar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Iglesia difunde una declaración sobre el aborto
Siguiente Post “El musical del Océano” se presentará en Trevelin

Noticias relacionadas

EE.UU. lanza “Operación Lanza del Sur” ante tensiones con Venezuela

15 noviembre, 2025

Rusia confía en que EEUU no desestabilice Venezuela y el Caribe

15 noviembre, 2025

China recomienda evitar viajes a Japón por crisis diplomática

15 noviembre, 2025

UE aprueba presupuesto 2026 con más gasto en seguridad

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.