Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
  • Invierten en Catamarca para construir una planta que promete revolucionar el litio
  • Audiencia de selección de jurados por el homicidio de Lautaro Labbe
  • Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS
  • Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos
  • Ola de incendios en Estados Unidos: el incendio Pickett deja cientos de evacuados y pone en alerta a California
  • Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad
  • El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Argentina sella un gran acuerdo histórico

    Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años

    25 agosto, 2025
    Invierten en Catamarca para construir una planta que promete revolucionar el litio

    Invierten en Catamarca para construir una planta que promete revolucionar el litio

    25 agosto, 2025

    Audiencia de selección de jurados por el homicidio de Lautaro Labbe

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Política
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
    interpelación Francos caso ANDIS

    Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Milei evitó hablar de coimas y lanzó críticas al Congreso

    25 agosto, 2025

    Audios de Spagnuolo: bloquean cajas de seguridad de imputados

    25 agosto, 2025

    Gobierno refuerza estrategia tras los audios de Spagnuolo: Martín y Lule Menem salieron a responder

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Inflación: un mal al que estamos acostumbrados

Inflación: un mal al que estamos acostumbrados

1 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara Industrial de Madryn (CIMA) dio a conocer las conclusiones del estudio mensual realizado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales (CEES) donde se analizó la incidencia de la inflación en el desarrollo productivo del país y de sus habitantes.

La conclusión del trabajo referencia a que “la elevada inflación genera incertidumbre para las empresas que deben decidir si invertir o no en el país. También genera la distorsión en los precios, donde se pierde noción de “qué es caro y qué es barato”. Es en definitiva un problema que debe ser resuelto más allá de las diferencias políticas y concepciones económicas de los dirigentes del país”.

A lo largo de todo el trabajo los profesionales plantearon que “el fantasma de la inflación parece estar persiguiendo al país desde hace décadas, alpunto tal que los argentinos se han “acostumbrado” a vivir con una inflación elevada,adaptando sus gastos, sus metodologías de trabajo y sus inversiones en base a esta realidad”. No obstante este acostumbramiento, los investigadores plantearon que “el problema empeora cuando la sociedad acepta un problema y lo incorpora a su cotidianidad como algo que sucede porque es así”.

En el trabajo los miembros del Centro de Estudios Económicos y Sociales de CIMA realizaron un trabajo comparativo de los últimos 3 años de registro inflacionario de doce países distintos, conrealidades económico/productivas diferentes.

Con esta finalidad, se tomaron países limítrofes como Brasil, Chile o Uruguay, así como diversos países de diferentes continentes, como Italia, Sudáfrica o China e incluso se tomaronpaíses europeos con recientes crisis económicas como Portugal y Grecia.

En el trabajo se evidenció que “ninguno de los países estudiados convive con una inflación demás de un dígito. Sólo Brasil en el año 2015 tuvo un valor de 10,67% consecuencia probable deuna crisis política, económica y financiera, pero que en el período de dos años ya disminuyo al2,95%”.

Además, se planteó que las “economías que tuvieron recientes crisis económicas mantienen hace 3 añosvalores inflacionarios bajos. Portugal, que sufrió una crisis económico financiera que inició en2011 (cuando tuvo que solicitar un rescate a la Unión Europea y el FMI de 78.000 millones deeuro) y duró hasta 2017, mantuvo en los últimos años valores inflacionariosconsiderablemente bajos; 0,40% en 2015, 0,87% en 2016 y 1,46% en 2017.Por otro lado, Grecia sufrió una crisis aún mayor, en la cual incluso se vio obligada arestringir la extracción de dinero de los bancos a los habitantes (similar al “corralito”argentino) y solicitó rescates financieros a la Unión Europea en 2010, 2012 y 2015. Así y todo,los valores de variación de precios en los últimos años no alcanza siquiera un número superioral 1%”.

En una mirada comparativa sobre los países limítrofes el trabajo señala que “la hipótesis de una elevada inflación causada por la realidad regional tampoco puedeser abordada, ya que los países con los que Argentina limita no sufren este mal económico”. En este contexto, “Brasil fue el único que en los últimos 3 años llegó a un valor inflacionariode dos dígitos (10,67% en 2015) y rápidamente logró bajarlo hasta 2,95% en 2017. Otros paísescomo Bolivia tuvieron un promedio de 3,22% de inflación en los últimos 3 años. InclusoParaguay (que no fue incluido en el análisis por no tener datos oficiales de la Dirección Generalde Estadísticas, Encuestas y Censos del país) osciló entre un 3% y un 4% durante el período2015-2017 según datos extra oficiales”.

En contraposición a ello, la “Argentina, que ya tiene varios años de elevada inflación, pasó de 27,74%en 2015 a 39,79% al año siguiente (traccionado principalmente por aumentos en las tarifas) ycerró el 2017 con 24,8% cuando la meta del gobierno había estado varios puntos por debajo de ese valor”.

El Caso Argentino

Desde el CEES se sostiene que “Argentina viene sufriendo una elevada inflación anual desde hace 70 años. Desde losaños 50 que la inflación está, en promedio, por encima del 25/30% anual. Incluso la década del80 marcó un hito en la historia económica con las dos hiperinflaciones y el eventual “PlanAustral” que sacó varios “ceros” a los billetes, pero que no pudo frenar la inflación (en 1986, el primer año de vigencia del plan, fue de un 90%)”.

Entre las causas destacadas de este problema se indica el “aumento del Gasto Público” porque al incrementarlo “se genera una inyección monetaria en el mercado que fuerza los precios hacia el alza, si la oferta no acompaña el incremento de la demanda”. Junto a ello, se aprecia una “menor inversión que la requerida” porque si ello sucede “necesariamente el ajuste de mercado se realiza por precio y no por cantidad”.

Otro de los factores es la “emisión monetaria” conocida como la “forma más clásica de inyectar circulante en la economía”.

Además, se puede incluir la “matriz productiva” porque “Argentina es un país netamente exportador de alimentos. Al crecerla demanda alimenticia en el mundo arrastra incrementos de precios en el mercado local (sobre todo si la inversión no acompaña el incremento de demanda. Si bien no hay una razón primordial para el caso argentino, es probable que una mezcla de estas razones económicas, sumadas a contextos políticos cambiantes, haga que no se pueda bajar el valor inflacionario desde hace tantas décadas”.

Por último, el CEES planteó que “una de las amenazas que sufre el país es el acostumbramiento a la situación de inflación elevada. La economía pareciera aceptar que esta es la realidad del país y las empresas, comercios y personas físicas toman decisiones”.

Desde allí se planteó que “la elevada inflación genera incertidumbre para las empresas que deben decidir sin invertir o no en el país. También genera la distorsión en los precios, donde se pierde noción de “qué es caro y qué es barato”. Es en definitiva un problema que debe ser resuelto más allá de las diferencias políticas y concepciones económicas de los dirigentes del país”.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Malvinas: las bases militares patagónicas figuraban como objetivos ingleses
Siguiente Post Domingo de Pascua: ¿por qué comemos huevos de chocolate?

Noticias relacionadas

Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

25 agosto, 2025

Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

25 agosto, 2025

El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

25 agosto, 2025

ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.