Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Los alumnos piden educación sexual, tecnología y aprender sobre violencia

Los alumnos piden educación sexual, tecnología y aprender sobre violencia

2 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un 77% de los estudiantes de las escuelas secundarias de Chubut manifiesta que hay temas o actividades que el sistema debería enseñarles pero no lo hace.

El 78% pidió educación sexual; el 72%, uso de nuevas tecnologías, y enseñanza sobre violencia de género u otros tipos de violencia; el 67%, elaboración de proyectos; el 62%, talleres de arte, música y teatro el 59%, trabajo con la  comunidad y el 57%, talleres de cocina y manualidades varias.

Son datos del informe del operativo Aprender 2017, que organizó el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país.

Para cada pregunta se pudo elegir más de una opción y por eso los totales de los ítems superan el 100%.

En nuestra provincia participaron 146 escuelas e involucró a 4.029 alumnos, de los cuales respondieron 4.010.

Clima escolar

Un 14% de los estudiantes percibe un clima escolar positivo y otro 14% de modo negativo.

Un 72% percibe un clima escolar medio.

Del total de los estudiantes participantes del Aprender 2017, un 70% considera que se lleva bien con todos o la mayoría de sus compañeros.

El resto se lleva bien con pocos o ninguno de sus compañeros.

En cuanto a las situaciones de bullying, discriminación y violencia, un 9% de los chicos dijeron que “siempre o muchas veces” los estudiantes molestan a las mujeres por su condición de género; un 34% dijo que con esa frecuencia dañan la infraestructura de la escuela; de situaciones de robo habló un 11%, un 5% dijo que se insulta, amenaza o agrede a docentes por redes sociales, un 19%, que insultan, amenazan o agreden a otros compañeros por redes sociales, un 6%, que se  insulta, amenaza o agrede a docentes; un 22%, que insultan, amenazan o agreden a otros compañeros; un 27% dijo que siempre o casi siempre se discrimina por alguna característica personal o familiar (religión, orientación sexual, nacionalidad, etnia, características físicas), y un 14% dijo que en su escuela molestan a los que les va mal, repitieron o sacan buenas notas.

Un 21% de los estudiantes declara tener más de 24 inasistencias en el año. Se considera como inasistencia crónica. Otro 33% tiene entre 15 y 24 faltas.

El 31% falta por enfermedad; el 7% por el clima; el 3% porque es difícil llegar a la escuela; el 2% porque ayudó a sus padres en su trabajo, porque trabajó fuera de su casa o por ayudar con las tareas en su casa, y el 53% por otros motivos.

Según el informe, un 58% de los chicos quiere seguir estudiando después del secundario. El 42 por ciento no sabe, trabajará y estudiará, o sólo trabajará. Un 20% manifiesta que no le interesa lo que le enseñan en la escuela.

Voz de los directivos

En cuanto a las opiniones de los directivos, un 51% manifiesta que el ausentismo representa un problema en su escuela.

El 53% considera que este factor sucede por enfermedades de los estudiantes; el 52%, por falta de interés; el 35%, tareas de cuidado en el hogar; el 32%, actividades laborales de los estudiantes; el 20%, dificultades de acceso por falta de transporte y el 14%, dificultades de acceso por cuestiones climáticas. Las “Otras razones” ocupan el 63%.

Un 25% de los directivos manifiesta que el abandono de los estudiantes representa un problema en su escuela.

Sobre los motivos de la deserción, según el informe nacional para Chubut, el 60% consideró que el formato escolar no se adapta a las necesidades de los estudiantes; el 47% dijo que los chicos no consideran que la secundaria sea útil para su futuro; el 46%, que los estudiantes necesitan trabajar o no tienen interés en  la propuesta y los contenidos de la escuela; el 42%, que las estrategias de enseñanza no generan entusiasmo e interés; el 41%, que los estudiantes tienen que cuidar a otro familiar; el 32%, que la escuela no puede acompañar a los estudiantes como lo necesitan; un 16%, que los alumnos viven lejos o tienen dificultades para acceder a la escuela y en un 5%, los estudiantes tienen problemas con compañeros, docentes o directivos.

En cuanto al clima escolar en sus escuelas, un 23% de los directivos dijo que “siempre o muchas veces” los estudiantes insultan a sus compañeros; en el 3%, estudiantes que insultan a profesores o que usan las redes sociales o el celular para publicar ofensas, insultos o amenazas a los profesores; en el 2%, estudiantes que amenazan a compañeros o profesores; en el 1%, estudiantes que agreden físicamente a otros dentro del aula o establecimiento escolar o que se quejan de ser tratados en forma agresiva por parte de los profesores; en el 6%, estudiantes que agreden físicamente a otros en las cercanías del establecimiento escolar; en el 10%, estudiantes que discriminan a otros por diferencias culturales, étnicas, religiosas, de nacionalidad o elección sexual o de género; en el 15% estudiantes que se quejan de que no son escuchados por los profesores; en el 3%, estudiantes que se quejan de recibir un trato autoritario por parte de los profesores, y en el 16%, estudiantes que siempre o casi siempre usan las redes sociales o el celular para publicar ofensas, insultos o amenazas a sus compañeros.

Un 66% de los directivos manifiesta que la institución no tiene herramientas para afrontar situaciones de acoso u hostigamiento a través de redes sociales o medios digitales

Cómo mejorar

En cuanto a las estrategias de mayor impacto para mejorar la escuela, un 62% pidió concentrar los cargos docentes en una única escuela; un 53% cambios en el formato escolar (trabajo por proyectos, trabajo interdisciplinar, trabajo en grupos, foco en la enseñanza de capacidades); un 43%, mejorar las propuestas de capacitación y perfeccionamiento docente; un 39%, mejorar la articulación con las escuelas primarias y las instituciones de educación superior; un 38%, mayor involucramiento de las familias y toda la comunidad educativa; un 30%, apoyo escolar en la escuela; un 25% pidió cambios en el régimen académico (asistencia y promoción); un 21%, implementación de medidas alternativas a la repitencia; un 20%, pasantías laborales y un 11% sugirió  cambios en el diseño curricular.

Lengua y Matemáticas

En cuanto al rendimiento académico, el 67,6% de los estudiantes alcanzan niveles de desempeño Satisfactorio/Avanzado para Lengua, mientras que el 13,8% se encuentra por debajo del nivel básico.

En Matemáticas el 30,7% alcanzan niveles de desempeño Satisfactorio/Avanzado, y el 40,9% de los alumnos está debajo del nivel básico.

Al comparar hombres y mujeres, en Lengua, un 65,2% de los estudiantes varones alcanza niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio, mientras que un 15,4% se ubica por debajo del nivel básico.

En el caso de las mujeres, casi un 70% de las estudiantes alcanza niveles Avanzado/Satisfactorio y un 12,3% se ubica por debajo del nivel básico.

En Matemática, un 35,8% de los estudiantes varones alcanza niveles Avanzado/Satisfactorio, y un 36,8% se ubica debajo del nivel básico.

Entre las estudiantes mujeres, se registra un 26,8% en Avanzado/Satisfactorio y un 43,9% por debajo del nivel básico.

Un 19% del total de los estudiantes dijo tener un trabajo remunerado fuera del hogar. La mayoría son del NSE Bajo.

Y en la secundaria, un 79% de los estudiantes manifiesta que nunca repitió; un 15% lo hizo una vez y el restante 6%, dos o más veces.

La mayor proporción de repitencia se registra en el NSE bajo.

Por Rolando Tobarez

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: emotiva vigilia por el 2 de abril
Siguiente Post Vuelco con heridos a 15 kilómetros de Trelew

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.