Durante la jornada, profesores del área de Deportes de la Comuna coordinarán juegos y la práctica de distintas disciplinas. También estará presente el Taller de Ciclomecánica Social, un espacio destinado a jóvenes que tiene como objetivo enseñarles el oficio de reparación/armado de bicicletas y brindarles una oportunidad de inserción en el mundo laboral.
La Ciclovía Recreativa se realiza desde la Municipalidad de Puerto Madryn en articulación con instituciones locales en diversos puntos de la ciudad. La iniciativa apunta a la apertura de calles libres de vehículos motorizados para permitir el paseo y la recreación, el disfrute y el intercambio entre las familias madrynenses. Por eso, también se puede llevar reposera y equipo de mate para vivir una tarde distendida acompañando a los más pequeños.
La ciudad del Golfo se ha destacado en los últimos años por acciones que incentivan el uso de la bicicleta como medio de transporte, por ejemplo, el Taller de Ciclomecánica gratuito y el préstamo de estos vehículos durante las temporadas de verano.
Vale mencionar además el diseño de una aplicación móvil para fomentar el uso de la bicicleta y el análisis de datos para optimizar el tránsito ciclista. Fue un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Se denomina “PMYLap”, permite registrar inicio y fin de cada recorrido, la distancia, el tiempo del mismo y las calorías consumidas. Está disponible para su descarga en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.linvi.ariel.pmylap.
Día Mundial de la Bicicleta
El Día Internacional de la Bicicleta se celebra cada 19 de abril para promocionar este ecológico medio de transporte tan económico y beneficioso para nuestra salud. Es también una fecha para recapacitar sobre los derechos de los ciclistas.