Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Cuba: encontraron una de las cajas negras del avión «en buenas condiciones»

Cuba: encontraron una de las cajas negras del avión «en buenas condiciones»

19 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Familiares y allegados de las 110 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido en La Habana comenzaron a llegar hoy a la capital cubana para colaborar en la identificación de los fallecidos, mientras las autoridades confirmaron el hallazgo de una de las cajas negras del aparato y aseguraron que todo estaba en regla para que la nave pudiera operar.
«Ya una caja negra la tenemos en nuestras manos, en buenas condiciones, en buen estado de conservación y la otra debemos tenerla en las próximas horas en manos de la comisión creada para analizar las causas del accidente», declaró el ministro de Transporte cubano, Adel Yzquierdo, a la televisión estatal cubana.
Según Yzquierdo, los investigadores «trabajan intensamente» en el lugar del siniestro, una zona de cultivo situada a un kilómetro de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional José Martí, para esclarecer las causas del accidente aéreo.
«Tenemos claro el listado de pasajeros, lo vamos a publicar en las próximas horas», adelantó.
Un día después del accidente, los especialistas forenses cubanos lograron identificar a 10 de los 110 muertos en la tragedia, reportó la agencia de noticias EFE.
Si bien las primeras informaciones cifraban en 109 las víctimas mortales de un total de 113 personas a bordo, medios estatales cubanos precisaron esta mañana que la lista de pasajeros no incluía a un niño de 2 años que también iba en el vuelo, lo que elevó a 110 el número de fallecidos.
El director general del aeropuerto José Martí, Rolando Parera, aseguró que el Ministerio de Transporte y el Instituto de Aeronáutica Civil contactaron a los familiares de las víctimas y les ofrecieron los medios para llegar hasta el Instituto de Medicina Legal y colaborar en la identificación de los fallecidos.
«Pienso que todo lo que hagamos es poco en medio del dolor que tienes estos familiares por el golpe sufrido», subrayó.
El accidente ocurrió pasado el mediodía del viernes, cuando un Boeing 737 alquilado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air que cubría la ruta nacional La Habana-Holguín se desplomó al suelo provocando una explosión con fuertes llamas y una gran columna de humo, minutos después del despegue.
Entre las más de 100 víctimas del siniestro, en su gran mayoría cubanas, hay también una pareja argentina, dos hombres saharauis y una mujer mexicana, a los que se suman los 9 miembros de la tripulación de la aeronave, también mexicanos.
Las tres únicas sobrevivientes, mujeres y cubanas, se mantenían «estables, dentro de su gravedad», informaron hoy especialistas del Hospital Calixto García, donde eran atendidas por severos traumatismos craneales y quemaduras.
Las sobrevivientes continuaban «graves» y un equipo multidisciplinario trabajaba para «corregir las lesiones sufridas, en aras de lograr su estabilidad, aunque no están exentas de riesgos para la vida», dijo a la estatal Agencia Cubana de Noticias el director del hospital, Carlos Alberto Martínez.
Solo se ha identificado a una de las tres heridas: Emiley Sánchez de la O, residente en la provincia de Holguín, de 39 años, quien llegó al hospital con fracturas, quemaduras en el 30 por ciento del cuerpo y traumatismo craneoencefálico.
Mientras, las tareas de identificación de los fallecidos prosiguen en el Instituto de Medicina Legal de La Habana, a donde llegaron esta madrugada en micros escoltados por la Polícia los parientes de las víctimas de Holguín y otras provincias del este de Cuba.
Las autoridades cubanas pidieron a los allegados llevar elementos que permitan facilitar la labor de los forenses, como radiografías de la dentadura o peines con cabellos, según la agencia DPA.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que hoy cumple un mes al frente del gobierno cubano luego de relevar a Raúl Castro, se acercó hoy al centro médico, donde saludó al personal sanitario y de seguridad en la entrada.
El ministerio cubano de Salud garantizaba -con especialistas en escenarios postraumáticos- la atención médica y psicológica a los familiares de las víctimas, mientras que la cartera de Turismo asumirá los costos de su hospedaje en la capital.
Las autoridades de Cuba no han divulgado detalles sobre los pasajeros de nacionalidad cubana, a la espera de finalizar el proceso de notificación a los familiares.
Los argentinos muertos fueron identificados por la Cancillería como Dora Beatriz Cifuentes y Oscar Hugo Almaras.
El director de Asuntos Consulares de la Cancillería, Luis María Sobrón, dijo al canal América TV que los argentinos eran un matrimonio oriundo de Mar del Plata, aunque después las autoridades locales dijeron que ya no vivían allí, y precisó que Almaras tenía 67 años y su mujer, 63.
La Habana afirmó además que el avión tenía toda su documentación en regla y que su propietaria, la compañía mexicana Global Air, era la encargada del mantenimiento de la aeronave.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut Primero abrió 20 nuevos espacios en Trelew
Siguiente Post San Luis: Eximen de tasas municipales a los electrodependientes

Noticias relacionadas

Bolsonaro pide cumplir su condena en casa por motivos de salud

21 noviembre, 2025

Lula destaca el fin de aranceles y marca un giro en la relación con EE.UU.

21 noviembre, 2025

Zelenski enfrenta un dilema crítico ante el plan de paz impulsado por EE.UU.

21 noviembre, 2025

Ataque en Líbano reaviva la tensión regional tras 13 muertos

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.