Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales
  • Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre
  • Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada
  • Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión
  • Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702
  • Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar
  • Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos
  • Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025

    Ponce: “Si no se incentiva la producción, vamos a terminar importando petróleo”

    20 noviembre, 2025

    Vaca Narvaja critica acuerdo con EE.UU.: «Favorece a ellos»

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores

    20 noviembre, 2025

    Comercios anticipan un verano más activo pese a la tensión financiera

    20 noviembre, 2025

    Industriales muestran leve mejora en la confianza, pero sin planes de empleo

    20 noviembre, 2025

    El dólar oficial encadena subas y marca su primera semana en alza

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025

    Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

    20 noviembre, 2025

    El IPI de FIEL registró una caída del 5,3% en octubre y estancó la industria argentina en 2025

    20 noviembre, 2025

    Aumentan los casos de tuberculosis en Argentina y Salud refuerza la vigilancia

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Maduro fue proclamado oficialmente como presidente hasta 2025

Maduro fue proclamado oficialmente como presidente hasta 2025

23 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La proclamación formal hoy de Nicolás Maduro como presidente para el periodo 2019-2025 por parte del Consejo Nacional Electoral le sirvió al mandatario para lanzar una jugada que lo muestre en una nueva etapa: anunció el inicio para mañana mismo de un diálogo con todos los sectores, esbozó la chance de un revisión de condenas para opositores y anunció la formación de una comisión para atender la crisis socio-económica.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, encabezó el acto de proclamación, adjudicación y entrega de credenciales al líder chavista, una formalidad que le sirvió de tribuna a Maduro para hacer algunos anuncios, entre ellos, el de declarar persona no grata al encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas, Todd Robinson, y darle 48 horas para abandonar el país.
Lucena también corrigió algunos números de los comicios, respecto de los anunciados oficialmente ayer: Maduro sacó 6.224.040 votos, y los que fueron a las urnas fueron 9.132.655 de venezolanos, el 46,02 % del padrón.
La presidenta del CNE desestimó hoy los numerosos cuestionamientos que han hecho varios gobiernos, entre ellos los de Estados Unidos, España y los países del Grupo de Lima, y aseguró que los venezolanos harán respetar los resultados electorales emitidos.
«Hemos visto con asombro a gobiernos y organismos multilaterales participar del asedio a la soberanía nacional, financiar campañas en medios y redes sociales para promover la abstención y el linchamiento de candidaturas, todo con el objeto de acorralar la democracia y la paz», lamentó.
Pero los mayores anuncios, claro, se los reservó Maduro: dijo hoy que mañana iniciará un diálogo con todos los sectores del país, porque las puertas del Palacio de Miraflores están «abiertas» aún para los sectores no oficialistas.
«Voy a iniciar un ciclo de diálogo, conversaciones con todos los sectores políticos, económicos, comunicaciones, culturales del país», remarcó, en sintonía con la llamada a la «reconciliación nacional» que hizo el mismo domingo.
El mandatario le ordenó hoy al vicepresidente Tareck el Aissami organizar jornadas «operativas» y «eficaces» y pidió a los Consejos Comunales, los representantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y a las «organizaciones de base» llevar propuestas para solucionar los problemas del país.
Se declaró además abierto a recibir a «todos los partidos políticos», les solicitó «soluciones concretas», y dejó en claro que el Ejecutivo “tiene la capacidad metodológica para aterrizar las propuestas (sobre) el tipo de cambio, el sistema de precios, el sistema distributivo, los temas del servicio público».
El último intento de diálogo entre el Gobierno de Maduro y el antichavismo se suspendió a principios de febrero pasado cuando la oposición se negó a suscribir un acuerdo, después de semanas de conversaciones en República Dominicana, por considerar que no figuraban sus demandas.
El otro anuncio clave fue que pidió a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dominada completamente por el oficialismo, que revise los casos de opositores que están en prisión para concederles beneficios procesales, y caminar así hacia «un gobierno de reconciliación».
Maduro le habló directamente a la titular de la Comisión de la Verdad de la Asamblea, Delcy Rodríguez, para que con su “aprobación como jefe de Estado”, analice “un conjunto de medidas de beneficios para sectores de la oposición que hayan incurrido en errores y problemas», aunque pidió que se excluya de esos beneficios a «asesinos».
«Podemos dar un conjunto de gestos que avancen a un proceso de reconciliación, de reencuentro, de perdón entre los venezolanos. Le pido que demos un paso audaz, gigantesco. Además, se lo pido, por favor», pidió.
Finalmente, informó que constituirá una comisión de asesores nacionales e internacionales para pedirles «ayuda» para resolver la crítica situación económica del país. “Que me colaboren en este esfuerzo central al que voy a dedicar mi vida», subrayó el mandatario.
Durante la campaña proselitista, Maduro hizo eje en que resolvería la grave situación de la economía de la nación, la peor de su historia, agravada, sobre todo, durante su primer mandato, un problema del que el oficialismo culpa a EEUU y los empresarios.
Finalmente, el mandatario pareció rechazar los cuestionamientos a su victoria de parte de los dos sectores de la oposición: el que sí participó de los comicios, y el mayoritario que decidió no sumarse a la contienda por juzgar que no estaban dadas las condiciones. «Tuve una gran victoria; nadie me ha regalado esta victoria», afirmó.
Del otro lado, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, aprobó hoy desconocer la proclamación de Maduro, declarar «inexistente» la elección del domingo y cuestionar el «ilegítimo» proceso «plagado de constantes abusos cometidos por el régimen”.
Se aprueba «desconocer cualesquiera actos írritos e ilegítimos de proclamación y juramentación en virtud de los cuales se pretenda investir constitucionalmente al ciudadano Nicolás Maduro Moros como supuesto presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2019-2025», señala el texto, votado solo por los legisladores opositores.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El tráiler de Esterilización Canina y Felina de Comodoro se encuentra trabajando en el barrio René Favaloro
Siguiente Post Concluye este miércoles la campaña de desparasitación de mascotas en Trelew

Noticias relacionadas

Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela

20 noviembre, 2025

Lula en COP30: priorizar salida progresiva de energías fósiles

20 noviembre, 2025

Canciller alemán Merz genera polémica por comentarios sobre Brasil

20 noviembre, 2025

Petro defiende bombardeos y niega violar derecho humanitario

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.