Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
  • SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento
  • YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial
  • Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?
  • Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad
  • Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico
  • Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos
  • Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario

    27 noviembre, 2025

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Maduro fue proclamado oficialmente como presidente hasta 2025

Maduro fue proclamado oficialmente como presidente hasta 2025

23 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La proclamación formal hoy de Nicolás Maduro como presidente para el periodo 2019-2025 por parte del Consejo Nacional Electoral le sirvió al mandatario para lanzar una jugada que lo muestre en una nueva etapa: anunció el inicio para mañana mismo de un diálogo con todos los sectores, esbozó la chance de un revisión de condenas para opositores y anunció la formación de una comisión para atender la crisis socio-económica.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, encabezó el acto de proclamación, adjudicación y entrega de credenciales al líder chavista, una formalidad que le sirvió de tribuna a Maduro para hacer algunos anuncios, entre ellos, el de declarar persona no grata al encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas, Todd Robinson, y darle 48 horas para abandonar el país.
Lucena también corrigió algunos números de los comicios, respecto de los anunciados oficialmente ayer: Maduro sacó 6.224.040 votos, y los que fueron a las urnas fueron 9.132.655 de venezolanos, el 46,02 % del padrón.
La presidenta del CNE desestimó hoy los numerosos cuestionamientos que han hecho varios gobiernos, entre ellos los de Estados Unidos, España y los países del Grupo de Lima, y aseguró que los venezolanos harán respetar los resultados electorales emitidos.
«Hemos visto con asombro a gobiernos y organismos multilaterales participar del asedio a la soberanía nacional, financiar campañas en medios y redes sociales para promover la abstención y el linchamiento de candidaturas, todo con el objeto de acorralar la democracia y la paz», lamentó.
Pero los mayores anuncios, claro, se los reservó Maduro: dijo hoy que mañana iniciará un diálogo con todos los sectores del país, porque las puertas del Palacio de Miraflores están «abiertas» aún para los sectores no oficialistas.
«Voy a iniciar un ciclo de diálogo, conversaciones con todos los sectores políticos, económicos, comunicaciones, culturales del país», remarcó, en sintonía con la llamada a la «reconciliación nacional» que hizo el mismo domingo.
El mandatario le ordenó hoy al vicepresidente Tareck el Aissami organizar jornadas «operativas» y «eficaces» y pidió a los Consejos Comunales, los representantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y a las «organizaciones de base» llevar propuestas para solucionar los problemas del país.
Se declaró además abierto a recibir a «todos los partidos políticos», les solicitó «soluciones concretas», y dejó en claro que el Ejecutivo “tiene la capacidad metodológica para aterrizar las propuestas (sobre) el tipo de cambio, el sistema de precios, el sistema distributivo, los temas del servicio público».
El último intento de diálogo entre el Gobierno de Maduro y el antichavismo se suspendió a principios de febrero pasado cuando la oposición se negó a suscribir un acuerdo, después de semanas de conversaciones en República Dominicana, por considerar que no figuraban sus demandas.
El otro anuncio clave fue que pidió a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dominada completamente por el oficialismo, que revise los casos de opositores que están en prisión para concederles beneficios procesales, y caminar así hacia «un gobierno de reconciliación».
Maduro le habló directamente a la titular de la Comisión de la Verdad de la Asamblea, Delcy Rodríguez, para que con su “aprobación como jefe de Estado”, analice “un conjunto de medidas de beneficios para sectores de la oposición que hayan incurrido en errores y problemas», aunque pidió que se excluya de esos beneficios a «asesinos».
«Podemos dar un conjunto de gestos que avancen a un proceso de reconciliación, de reencuentro, de perdón entre los venezolanos. Le pido que demos un paso audaz, gigantesco. Además, se lo pido, por favor», pidió.
Finalmente, informó que constituirá una comisión de asesores nacionales e internacionales para pedirles «ayuda» para resolver la crítica situación económica del país. “Que me colaboren en este esfuerzo central al que voy a dedicar mi vida», subrayó el mandatario.
Durante la campaña proselitista, Maduro hizo eje en que resolvería la grave situación de la economía de la nación, la peor de su historia, agravada, sobre todo, durante su primer mandato, un problema del que el oficialismo culpa a EEUU y los empresarios.
Finalmente, el mandatario pareció rechazar los cuestionamientos a su victoria de parte de los dos sectores de la oposición: el que sí participó de los comicios, y el mayoritario que decidió no sumarse a la contienda por juzgar que no estaban dadas las condiciones. «Tuve una gran victoria; nadie me ha regalado esta victoria», afirmó.
Del otro lado, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, aprobó hoy desconocer la proclamación de Maduro, declarar «inexistente» la elección del domingo y cuestionar el «ilegítimo» proceso «plagado de constantes abusos cometidos por el régimen”.
Se aprueba «desconocer cualesquiera actos írritos e ilegítimos de proclamación y juramentación en virtud de los cuales se pretenda investir constitucionalmente al ciudadano Nicolás Maduro Moros como supuesto presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2019-2025», señala el texto, votado solo por los legisladores opositores.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El tráiler de Esterilización Canina y Felina de Comodoro se encuentra trabajando en el barrio René Favaloro
Siguiente Post Concluye este miércoles la campaña de desparasitación de mascotas en Trelew

Noticias relacionadas

Tragedia en Hong Kong: incendio en siete edificios deja 55 muertos

27 noviembre, 2025

Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

27 noviembre, 2025

Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU

26 noviembre, 2025

Violento operativo narco en Río: tres muertos y un niño herido

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.