Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»

    21 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Se constituirá el Comité de Cuencas de Acuíferos Subterráneos de Sacanana y Gastre

Se constituirá el Comité de Cuencas de Acuíferos Subterráneos de Sacanana y Gastre

30 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Legislatura aprobó un proyecto de Ley General promovido por las legisladoras Alejandra Johnson Táccari y Cristina De Luca del Bloque “Chubut Somos Todos” para la constitución de los Comité de Cuencas de los Acuíferos Subterráneos de Sacanana y Gastre, ubicados en la meseta central chubutense, al amparo de la política hídrica provincial, cuyo funcionamiento se regirá conforme la Constitución Provincial, la Ley XVII N° 74 y la presente normativa legal.
El proyecto de Ley General sancionado dispone que deberán constituirse los Comités de Cuenca de Aguas Subterráneas (CCAS) en las áreas de localización geológica de los acuíferos Gastre y Sacanana, rigiéndose el funcionamiento de los mismos conforme la Constitución Provincial, la Ley XVII N° 74 y la presente Ley, autorizando al Poder Ejecutivo Provincial por vía reglamentaria a establecer las condiciones adicionales de funcionamiento de dichos Comités, tratándose de recursos hídricos subterráneos.
Fundamentos
“Entre los fundamentos se establece que el Instituto Provincial del Agua (IPA) implementará dentro de las mismas, la creación de un Comité de Cuencas para la administración integrada de esos recursos hídricos, promover su desarrollo, la incorporación de una planificación y administración del recurso hídrico, etc.
“Conocer sobre nuestro recurso AGUA nos permitirá planificar, diseñar, interactuar entre los Organismos del Estado Provincial, las Universidades, ONG, habitantes de nuestra provincia y región en función de evaluar proyectos a corto, mediano y largo plazo”, manifestaron las legisladoras chubutenses.
“Las aguas subterráneas son parte esencial del ciclo hidrológico y su papel es básico para el mantenimiento de los humedales, valles productivos y como amortiguador de los efectos de las sequías. Aunque el ciclo es único e indivisible, los estudios se realizan en forma independiente debido a las peculiaridades de ambas porciones, pero sin olvidar sus interconexiones, ya que en definitiva el agua es siempre la misma”, se expuso.
“El agua se almacena en las formaciones geológicas permeables denominadas “acuíferos”, dentro de los cuales se mueve y presenta interrelaciones con las aguas superficiales”, destacaron al respecto. 
Mapa Hidrogeológico a escala regional para Chubut
Se indicó que a mediados del año 2010, el especialista en Aguas Subterráneas, Lic. en Geología, Érico Bianchi propone un proyecto en la temática de aguas subterráneas que tenía como “visión” la creación de un Mapa Hidrogeológico a escala regional para la Provincia del Chubut, permitiendo reconocer los principales acuíferos situados en el territorio provincial”.
“Finalizando el año 2010, el Gobernador Das Neves, firmó un acuerdo de financiamiento con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), por un período de dos años, escenario que generaba el punto de partida para el estudio. Por causas que se desconocen, el expediente no continuó su curso quedando inactivo el proyecto”, puntualizaron en los fundamentos.
“A mediados del año 2012, prácticamente finalizando el período de acuerdo, el Gobernador Buzzi retoma las conversaciones con el CFI, reafirmando el acuerdo generado en la gobernación anterior, iniciándose el proceso de estudio en las cuencas hidrográficas de Gastre y Sacanana, sector centro norte de la Provincia del Chubut. Las cuencas estudiadas son cuencas cerradas y, por lo tanto, el agua que no se utiliza termina en una laguna.
Hay un flujo mínimo que se mantiene para consumo animal o por algún tipo de vegetación, pero el resto que no se utiliza va hacia la atmósfera y se pierde”, explican sobre el tema.
“Frente a ello, y teniendo en cuenta “la cantidad de agua que poseen estas cuencas subterráneas”, propusieron entonces que “se incluyan en el articulado de la Ley XVII N° 88, y una vez reconocidas, se establezcan los “Comité de Cuenca”, con el objeto de lograr el aprovechamiento del agua que al día de hoy, no tiene una utilidad específica”, manifestaron.

Participación a las comunidades
“Considerando de ser así, y conociendo del importante recurso con el que se cuenta en dichas cuencas, ese aprovechamiento pueda darse a través del uso ganadero, turístico, industrial (calidad-cantidad-usos), aparejado no sólo un crecimiento productivo para los habitantes de la zona, sino también económico.Además sumamente importante en estos tiempos, el dar participación a las comunidades en la toma de decisiones de tan importante recurso natural en esa zona”, destacaron las diputadas. 
Chubut meseta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni recibió al intendente de Epuyén Antonio Reato y comprometió gestiones por obras
Siguiente Post Brindarán capacitación en Trelew sobre marcas y patentes

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Chubut avanza en la regulación de miradores turísticos en Estancia Ferro

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.