Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora
  • Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores
  • Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut
  • Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”
  • Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social
  • Nacho Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut
  • La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew
  • Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025

    Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social

    27 agosto, 2025
    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025
    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    27 agosto, 2025
    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025
  • Política

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025

    El Gobierno culpó a Macri por el aumento del riesgo país: “No hay conciencia del daño causado”

    27 agosto, 2025

    Nuevos audios de Spagnuolo reavivan el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    27 agosto, 2025
    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    27 agosto, 2025
  • Policiales
    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    27 agosto, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta pedida por la Justicia

    27 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a buscado por abuso sexual

    27 agosto, 2025
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025

    Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

    27 agosto, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

    27 agosto, 2025

    Créditos de ANSES en septiembre 2025: hasta $3 millones con cuotas fijas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

    27 agosto, 2025
    argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    Argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    27 agosto, 2025

    Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios

    27 agosto, 2025

    Argentina Apela a EEUU para Protegar Comunicaciones de Funcionarios

    27 agosto, 2025

    Diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la autopista Rosario-Buenos Aires

    27 agosto, 2025
  • Patagonia

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025

    Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

    27 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Jornada estable y sin lluvias

    27 agosto, 2025

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»“Hay que lograr un gran frente común para ir a plantearle a Nación lo que queremos”

“Hay que lograr un gran frente común para ir a plantearle a Nación lo que queremos”

20 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo enfatizó el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, quien indicó que “en esta recesión que uno viene anunciando, no lo digo hoy; hace tres meses atrás le empecé a decir a todo el mundo que Chubut y Santa Cruz van a tener que juntarse para ir a pelear porque si no lo hacemos así, el Gobierno nos va a pasar una factura terrible de la que nos vamos a tener que hacer cargo por tener menos ciudadanos”.

«Juntos, tenemos más diputados y senadores, y podemos intentar hacer algo que creo lo están entendiendo varios políticos en la región, que si no lo hacemos con un mensaje de defensa, el costo se lo van a hacer pagar a la Patagonia”, señaló esta mañana el dirigente Petrolero.

Y agregó que “lo que nos está quedando son los jóvenes sin terminar primaria o sin ir a secundaria, sin conseguir trabajo y esto lleva a la violencia porque no es que Comodoro sea una ciudad violenta: si vos no ofrecés infraestructura, va a pasar esto, eso es lo que trae el crecimiento”.

“Coincido con el Gobernador, debemos encontrar en una mesa el posicionamiento de Chubut e ir todos juntos, hacer una gran movida de los sectores que tienen que defender a la Patagonia y hacerlo más allá de las banderías políticas porque es el futuro de nuestros hijos, de nuestra gente”, expresó ‘Loma’.

El líder sindicalista dijo que “hay que buscar nuevas alternativas, que nos vayan ubicando para poder corregir algunas cosas y hay mensajes de varios sectores en los que coincidimos en que hay que hacerlo. Ahora, los que tienen las grandes responsabilidades, debemos ser convocantes en algo que tiene que identificar a la Patagonia en esta pelea con el Gobierno nacional, porque si vas solo como provincia vas a perder”.

“Esta decisión de parar la obra pública, inversiones, vivienda, es un claro mensaje. Esas son las cosas que tenemos que ver, necesitamos por lo menos los fondos de reparación histórica, algo. Estoy seguro que Menna va a ir a votar este Presupuesto y va a ser candidato de Cambiemos”, añadió.

En diálogo con FM La Petrolera 89. 3 MHz, Ávila pidió “que separen las aguas, porque “Chubut está primero y están ahí por su gente. No pueden ir a levantar la mano abiertamente nada más porque el Gobierno hizo un pacto con el FMI y las zonas más castigadas son justamente las de menos población”.

“Nos están devolviendo al patio trasero de la Argentina. Hay que dejarse de egoísmos políticos y hacer un planteo serio a Nación, defender la provincia y la región. Así como estamos, veo un Comodoro con menos gente y sin posibilidad de trabajo para muchos. Y no quiero ni pensar lo que va a ser toda la región”, determinó.

El titular del Gremio más poderoso de la región sostuvo que se ha peleado fuertemente en estos días con el Gobierno nacional y no tiene ningún problema en hacerlo: “los que tienen hoy la chapita, deben entender que acá solos no se va a poder hacer nada y hay que lograr un gran frente común para ir a plantearle a Nación lo que queremos, y ver si vamos a acompañar o no esta enorme presión tributaria que van a exigir que paguen los Estados provinciales”, afirmó.

Finalmente, señaló que “pedir más plata, sería ilógico. Acá hay que pedir obras, trabajo y que nos brinden la infraestructura para poder sobrevivir dentro de una región tan inhóspita y difícil, barajar y dar de nuevo porque discutir paritarias cada dos meses no es bueno para nadie. Prefiero discutir una vez al año con números serios, reales”.

La movilización del martes

“Nos vamos a movilizar por el tema de Capsa, que quiere invertir 130 millones de dólares en la región desde junio de 2016. Pasó todo 2017 y lo que va de 2018 y no podemos lograr que los diputados y el Fiscal de Estado nos digan por qué llevamos un yacimiento parado desde 2014 sin perforar ningún pozo, 480 trabajadores parados que no saben qué futuro van a tener”, manifestó el dirigente.

Y destacó que “nadie quiere ver un acuerdo porque está en duda la venta de los activos de Petrominera, de algo que hoy son deudas para la provincia, que hoy no tiene para poner el porcentaje de esa inversión que le corresponde. Como hacemos si la misma Ley dice que si no los tiene, los perdés. Hoy está la posibilidad de esa venta, conseguir U$S 7M y ver si con eso se puede salvar el desastre que dejaron de Ingenits”.

“Petrominera necesita hoy ya, un cambio de estrategia. Comparto eso porque ha puesto estaciones de servicio en toda la provincia del Chubut, incluso a pérdida. También se han logrado varios acuerdos que han servido, pero hoy necesita una reactivación, urgentemente empezar a buscar fondos y por eso conversamos con el Gobernador Mariano Arcioni, la posible salida de Petrominera. Cumplimos un compromiso y lo haremos hasta el último día de lo que pactamos”, aseveró ‘Loma’.

Pasos a seguir

“El lunes a la mañana tenemos convocado Plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados por el tema del aumento que salió como lo pidió nuestra gente, cómo se dieron las discusiones y cómo quedaron. La semana que viene queremos tener una reunión con el nuevo ministro de Energía para ver dónde va todo el proceso de exportación e importación, luego de esta prórroga de 40 días que se dio, que como chubutenses nos perjudican porque somos la única provincia que exporta y nos prohíben eso, ¿qué piensan que van a hacer las operadoras que están en la región?”, se preguntó Ávila.

Por último, adujo que “si esto se deja así como está, es el certificado de defunción para estos yacimientos maduros, viejo, en la Cuenca del Golfo San Jorge. Para las dos provincias. Cuando uno escucha el discurso de Macri, piensa que este hombre vive en otra Argentina, tiene la visión de otro país”.

 

 

 

El Comodorense

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intensificarán los controles de tránsito desde el viernes al domingo en Rawsom
Siguiente Post Linares: “Vamos a avanzar judicialmente por la retención del Fondo Sojero”

Noticias relacionadas

La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

27 agosto, 2025

Pecom Renueva su Liderazgo en Upstream con Foco en Chubut

27 agosto, 2025

Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

27 agosto, 2025

Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

27 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.