Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Se cumplen 100 años del nacimiento de Nelson Mandela

Se cumplen 100 años del nacimiento de Nelson Mandela

18 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 18 de julio de 1918, en Mzebo, región de Transkei, nació Rolihlahla. Con ese nombre creció en la zona rural del sudeste sudafricano el hijo del jefe de la tribu xhosa, hasta que, a los siete años, para poder asistir a una escuela metodista, debió cambiarlo y fue bautizado de la manera en la que lo conoció el mundo entero: Nelson.

Madiba, fue su apodo; Mandela, su apellido inmortal. Este miércoles se cumple un siglo del nacimiento del hombre que cambió la historia de un país y que fue admirado por todos. Del hombre que luchó contra el odio racial para conseguir la igualdad, darle dignidad a su pueblo y construir una nueva nación.

La historia de Sudáfrica tuvo un punto de inflexión en 1948, cuando el Partido Nacional y los afrikaaners, descendientes de los colonos holandeses, implementaron el sistema racista conocido como apartheid. La población negra quedaba totalmente aislada, agrupada en sus ghettos e imposibilitada de prosperar. Las matanzas eran constantes y la represión, insoportable.

Así, desde el Congreso Nacional Africano (CNA), Mandela y otros líderes comenzaron a organizar campañas de desobediencia civil contra el sistema. Incluso, a mediados de la década de 1950, impulsó la «Carta de la Libertad», un documento en el que plasmó la utopía de un Estado multirracial. Su lucha, sin embargo, parecía inútil.

Los juicios

La campaña contra el apartheid se volvió cada vez más dura. Y los problemas con la Justicia, habituales. Acusado de traición a la patria y de intentar derrocar al gobierno por medio de la violencia -delitos que podrían haberle valido la pena de muerte-, Mandela, junto a otros de sus compañeros, fue enjuiciado y apresado en 1958. Fue absuelto tres años después.

No obstante, los problemas continuaron, al igual que su activismo en el CNA, por lo que, meses después, volvió a ser detenido. En 1963 comenzó el denominado proceso de Rivonia, en el que Mandela y otros líderes del partido fueron juzgados por más de 200 actos de sabotaje contra el sistema segregacionista.

Finalmente, el 12 de junio de 1964, fue condenado a cadena perpetua y trasladado a la prisión de Robben Island, cercana a Ciudad del Cabo. Entonces, el eslogan «Liberen a Mandela» comenzó a recorrer el mundo.

La cárcel

En total, fueron 27 los años en los que Nelson Mandela permaneció detenido con el número 466/64 (fue el preso 466 en llegar a la cárcel de la isla en 1964). Allí fue sometido a todo tipo de humillaciones, pero nunca se dio por vencido. Pese a los abusos de los guardiacárceles, terminó de forjar un ideal que enarbolaría hasta su muerte.

En 1982 fue trasladado a la prisión de Pollsmoor, donde el gobierno de Frederik de Klerk comenzó las negociaciones para liberarlo, a cambio de abandonar su lucha. No se doblegó. Soportó todos los embates, al igual que la gestión segregacionista aguantaba la presión internacional.

Así siguió, hasta que, tras un encuentro con el presidente, se decidió su liberación. El 11 de febrero de 1990, Mandela dejó la prisión de Víctor Verster y recuperó la libertad.

El camino a la presidencia

Tras abandonar  la lucha armada, Mandela debió lidiar con la población negra sedienta de venganza. El líder, en cambio, eligió otro camino. El de la paz, el del perdón, y el de la reconciliación. Ganar las elecciones de 1994 fue fácil y el 10 de mayo de 1994, en Pretoria, asumió la presidencia.

Aunque con el tiempo se alejó de la función pública, se mantuvo como el gran referente de la política sudafricana hasta que su salud dijo basta. Mandela murió el 5 de diciembre de 2013, a los 95 años. La historia de Sudáfrica, el nuevo país del arco iris, había cambiado para siempre.

 

 

Crónica

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Evacuaron un aeropuerto por una picadora de marihuana
Siguiente Post Síndrome de abstinencia pone en riesgo la vida de Pity

Noticias relacionadas

Trump frena misiles a Ucrania: «Ponen en peligro a EEUU»

19 octubre, 2025

Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días

19 octubre, 2025

China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos

19 octubre, 2025

Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.