Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Editorial»Entrevista exclusiva a Sonia Ivanoff: “Hay un código procesal y una ley en particular para Jones Huala”

Entrevista exclusiva a Sonia Ivanoff: “Hay un código procesal y una ley en particular para Jones Huala”

28 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo denunció ante Cholila Online Sonia Ivanoff, abogada Facundo Jones Huala, quien además dio detalles de la situación procesal de su defendido. Por su parte, Andrea Millañanco, compañera del lonko, describe cómo fue la violenta comunicación de la revocación de la prisión domiciliaria.

“Eran las 5 de la tarde, estábamos tomando mates con Facundo. Y de repente se hacen presentes dos camionetas de la Policía Federal y empiezan a bajar varios uniformados. Yo salgo a atenderlos y me dicen que necesitan notificar a Facundo Jones Huala. Lo llamo. En ese momento nos empiezan a rodear alrededor de 10 efectivos y después terminan siendo 20, diciendo que le tienen que notificar que se le revocó el arresto domiciliario. Para entonces ya le estaban colocando la primera esposa. Facundo les dijo que necesitaba conversar con su familia y con su abogada porque nosotros no sabíamos nada. Los dos quedamos rodeados por los policías, y ahí lo golpearon para poder ponerle la otra esposa. Yo también fui golpeada, tengo moretones en mis brazos y piernas”, relata Andrea Millañanco, compañera del lonko Facundo Jones Huala, quien el sábado pasado fue llevado desde la casa de su abuela Trinidad Huala, donde se encontraba bajo arresto domiciliario, hacia la Unidad 14 de Esquel.

El 23 de agosto la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó por unanimidad el fallo a favor del pedido de extradición a Chile emitido por el juez federal Gustavo Villanueva. Silvia Little, fiscal subrogante del juzgado federal de Bariloche solicitó la revocación de la prisión domiciliaria porque entendió que había peligro de fuga ante la inminente decisión del Poder Ejecutivo Nacional de ratificar o no el fallo de la Corte. Sin embargo, Sonia Ivanoff, abogada del lonko, en diálogo con Cholila Online denuncia que en realidad “lo hacen porque es Jones Huala, porque es un mapuche, porque es el sujeto peligroso que está instalado en la agenda estatal, es el líder que encarna estas situaciones que atentan con la gobernabilidad, como lo dijo la ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich). Y lastimosamente hay un poder judicial que es obsecuente, es la herramienta política para ejecutar este plan”.

Sobre la situación procesal de Jones Huala, la abogada describe que: “Si en 10 días, a partir de que es notificado el Poder Ejecutivo vía Cancillería, no se manifiesta, el silencio es presunción afirmativa de que sí hay una decisión del presidente de extraditar a Jones Huala”. Pero recuerda que el presidente Mauricio Macri tiene antecedente de negar un pedido de extradición ratificado por la Corte Suprema, por lo cual no le parece “extraño que pueda ocurrir.” Aunque, aclara: “No es que lo libera o lo exculpa, sino que dice no se extradita pero que sea jugado en la Argentina. Creo que tiene mayor poder sobre el sistema judicial argentino que sobre el sistema judicial chileno”. Ivanoff tiene expectativas en que el juicio pueda realizarse en nuestro país.

“Otra de las cuestiones por las cuales no podría hasta el momento ser extraditado es tener causas pendientes. Él está procesado en la causa de usurpación donde la querella es Benetton, que es una causa por todos conocidos dentro de la provincia del Chubut, que es por el tema de recuperaciones territoriales”, advierte la abogada, e informa que el 3 de septiembre el juez Martin Zacchino de Esquel se expedirá sobre la situación procesal de su defendido.

Finalmente, agrega Ivanoff, que también podría ocurrir que si desde Chile dejan pasar más de 30 días de notificada las condiciones extradición y no cruzan la frontera a concretar el traslado, automáticamente el día 31 Jones Huala “debe quedar en libertad y no se puede pedir más la extradición por ese mismo delito”.

Consultada sobre los tiempos para un posible juicio, Ivanoff respondió que “como va todo, puede ser muy rápido. Hay un código procesal y una ley en particular para Jones Huala. Es decir, que son los tiempos políticos”. La defensora remarca que en la causa por la que se pide la extradición de su defendido fueron absueltos en Chile todos los mapuches acusados ya que no encontraron pruebas suficientes para condenarlos.

Ante esta situación, se le requirió una lectura de las razones por las cuales considera se desarrollaron los acontecimientos: “Indudablemente ha venido el gobierno nacional, y así también lo entendió el gobierno provincial en su momento, a hacer un comanejo de la causa indígena en donde Jones Huala implica el derecho penal de autor, es responsable penalmente antes que un juez en una sentencia”. Y vuelve a explayarse sobre la violencia con la que se llevaron al lonko el sábado desde la casa donde cumplía el arresto domiciliario: “Uno de los policías pateó al perro de la familia, lo metieron a los golpes adentro de la camioneta y ahí le leyeron con dos vecinas que habían traído desde la vereda cuál era la situación. Yo fui notificada 45 minutos después cuando ya Jones Huala estaba adentro del penal”. Y, agrega que a ella “sinceramente las imágenes me permiten imaginar la época en donde se llevaban a alguien de una casa sin decirle para qué, la subían a un Falcon verde, les faltó solamente encapucharlo y después en la comisaría decirle por qué estaba ahí”.

Sobre el particular, también Millañanco, en diálogo con Cholila Online, denuncia que “se lo llevaron con lo que tenía puesto, una remera y nada más. No le dieron tiempo a buscar nada, a decir nada”. Por último, la compañera del lonko denuncia que “claramente estamos ante un gobierno que pretende judicializar y desparecer a todas las personas que luchen por sus derechos, por sus territorios, por la vida más digna del pueblo porque claramente la justicia está hecha para defender los intereses de la burguesía porque realmente aquí lo que quieren hacer es seguir configurando esta imagen del mapuche peligroso y terrorista contra el cual deben utilizar la máxima fuerza represiva a su alcance. Utilizan todos los medios para poder acallar la voz de nuestro pueblo y sobre todo de las autoridades mapuches o de los referentes que sean consecuentes con una lucha que plantee la autonomía, la recuperación de los territorios y sobre todo que se oponga al sistema capitalista”.

Por Iván Marín

Jones Huala Mapuches RAM Slider Sonia Ivanoff
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Plantaron árboles a la vera del Arroyo Esquel
Siguiente Post Nuevo encuentro en Esquel del Ciclo: Abrile la puerta a la Ciencia

Noticias relacionadas

Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

16 octubre, 2025

Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

16 octubre, 2025

Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

16 octubre, 2025

Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.