Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita
  • Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena
  • Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027
  • Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro
  • Documentos confirman que Adalina S.A., y no Red Chamber de EE.UU., firmó el contrato con Chubut por la ex Alpesca
  • Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew
  • Clima en Chubut: semana con sol y vientos intensos
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita

    6 octubre, 2025

    Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena

    6 octubre, 2025

    Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027

    6 octubre, 2025

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025
  • Política

    Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita

    6 octubre, 2025

    Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena

    6 octubre, 2025

    Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027

    6 octubre, 2025

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Macri presentará el martes el proyecto del nuevo Código Penal

Macri presentará el martes el proyecto del nuevo Código Penal

16 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Mauricio Macri presentará el próximo martes el anteproyecto de reforma del Código Penal que el Gobierno buscará aprobar en el Congreso en los próximos meses.

El acto tendrá lugar en el Salón Blanco de la Casa Rosada y contará con la presencia del gabinete en pleno y de invitados especiales, según confiaron fuentes oficiales. El lanzamiento ya fue suspendido dos veces, en buena medida por la discusión del aborto en el Parlamento.

El jueves pasado, horas después de la sesión en la Cámara alta en la que naufragó la media sanción de Diputados, Macri confirmó sin mencionarlo lo que había sobrevolado durante el debate en el recinto del Senado: que incluiría la despenalización de la mujer en el proyecto del Código Penal.

“El proyecto introduce una modificación central respecto de la mujer que cause su propio aborto o consienta en que otro se lo cause para los supuestos de aborto punible, ya que se prevé la posibilidad de que el juez exima de pena a la mujer (no tendrá ninguna sanción penal)“, sostuvo Mariano Borinsky, juez de la Cámara Federal de Casación Penal y presidente de la comisión de expertos que trabajó durante más de un año en el nuevo Código.

Los otros integrantes de la comisión son el director nacional de Política Criminal en Materia de Justicia y Legislación Penal, Carlos Mauricio González Guerra; el fiscal Pablo Nicolás Turano; los camaristas Guillermo Jorge Yacobucci, Carlos Alberto Mahiques y Patricia Marcela Llerena; el procurador general de Salta, Pablo López Viñals; el presidente de la Federación Argentina de la Magistratura, Víctor María Vélez; la secretaria letrada de la Corte Suprema de Justicia, Patricia Susana Ziffer; el profesor de la Universidad de Buenos Aires, Fernando Jorge Córdoba; y los representantes de los Ministerios de Desarrollo Social, Yael Bendel, y de Seguridad, Guillermo Soares Gache.

El Gobierno aprovechará la presentación del martes próximo no solo como un hito histórico: el código actual data de 1921, hace casi cien años. Si no también para marcar la contracara  de la anterior gestión, que le imprimió un espíritu garantista a sus políticas en materia de Justicia y Seguridad.

Es que el proyecto del oficialismo, enmarcado dentro del programa Justicia 2020 que lleva adelante el ministro Germán Garavano, impulsa un aumento de penas, por ejemplo, para delitos de corrupción y narcotráfico, hace hincapié en la reincidencia y plantea penas alternativas -como el uso de dispositivos electrónicos para casos de primera condena que no excedan los tres años de prisión- e incorpora, por caso, como agravante la utilización de motocicletas en delitos de robo, la modalidad conocida como “motochorros”.

“Significará una notable mejora para la Argentina en materia de seguridad, previsibilidad económica e inserción internacional. El nuevo Código Penal tiene como objetivo reducir los índices delictivos, mejorar la economía y lograr igualdad entre todos los habitantes de la República Argentina, a través de la efectiva aplicación de la ley penal y la transparencia, para así contribuir a la seguridad de la Nación y la inserción internacional del país”, escribió ayer Borinsky.

En el caso de los delitos de corrupción, en medio de la mega investigación impulsada por el estallido de los “cuadernos de las coimas K”, el anteproyecto del Gobierno establece un aumento de 4 a 12 años las penas para casos de cohecho, sobornos transnacionales o enriquecimiento ilícito. Se agrega la figura de “corrupción entre particulares” y se pena a las empresas ante ciertos delitos. En la causa que tramitan el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, ya desfilaron una docena de empresarios arrepentidos que confesaron coimas a ex funcionarios.

El texto prevé además aumentos de penas para homicidios viales, para la tenencia y portación ilegal de armas y para casos vinculados al narcotráfico.

Incorpora, en ese sentido, una novedad vinculada a la despenalización de las drogas, un debate que en el Poder Ejecutivo imaginan  en un corto plazo. El anteproyecto incluye la jurisprudencia de la Corte en el fallo “Arriola”, por el cual no es punible la tenencia de estupefacientes para uso personal en el ámbito privado.

El último año, las administraciones nacional y porteña estuvieron atravesadas por algunos cortocircuitos con la posición del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta relacionada con los cortes de calles por la proliferación de manifestaciones, en especial por el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad en el inicio de la gestión de Cambiemos. Desde el Gobierno porteño se esforzaron en ese sentido ante las movilizaciones por evitar cortes en los carriles exclusivos para el transporte público.

La pasividad de la anterior gestión ante los piquetes, que de todos modos tuvo un intento de viraje con Sergio Berni al frente del Ministerio de Seguridad, había sido cuestionada en forma constante por el macrismo.

La reforma del Código Penal establece en esa línea la introducción de penas para el entorpecimiento del transporte público. Y hasta 2 años de prisión para quienes arrojen elementos que pudieran provocar lesiones o muertes, que se eleva a 3 años cuando es contra miembros de las fuerzas de seguridad.

Delitos contra el medio ambiente, en espectáculos futbolísticos, informáticos -como casos de grooming- y de violencia de género también fueron incorporados tras el extenso estudio y análisis temáticos de la comisión de especialistas.

 

 

Aire de Santa Fe

Código Penal Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior AFIP realiza un paro nacional y denuncia un “ajuste ilegal de salarios”
Siguiente Post Un vecino de Dolavon volcó en la Ruta 7, camino a 28 de Julio

Noticias relacionadas

Macri promete acercar a los gobernadores a Milei, pero enfrentan resistencias

5 octubre, 2025

Macri pide una «agenda real» tras reunirse con Milei

5 octubre, 2025

Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

5 octubre, 2025

Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.