Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
  • ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Uno de cada dos argentinos conectados sufrió al menos un ciberataque en lo que va del año

Uno de cada dos argentinos conectados sufrió al menos un ciberataque en lo que va del año

25 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 55% de los argentinos conectados sufrió un ataque de malware, o software malicioso, en lo que va del año, según un informe de la empresa de seguridad informática Kaspersky.

El código malicioso llega a las computadores y smartphones desde mails, mensajes de texto, memorias USB, redes sociales y páginas web infectadas con el objetivo de robar información, sobre todo contraseñas bancarias, pines y números de tarjetas. En otros casos, llevan a la descarga de una herramienta de acceso remoto, con la que pueden habilitar la cámara frontal, el micrófono y explorar el disco.

El robo de información y datos personales -que también puede usarse para chantajes- es el delito cibernético más extendido. Según un informe de la consultora Juniper Research,para 2020 habrá 5 mil millones de datos personales robados.

Además, el año pasado, se extendió la modalidad de ataque llamada ransomware, que consiste en un software malicioso que infecta la computadora y encripta los archivos para luego dejar un mensaje pidiendo un rescate para liberarlos. El caso más resonante fue el de Wannacry, que el 12 de mayo de 2017 infectó al menos a 141.000 computadoras en todo el mundo y exigió un rescate de 300 dólares en bitcoins para desencriptar los archivos y devolvérselos a sus legítimos dueños.

Pero también ahora los cibercriminales minan criptomonedas instalando de manera remota un soft maligno no sólo en computadoras sino también en smartphones. La minería de criptomonedas es delito cuando se genera nuevo dinero virtual mediante el uso fraudulento de equipos informáticos de terceros. El código se ejecuta en cuanto el dispositivo se enciende, provocando que empiece a trabajar por su cuenta. 

«Hay diferentes formas de minar la divisa. Una es a través de un programa de código malicioso que se instala violando el sistema operativo, y comienza a trabajar como un programa. Cuando se abre el dispositivo el código está corriendo en la memoria y está cargando el procesador», explica Dmitry Bestuzhev, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

También es posible que el «minero» virtual esté utilizando un equipo ajeno sin haber instalado software. En ese caso, el código se ejecuta en el navegador mientras el usuario deje abierta la página infectada.

¿Cómo darse cuenta de que la máquina o el teléfono están siendo usados para minar criptomoneda?: «Cuando se abre el equipo, el procesador comienza a calentarse, se prende el ventilador. En el caso de los smartphones, la batería se agota en poco tiempo, aún en los equipos nuevos. Incluso, en algunos casos, llega a deformarse», dice Bestuzhev.

El informe de Kaspersky se elabora a partir de la información estadística de las detecciones de ataques en sus propios clientes sumada a datos obtenidos de diferentes monitores, como por ejemplo, Virus total, un sitio web que proporciona de forma gratuita el análisis de archivos y páginas web a través de antivirus.

Con esta metodología, registraron en lo que va del año 160 millones de ataques malware en toda América latina. «Esta cifra implica casi 9 ataques de malware por segundo. El estudio global digital We are social 2018 dice que hay 11 nuevas personas que comienzan a usar las redes sociales cada segundo en el mundo. Esto significa que sólo 2 probablemente no reciban ataques», analiza el experto en seguridad.

«En los países de la región, las tasas de ataques ascienden hasta el 70% de la población. En los países nórdicos, por ejemplo, no superan el 3%», agrega Bestuzhev. Venezuela (70,36%), Bolivia (66,3%), Brasil (64,4%) fueron los tres países con mayor proporción de ataques respecto de la población conectada en 2018. Con el 55%, Argentina está en el puesto 6 en este ránking.

Android es el objetivo principal de los ataques de malware «porque es la plataforma más popular en América latina», asegura. En cuanto a la forma en que los virus y troyanos llegan a los usuario en América latina, el 61,67% lo hace a través de la navegación web o la nube, el 22,45% a través de memorias USB (extraíbles), el 13,68% de fuente indefinida y el 2,19% por correo electrónico.

Según la 23ª edición del Internet Security Threat Report (ISTR), informe anual de seguridad de la empresa Symantec que analiza 157 países, Argentina es el 4° país con más ataques y amenazas cibernéticas de Latinoamérica. El informe destaca que el malware sigue aumentando en los dispositivos móviles: a nivel mundial aumentó un 54%.

En el caso de las empresas, un informe de la consultora BDO, que relevó 435 compañías argentinas, asegura que, en el último año «4 de cada 10 empresas sufrieron incidentes que vulneraron su seguridad». A pesar de eso, «el 45% cree que el nivel de seguridad de su empresa es débil o inexistente», dice el estudio.

Consejos para no ser una víctima

Para evitar los ataques, Darío Goldfarb, arquitecto de Ciberseguridad de IBM Argentina, aconseja:

1- Tener versiones recientes y actualizadas del sistema operativo (no pirata).

2- Evitar las wifi públicas, especialmente para acceder a recursos sensibles como homebanking o transferencia de archivos.

3- Instalar y mantener actualizado un anti malware con protección contra ransomware.

4- Evitar los sitios de baja reputación, como los de descarga ilegal o pornografía, ya que siempre intentan vulnerar la seguridad de los usuarios, por ejemplo para tomar la máquina para minar bitcoins.

 

 

Clarín

ciberataque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pasquini: “Son 6 concejales radicales de Esquel que se prostituyeron”
Siguiente Post Rugby Championship: Los Pumas dieron la sorpresa y le ganaron a los Springboks en Mendoza

Noticias relacionadas

Musk denuncia ciberataque X

Elon Musk denuncia ciberataque masivo contra X

10 marzo, 2025

¡El invento del futuro! Robot cortacésped revoluciona el mercado

24 febrero, 2025
Ciberataque afecta a DeepSeek

Ciberataque a gran escala afecta a DeepSeek, la app china que busca competir con ChatGPT

27 enero, 2025
Revista ANMAT

La Revista Científica ANMAT cuenta con nueva publicación

24 enero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.