Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»¿Arcioni desdobló el pago a los estatales pensando en la reelección?

¿Arcioni desdobló el pago a los estatales pensando en la reelección?

18 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque suene paradójico, para el economista César Herrera el ajuste del gobierno provincial sobre las y los estatales pudo haber sido motivado, entre otras cosas, por las elecciones del año próximo. Señala que siempre hubo dinero para pagar con normalidad.

Por Iván Marín, para Cholila Online

“La conducción política y económica de Chubut me tiene muy preocupado porque yo veo que no tienen información fehaciente de dónde está parada”, sentencia César Herrera, docente de la materia Política Macroeconómica y director del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB. Cholila Online dialogó con el profesional sobre la situación económica de la provincia del Chubut.

La charla con Herrera tuvo como punto de partida un interesante artículo escrito por el periodista Marcelo García para El Extremo Sur (10/09). En uno de los pasajes de la nota se afirma que “el secretario de Hacienda de Nación Nicolás Dujovne reveló públicamente que Chubut cerró el primer semestre del año con un superávit primario de 2.627 millones de pesos, mientras que el resultado financiero chubutense dado a conocer por Nación mostró que el saldo positivo alcanzó 965 millones de pesos en los primeros seis meses del año”. A lo que agrega más adelante que “según los informes que publicó El Extremo Sur, en colaboración con el contador César Herrera (director del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB), en el primer semestre del año Chubut obtuvo un superávit primario de 2.915 millones de pesos, mientras que el superávit financiero ascendió a los 1.256 millones de pesos. Esos números desarticulan cualquier argumento para sostener una emergencia económica provincial”.

La primera interpretación política de los números vertidos en el informe citado es que el Gobierno provincial de Mariano Arcioni podría haber evitado el pago desdoblado a los empleados estatales (recordemos, además, que a la Policía del Chubut no se le desdobló). Lo que nos lleva a preguntarnos los motivos de la decisión. De eso y mucho más versa el diálogo con Herrera.

“¿Qué nos da a nosotros Chubut en ingresos? ¿Por qué revierte el déficit en el año 2018? –se pregunta retóricamente el economista-. Por dos cuestiones centrales. Una, la provincia del Chubut en el primer semestre del año 2018 revierte, al igual que muchísimas provincias argentinas, de hecho Santa Cruz también lo hizo, su situación de déficit presupuestario, que en el año 2017 fue muy importante para Chubut. ¿Cuáles son las causas de esa reversión del déficit? Primero, la firma del pacto fiscal, que le ha entregado a la provincia mayores recursos. Durante el primer semestre del año 2018 la coparticipación federal de impuestos se incrementó un 46 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Si hoy se publicaron los indicadores de julio que la inflación en Patagonia es un 32 por ciento, entonces lo que estamos viendo es que ese 46 por ciento define 14 puntos porcentuales más referidos a la firma del pacto fiscal. Cuando uno analiza el fondo sojero versus los recursos que recibió, puede comprender que el fondo sojero es una parte mínima del ajuste del gobierno nacional, y que el gobierno nacional le dice a la provincia ´por más que les saque el fondo sojero tienen recursos porque ya le hemos mandado más recursos, cosa que es cierta`. ¿Qué es lo complicado del fondo sojero? Que en este marco de crisis la política utiliza el dinero fundamentalmente para pagar sueldos, y el fondo sojero lo que tenía que hacer es debitarlo a obras de infraestructura, que eso impacta” .

Herrera agrega a su descripción del asunto que, “a su vez también tenemos que las regalías petroleras se han incrementado por un triple valor, se extrajo más, porque estamos comparando contra un período muy bajo de extracción en el sur de Chubut, que fue la tormenta de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y el campo petrolero. Y el hecho que el tipo de cambio y el precio internacional hayan subido ambos genera que Pan American haya exportado en el orden de los 630 millones de dólares”. El entrevistado deduce que, por esa situación, “las regalías se incrementaron en más de un 90 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Ahí tenés los ingresos de la provincia del Chubut. Con respecto a los egresos, el pago desdoblado tiene que ver con lo financiero pero en definitiva lo que se ha establecido al generar paritarias que están muy por debajo de la inflación en líneas generales es que todo el peso del sector público hayan perdido poder adquisitivo, y ahí se refieren las dos cosas. Por el lado de los ingresos, mayores ingresos, y por el lado de los gastos, estabilidad nominal, que significa mejoras en términos reales para la provincia y pérdidas en términos reales para los trabajadores”.

¿Se podría haber evitado el pago desdoblado a los estatales en el primer semestre del año?

«Ahí viene un juicio de valor. Para nosotros sí se podría haber evitado, pero el tema es que en principio hay como un desorden. Y el otro tema, también tiene que ver con un juicio de valor mío, que es que juegan en este entramado las elecciones 2019. Y entonces si ya pudimos pasar, sortear los meses más complicado del pago desdoblado, en algún momento junto más dinero y en noviembre, diciembre relanzo mi gobierno, pago todo junto y me pongo en carrera para unas elecciones que pudieran ser anticipadas para el mes de marzo, cuestión que oficiosamente ya se dejó traslucir y que puede ser que se transforme en un hecho o no. Pero entonces todo tiene que ver con el relanzamiento del gobierno provincial y la posibilidad de reelección, siendo Arcioni, por lo menos en las encuestas que circulan acá en la provincia del Chubut, una de las personas que mejor imagen tiene como para poder ser reelecto, a pesar de toda la corrupción del gobierno que integra y los temas financieros que han hecho eclosión en este año 2018. Así que realmente el panorama es interesante para ser estudiado».

«Respecto a la deuda contraída por provincia, Herrera detalla que es de aproximadamente mil millones de dólares, y que con la escalada del dólar trepó a aproximadamente 38 mil millones de pesos. “En líneas generales estamos muy expuestos a una deuda en moneda extranjera que nos pone muy vulnerables a cualquier situación que haya en los tipos de cambio. A su vez también, el tipo de cambio incide en las regalías. Y la incidencia del tipo de cambio en las regalías es como que me entra más por el tipo de cambio y porque están exportando más, y me sale más porque tengo que pagar más deuda. Pero la cuenta sigue siendo positiva para la provincia en la medida en que se exporte más, que se extraiga más y que el precio internacional esté a estos valores.

Arcioni Chubut Pago desdoblado reelección Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores denuncian el vaciamiento del Centro de Día de Salud Mental
Siguiente Post Gremios levantaron la carpa en Casa de Gobierno

Noticias relacionadas

Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

25 octubre, 2025

La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

25 octubre, 2025

ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

25 octubre, 2025

El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.