Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales
  • Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra
  • Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal
  • Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn
  • «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico
  • Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones
  • Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político
  • Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025

    Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

    9 septiembre, 2025

    Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich encabezará operativo internacional que incautó 500 kg de cocaína

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»¿Arcioni desdobló el pago a los estatales pensando en la reelección?

¿Arcioni desdobló el pago a los estatales pensando en la reelección?

18 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque suene paradójico, para el economista César Herrera el ajuste del gobierno provincial sobre las y los estatales pudo haber sido motivado, entre otras cosas, por las elecciones del año próximo. Señala que siempre hubo dinero para pagar con normalidad.

Por Iván Marín, para Cholila Online

“La conducción política y económica de Chubut me tiene muy preocupado porque yo veo que no tienen información fehaciente de dónde está parada”, sentencia César Herrera, docente de la materia Política Macroeconómica y director del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB. Cholila Online dialogó con el profesional sobre la situación económica de la provincia del Chubut.

La charla con Herrera tuvo como punto de partida un interesante artículo escrito por el periodista Marcelo García para El Extremo Sur (10/09). En uno de los pasajes de la nota se afirma que “el secretario de Hacienda de Nación Nicolás Dujovne reveló públicamente que Chubut cerró el primer semestre del año con un superávit primario de 2.627 millones de pesos, mientras que el resultado financiero chubutense dado a conocer por Nación mostró que el saldo positivo alcanzó 965 millones de pesos en los primeros seis meses del año”. A lo que agrega más adelante que “según los informes que publicó El Extremo Sur, en colaboración con el contador César Herrera (director del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB), en el primer semestre del año Chubut obtuvo un superávit primario de 2.915 millones de pesos, mientras que el superávit financiero ascendió a los 1.256 millones de pesos. Esos números desarticulan cualquier argumento para sostener una emergencia económica provincial”.

La primera interpretación política de los números vertidos en el informe citado es que el Gobierno provincial de Mariano Arcioni podría haber evitado el pago desdoblado a los empleados estatales (recordemos, además, que a la Policía del Chubut no se le desdobló). Lo que nos lleva a preguntarnos los motivos de la decisión. De eso y mucho más versa el diálogo con Herrera.

“¿Qué nos da a nosotros Chubut en ingresos? ¿Por qué revierte el déficit en el año 2018? –se pregunta retóricamente el economista-. Por dos cuestiones centrales. Una, la provincia del Chubut en el primer semestre del año 2018 revierte, al igual que muchísimas provincias argentinas, de hecho Santa Cruz también lo hizo, su situación de déficit presupuestario, que en el año 2017 fue muy importante para Chubut. ¿Cuáles son las causas de esa reversión del déficit? Primero, la firma del pacto fiscal, que le ha entregado a la provincia mayores recursos. Durante el primer semestre del año 2018 la coparticipación federal de impuestos se incrementó un 46 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Si hoy se publicaron los indicadores de julio que la inflación en Patagonia es un 32 por ciento, entonces lo que estamos viendo es que ese 46 por ciento define 14 puntos porcentuales más referidos a la firma del pacto fiscal. Cuando uno analiza el fondo sojero versus los recursos que recibió, puede comprender que el fondo sojero es una parte mínima del ajuste del gobierno nacional, y que el gobierno nacional le dice a la provincia ´por más que les saque el fondo sojero tienen recursos porque ya le hemos mandado más recursos, cosa que es cierta`. ¿Qué es lo complicado del fondo sojero? Que en este marco de crisis la política utiliza el dinero fundamentalmente para pagar sueldos, y el fondo sojero lo que tenía que hacer es debitarlo a obras de infraestructura, que eso impacta” .

Herrera agrega a su descripción del asunto que, “a su vez también tenemos que las regalías petroleras se han incrementado por un triple valor, se extrajo más, porque estamos comparando contra un período muy bajo de extracción en el sur de Chubut, que fue la tormenta de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y el campo petrolero. Y el hecho que el tipo de cambio y el precio internacional hayan subido ambos genera que Pan American haya exportado en el orden de los 630 millones de dólares”. El entrevistado deduce que, por esa situación, “las regalías se incrementaron en más de un 90 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Ahí tenés los ingresos de la provincia del Chubut. Con respecto a los egresos, el pago desdoblado tiene que ver con lo financiero pero en definitiva lo que se ha establecido al generar paritarias que están muy por debajo de la inflación en líneas generales es que todo el peso del sector público hayan perdido poder adquisitivo, y ahí se refieren las dos cosas. Por el lado de los ingresos, mayores ingresos, y por el lado de los gastos, estabilidad nominal, que significa mejoras en términos reales para la provincia y pérdidas en términos reales para los trabajadores”.

¿Se podría haber evitado el pago desdoblado a los estatales en el primer semestre del año?

«Ahí viene un juicio de valor. Para nosotros sí se podría haber evitado, pero el tema es que en principio hay como un desorden. Y el otro tema, también tiene que ver con un juicio de valor mío, que es que juegan en este entramado las elecciones 2019. Y entonces si ya pudimos pasar, sortear los meses más complicado del pago desdoblado, en algún momento junto más dinero y en noviembre, diciembre relanzo mi gobierno, pago todo junto y me pongo en carrera para unas elecciones que pudieran ser anticipadas para el mes de marzo, cuestión que oficiosamente ya se dejó traslucir y que puede ser que se transforme en un hecho o no. Pero entonces todo tiene que ver con el relanzamiento del gobierno provincial y la posibilidad de reelección, siendo Arcioni, por lo menos en las encuestas que circulan acá en la provincia del Chubut, una de las personas que mejor imagen tiene como para poder ser reelecto, a pesar de toda la corrupción del gobierno que integra y los temas financieros que han hecho eclosión en este año 2018. Así que realmente el panorama es interesante para ser estudiado».

«Respecto a la deuda contraída por provincia, Herrera detalla que es de aproximadamente mil millones de dólares, y que con la escalada del dólar trepó a aproximadamente 38 mil millones de pesos. “En líneas generales estamos muy expuestos a una deuda en moneda extranjera que nos pone muy vulnerables a cualquier situación que haya en los tipos de cambio. A su vez también, el tipo de cambio incide en las regalías. Y la incidencia del tipo de cambio en las regalías es como que me entra más por el tipo de cambio y porque están exportando más, y me sale más porque tengo que pagar más deuda. Pero la cuenta sigue siendo positiva para la provincia en la medida en que se exporte más, que se extraiga más y que el precio internacional esté a estos valores.

Arcioni Chubut Pago desdoblado reelección Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores denuncian el vaciamiento del Centro de Día de Salud Mental
Siguiente Post Gremios levantaron la carpa en Casa de Gobierno

Noticias relacionadas

Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

9 septiembre, 2025

Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

9 septiembre, 2025

«Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

9 septiembre, 2025

Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.