Tag

reelección

Browsing

El intendente de El Hoyo, Pol Huisman, quien irá por la reelección por el Frente Arriba Chubut, encabezó el fin de semana un importante acto en donde presentó a la lista de candidatos a concejales que lo acompañaran para los comicios del 30 de julio próximo.

El acto se desarrolló el sábado por la noche en la sede del Consejo de localidad del PJ en El Hoyo ante una importante concurrencia de afiliados y militantes.

«Nuestra propuesta es experiencia, es madurez, es continuidad y es unidad para el pueblo», aseveró Huisman ante más de 150 vecinos, al presentar a los candidatos que lo acompañarán en la lista de Arriba Chubut. Todos ellos representan a los diferentes espacios políticos de esta alianza alcanzada por Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, la fórmula que aspira alcanzar la gobernación en Chubut. «Hoy las cosas están claras, acá estamos los que tenemos que estar», aseguró Huisman en el acto.

Lo acompañan a Huisman en la lista: Gustavo Flak (Nuevo Encuentro), Gisel Cortés (Chubut Somos Todos), Daniel Cárdenas (Frente Renovador), Marcela Capón (PJ Lealtad Peronista), Pablo Mazurek (PSA), Rosana Pereyra (PJ) y Gerónimo Olguin (Juventud de Nuevo Encuentro).

“La opción es Pol”

«Tuvimos la madurez política y entendimos que la única manera de que la localidad salga adelante es que estemos todos juntos», afirmó la concejal Gisel Cortés al tiempo que destacó el trabajo realizado por la gestión de Pol Huisman en estos tres años y medio. «Sabemos que son muchas las cosas que faltan, pero son más las que Pol pudo llevar adelante» afirmó.

La unidad también fue celebrada por el ex intendente y candidato a concejal, Daniel Cárdenas, quien resaltó la «madurez política con la que venimos trabajando y queremos transmitir a los vecinos». Y, entre aplausos, concluyó: «la opción es Pol».

De esta manera quedó presentado el frente electoral que en la localidad de El Hoyo tendrá a Pol Huisman como candidato a intendente de la unidad, en una alianza que reúne experiencia, gestión, madurez y proyectos para el presente y el futuro de El Hoyo.

Huisman se posiciona como favorito en las encuestas

Pol Huisman va por la reelección a la intendencia de El Hoyo por el frente Arriba Chubut, siendo el candidato con mayor intención de voto, según indicó la encuesta de una reconocida consultora.

El actual intendente de El Hoyo logró mantener “su núcleo duro” de votantes y sumó adhesiones luego de haber sellado la alianza con otras fuerzas políticas del peronismo local, alcanzando una intención de voto del 48 %.

Atrás en las encuestas lo sigue el candidato de Juntos por el Cambio, César Salamín, quien dejó las filas del peronismo para unirse a la fuerza de Nacho Torres, con apenas un 15 % de intención de voto.

En tanto, en la encuesta realizada, un 12 % manifestó su intención de no votar mientras que el 19 % del electorado aún no definió a quién votará en las elecciones que se desarrollaran el 30 de julio.

El sondeo, que fue realizado de manera presencial sobre más de 300 casos, muestra asimismo el descontento con el gobierno nacional, que se traduce sólo en un 11 % de imagen positiva respecto a la gestión de Alberto Fernández.

El 30 de junio comenzará la campaña política de cara a las elecciones que se llevarán en la provincia. En este sentido las distintas fichas están terminando de alinearse y los frentes electorales ya tienen todo listo para comenzar a trabajar fuertemente en el único objetivo: Ganar.

En este sentido, dialogamos con el Intendente de Gastre, Genaro Pérez quien sostuvo que no irá por la reelección en la Comuna y que trabajará para que Ignacio Torres sea el próximo Gobernador de Chubut.

“Estoy muy contento con la gestión realizada. Con mi equipo, sabemos que se hicieron muchas cosas pero también somos conscientes que podríamos haber mucho más. Estamos seguros que el  10 de diciembre vamos a entregar una Comuna ordenada y eso es lo que nos deja tranquilos”, manifestó el joven dirigente.

Seguidamente, se mostró conforme con las obras realizadas, como así también la atención que se le brindó a cada uno de los vecinos y vecinas de la zona. “Nunca dejamos un vecino a pata, llegamos a cada rincón de la comuna y sus parajes que son unos 120”, dijo.

En tanto, al ser consultado sobre el futuro de Gastre indicó: “No vamos a participar de estas elecciones. Queremos que gane el mejor y poder darle una mano. No es conveniente que la Comuna use recursos para hacer política, como se ha hecho en otros lugares. Estamos convencidos que tenemos que trabajar para el pueblo y no para un candidato en particular, por lo que vamos a dejar que cada postulante haga su trabajo”.

Además, declaró que “las opciones que están son buenas. Cualquiera de las formulas puede hacer una gestión mejor que la nuestra”.

Provincia

Por otro lado, Pérez aclaró que hace dos años trabaja con el candidato a Gobernador en Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, ya que son amigos de antes que estuvieran en la política y confía en que él es la mejor opción para la provincia.

“Nacho (Torres) representa la renovación generacional. La gente busca personas, proyectos y no partidos políticos. En este armado ingresa Gustavo Menna, quien es considerado como un gran cuadro político y creemos que sería un muy buen Presidente de la Legislatura”.

Con estas palabras, el Jefe Comunal de Gastre dejó en claro que trabajará de manera activa en la campaña para que Torres tenga mejor acceso a la meseta chubutense y a Puerto Madryn.

Por último, destacó la figura de Ariel Salvador y entiende que “lo que le faltaba a Juntos por el Cambio en la ciudad del golfo. Él conoce los problemas de la gente por su trabajo, camina las calles todos los días y tiene llegada”.

El intendente de Rawson, Damián Biss, anunció este lunes que irá en busca de la reelección como mandatario de la capital provincial y que se baja de la carrera por la gobernación de Chubut.

Biss dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, con un posteo que acompañó con una foto de él junto a toda su familia.

«Amo a mi ciudad y quiero que siga creciendo. Por eso tomamos esa decisión nuevamente con ellos: mis hijos, mi esposa, mi mamá y toda mi familia, de no bajar los brazos, de seguir poniendo el corazón todos los días y trabajar para que Rawson siga avanzando», expresó.

«Hoy quiero decirles que voy a ser candidato a intendente de mi querida ciudad, porque es un honor para mí ocupar el lugar más lindo e importante al que un hombre público puede aspirar», añadió el también presidente de la Unión Cívica Radical en Chubut.

Para finalizar, Biss invitó a los vecinos «a seguir soñando porque nos merecemos un futuro mejor. Y estoy convencido que lo vamos a lograr juntos».

Definida la fecha de las elecciones provinciales -que serán el 30 de julio-, y conocido el Cronograma Electoral, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, expresó su apoyo al precandidato a la intendencia de Juntos por el Cambio (PRO), Matías Taccetta.

Ongarato dijo que el diputado Nacional es quien está «más instalado», y en concordancia con lo que venía expresando públicamente, remarcó que «espero ir por la unidad y no desgastarnos en las internas».

El intendente cordillerano había decidido a mediados de abril no ir por un nuevo período al frente del municipio, pero sí se había inclinado por la posibilidad de que la alianza logre el consenso para presentar un candidato que continúe el proyecto que comenzó en 2015.

Ni bien conocida la decisión de Ongarato, hubo algunos dirigentes de la UCR que salieron a expresar sus deseos de llegar a la conducción del municipio.

Y si bien el jefe comunal cordillerano celebró que «hay varios que tienen ganas de trabajar para los vecinos, que están con ganas de afrontar el desafío, y eso me parece auspicioso», admitió su deseo de evitar la interna, para que la alianza llegue unida y más fortalecida al día de las elecciones.

«Espero que se llegue a un acuerdo. Anhelo que se pueda resolver de la mejor manera: Espero la madurez de la dirigencia», había señalado Ongarato a FM EL CHUBUT.Si bien, Taccetta, ya había manifestado desde hace varios meses sus intenciones de convertirse en el próximo intendente de Esquel, por otro lado, habría por lo menos cuatro dirigentes radicales -algunos de ellos que forman parte del equipo de gobierno y gestión de Ongarato-, que también expresaron el mismo anhelo.

El diputado del PRO se mantiene firme en su decisión, en tanto que en el radicalismo están intentando acercar posturas para llegar con una lista de unidad. Y se espera que, pese a las fuertes convicciones y capacidades que esgrimen, puedan arribar a un acuerdo que también los lleve a fortalecer la alianza de JxC.

Adelantamiento

A estas definiciones políticas, se suma que este viernes, el Concejo Deliberante de Esquel aprobó el adelantamiento de elecciones, por lo cual allí votarán intendente y concejales junto a las provinciales.

En consonancia con lo expuesto por el presidente de la UCR de Chubut, Damián Biss, y por el propio Ongarato, referido a la posibilidad de que los municipios gobernados por JxC se plieguen a la fecha de los comicios provinciales, el Poder Legislativo de la localidad cordillerana aprobó la adhesión al desdoblamiento.

Y si bien los dirigentes de la UCR y también referentes del PRO se mostraron en desacuerdo con el adelantamiento propuesto por el Gobernador Mariano Arcioni, adoptaron la misma fecha, a fin de evitar el desembolso de onerosos fondos económicos y también para que los electores no deban concurrir tantas veces a las urnas.

Hace una semana Ongarato había admitido a FM El Chubut que «los plazos se acortaron y debemos resolver todo mucho antes», pero que pese a los tiempos acotados «vamos a intentar ir con una lista de unidad».

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Ignacio «Nacho» Torres, y el presidente de la Unión Cívica Radical Chubut, Damián Biss, se reunieron ayer en Buenos Aires, y si bien analizaron el panorama político con miras a las elecciones provinciales, aún no habrían abordado la representatividad de la alianza para la Gobernación.

Pasadas las elecciones municipales de Trelew, ambos dirigentes -quienes ya habían manifestado públicamente sus intenciones de conducir los destinos de la provincia- se mostraron a favor de ir desandando un camino que los lleve a fortalecer la coalición.

El resultado electoral que le otorgó el triunfo al candidato de JxC, Gerardo Merino, ameritó un análisis profundo del contexto interno y el electoral y la evaluación del plano provincial.
Es probable que ambas autoridades se vuelvan a encontrar la semana entrante, para ir cerrando definiciones sobre la propuesta de JxC para la Gobernación de Chubut, ante un escenario en el que aún no está definida la fecha de las elecciones, y en el que se especula con un posible adelantamiento.

El legislador y el intendente de Rawson trabajaron sobre el armado de un frente electoral y la conformación de los equipos técnicos de JxC para el armado del proyecto provincial.
Otro de los temas abordados en el cónclave político, fue el fortalecimiento y respeto de las intendencias que tienen posibilidades de ir por la reelección. Y se dejó en claro que dichos dirigentes tendrán el apoyo de los partidos que integran la alianza.

Por ello, se realizó una evaluación de cada una de las ciudades, tanto de las que tienen precandidatos o candidatos que se lanzaron oficialmente -en algunos casos a través de listas de unidad-, como en aquellas en las que aún no hay definiciones.

En tanto, que en las ciudades donde no se pueda llegar a conformar una lista de unidad, la dirigencia afirmó su compromiso de trabajar para que las elecciones internas se desarrollen con normalidad.

Y, además, los dirigentes del PRO y de la UCR convinieron en realizar una gira por las intendencias de JxC para evaluar las condiciones y arribar a definiciones.

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, confirmó este miércoles a través de un posteo en sus redes sociales, que no se presentará a un nuevo período como intendente al que lo habilitaba la reforma de la ley de corporaciones municipales que había realizado la Legislatura el año pasado, permitiendo un nuevo mandato a los intendentes que habían sido electos en 2015.

La decisión era esperada en el radicalismo de su ciudad y en el resto de Juntos por el Cambio en la provincia, ya que tenía abierta la chance y todavía no había dejado trascender cuál era su definición.

Con este anuncio, Ongarato deja entreabierta la puerta para postularse a algún cargo provincial en el armado de Juntos por el Cambio en Chubut y deja la vía libre tanto a Matías Taccetta como a María Eugenia Estefanía, la presidenta del comité local que ya blanqueó sus aspiraciones para ser candidata a intendenta de Esquel.

 

El intendente de Trevelin, Héctor ‘Cano’ Ingram, dialogó con La Portada sobre distintos temas, entre ellos el rechazo al veto de la Renta Hídrica. “No se han cumplido algunas cuestiones legales que se deberían haber cumplido, como los tiempos”, consideró sobre el veto impuesto por el vicegobernador, Ricardo Sastre.

También resaltó que lo que llegaría a partir de la Renta Hídrica daría “una autonomía muy importante” a los municipios de la cordillera. “No significa que nosotros estemos en contra del Fondo de Desarrollo Cordillerano (FODECO), bienvenido sea si viene a nuestra cordillera, pero entendemos que ésta es una ley superadora”, planteó.

“Necesitamos que esté por muchas razones, por todo lo que venimos impulsando, por el futuro que tienen Trevelin y la región”, subrayó.

Trabajar regionalmente

Ingram se refirió a la ausencia del municipio de Esquel en el reclamo por la Renta Hídrica que hicieron público la semana pasada, y al respecto amplió el panorama al afirmar que toda la región debe incorporarse a la causa.

Si bien Sergio Ongarato se disculpó porque tenía otros compromisos, sostuvo que “más allá de decir que tenemos que defender nuestro regionalismo, hay que practicarlo”.

“No va únicamente para el intendente de Esquel, sino que todos tenemos que empezar a pelear estas leyes que son importantes para nuestro lugar. Creo que eso es lo importante de que hayan estado las Cámaras de Comercio de Esquel y Trevelin”, valoró.

Trevelin, entre obras y Turismo

En otro orden de cosas, Trevelin fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los mejores pueblos del planeta. Al respecto, Ingram sostuvo que el tema turístico fue “uno de los ejes fundamentales de nuestra campaña y en esa línea venimos trabajando”: “Debemos seguir brindando los servicios necesarios para que el turista se sienta cómodo”.

En este punto, también el tema caminos es importante y así lo manifestó el intendente: “Seguimos empujando la pavimentación de la ruta 259 con el paso fronterizo, siempre estamos en gestión e impulsando los proyectos que son importantes para que el turista esté más cómodo, y que el productor pueda contar con las herramientas necesarias para seguir trabajando desde Trevelin”.

Parajes

Héctor ‘Cano’ Ingram aseveró que trabajan con Servicios Públicos de la Provincia a partir de algunos reclamos que surgen en los parajes, como el caso de Lago Rosario, ya que en algunos sectores falta agua.

En esta línea, expresó: “Se empezó a trabajar con el loteo de Los Cipreses, en el que se está haciendo la red, para lo cual el municipio de Trevelin ha comprado todos los materiales, y Servicios Públicos, encabezado por Tomás Ochoa, se encargará de la mano de obra”.

“Después vamos a hacer seguramente la parte de Lago Rosario. Ahí hay que realizar una obra de una perforación. Seguramente compremos todos los materiales y se encargará Servicios Públicos de la mano de obra”, indicó.

¿Va por la reelección?

Ingram no tiene resuelto si se presentará en las próximas elecciones para buscar un nuevo mandato como intendente de Trevelin. “Estamos teniendo las reuniones en nuestra Unidad Básica, hemos empezado a trabajar, pero no hemos definido nada”, afirmó.

Señaló que después de los dos años en los que pudieron avanzar poco por la pandemia, el trabajo que retomaron con fuerza en 2022 sigue en el comienzo del año actual y están enfocados en las gestiones en marcha, especialmente con Nación: “Seguramente cuando se definan las fechas nos sentaremos y definiremos”.

“Tenemos que consensuarlo a nivel partidario. Más allá de que es una definición que tiene que ver con algo personal, también es con lo orgánico del partido”, dijo sin adelantar si desea volver a encabezar una lista para la intendencia. “Es importante escuchar a todos los compañeros, compañeras y a los vecinos de nuestra localidad para a partir de ahí poder avanzar”, finalizó.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, habló sobre las elecciones y aseguró que “nosotros estamos enfocados en la gestión, que es lo que nos corresponde. Hay tiempos para poder hablar y ratificar algunas cuestiones políticas. En los próximos días tomaré la decisión si seguiré por la reelección”.

Con respecto al respaldo recibido por parte de agrupaciones justicialistas, el intendente señaló que “soy un agradecido por eso, por el respaldo que nos dieron a Ricardo y a mí. Para mí ser intendente es muy importante, amo a esta ciudad y doy todo por ella y por los vecinos. Es el mejor cargo que me ha tocado ocupar”.

“Presentarme para una reelección la decidiré los próximos días. Voy a hablarlo con mi familia primero. Esto también genera un cansancio. Todos saben que venimos del sector privado y nuestras empresas necesitan más tiempo sobre ellas. Igual está siempre el desafío de querer ir por más, falta mucho por hacer. Son tiempos de ir tomando decisiones”, remarcó Sastre.

En diálogo con Radio Chubut, Sastre habló sobre los resultados del censo y la coparticipación y afirmó que “lo estamos esperando hace tiempo. Madryn es perjudicada en el tema de la coparticipación. Coparticipamos por la mitad de los habitantes que tenemos. Hablé hace pocos días con el ministro del Interior y me mencionó alrededor de los 125 mil habitantes. Nosotros creemos que estamos en 135 mil habitantes porque hay gente que no ha sido censada”.

El Intendente Gustavo Sastre se manifestó al respecto de las posibles candidaturas que se están barajando para las próximas elecciones, afirmando que es una satisfacción enorme ocupar el puesto en el que está actualmente, aunque no está confirmado que se postule para la reelección. “Nunca estuve en la función pública, toda mi vida trabajé en el sector privado”, afirmó

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se manifestó sobre la actividad política de la ciudad, las posibilidades para las próximas elecciones y cuáles son los objetivos de cara a este 2023. “Estamos avanzando hacia el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos y eso va a ser innegociable hasta el último día de nuestra gestión”, afirmó.

El Jefe Comunal se manifestó al respecto de un posible adelantamiento de las elecciones en Chubut: “Nosotros hemos expresado que vamos a acompañar la decisión del Gobierno Provincial y también nos gustaría que se plebiscite la gestión municipal con elecciones propias y que los vecinos puedan votar a los candidatos que deseen, sin mezclar distintas situaciones que puede traer aparejada una elección nacional. Creo que el adelantamiento es necesario y la postura desde Puerto Madryn es esa”.

Además, Sastre dijo que “aún no sabemos quién va a ser el candidato a Intendente del espacio, pero es algo que vamos a definir en los próximos días. Veremos si voy por la reelección o si el candidato es otro de los integrantes de nuestro espacio político”.

Para el Intendente hoy las prioridades pasan por otro lado: “sabemos que debemos definir estas cuestiones en el corto y mediano plazo, porque los tiempos electorales así lo requieren, pero estamos enfocados en que nuestra gente viva mejor todos los días, y que la ciudad mantenga ese ritmo de crecimiento que traemos desde el arranque de la gestión”.

“Yo amo más que nadie a mi ciudad y doy la vida por ella, pero no estoy desesperado por ocupar un cargo público. Es la primera vez que estoy en esta situación gracias a que la gran mayoría de los vecinos madrynenses me dio la posibilidad de ser su Intendente, algo que me llena de orgullo”, agregó.

“Nadie podrá discutir nuestro sentido de pertenencia por esta localidad, siempre pondremos a Madryn y a su gente como prioridad, porque creemos que ese es el camino correcto. No me mueve la aguja una elección o un cargo. Nuestra responsabilidad desde diciembre de 2019 es trabajar por el crecimiento de todos, de los que nos eligieron y de los que no. Gobernamos para los vecinos, con un Municipio de puertas abiertas, y con la certeza de que entre todos podremos hacer grandes cosas. Hay que dejar de lado las grietas y las diferencias, entendiendo que lo mejor es avanzar sin colores partidarios que nos dividan o separen. Al contrario de esto, debemos trabajar junto a los vecinos, por el bien común de ver a Madryn siempre posicionada en el lugar que merece”, explicó.

En este mismo sentido, el Intendente destacó que “para mí no es una necesidad ser el Intendente de Puerto Madryn. Sí es un orgullo y mientras me toque serlo, voy a dar absolutamente todo para que la ciudad esté cada día mejor. No me desespera un cargo público, nunca lo tuve y es la primera vez que lo hago. Toda mi vida me dediqué a trabajar en el sector privado, y tranquilamente podría retomar esas actividades. Iremos definiendo en las próximas semanas, siempre buscando la mejor alternativa para Puerto Madryn y su gente”, cerró.