Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Caso Iván Torres: revocaron absoluciones y harán nuevo juicio para tres policías

Caso Iván Torres: revocaron absoluciones y harán nuevo juicio para tres policías

24 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó realizar un nuevo juicio oral y público para tres policías que habían sido absueltos por la desaparición forzada de Iván Eladio Torres. Son Pablo Miguel Ruiz, Hernán Eliseo Leiva y Mario Alberto Gómez, quienes iban en el patrullero de la Comisaría Primera que presuntamente detuvo y recogió al joven en la noche del 2 al 3 de octubre de 2003 en Comodoro. Para el nuevo debate se deberá formar otro tribunal, distinto al del primer proceso. Quedaron confirmadas las penas de prisión efectiva para Marcelo Chemín, 12 años, y Fabián Tillería, 15 años.

Los camaristas Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Ana María Figueroa también confirmaron las condenas de 12 años de prisión efectiva para Marcelo Miguel Alberto Chemín y de 15 años para Fabián Alcides Tillería, partícipes necesarios de la desaparición de Torres, además de confirmar las absoluciones de Nicolás Alfredo Fajardo, Sergio Omar Thiers y Sebastián Florentino Sifuentes.

El representante del Ministerio Público Fiscal, Ricardo Gustavo Wechsler, sostuvo que Ruiz, Leiva y Gómez, habrían sido quienes subieron a Torres a bordo del móvil policial 469 y lo llevaron a la comisaría.

El coche lo vieron los testigos Luis Patricio Oliva y Gerardo Atilio Colin, últimas personas que vieron a Torres esa noche en la heladería Bitto, sobre San Martín, cerca de la calle Máximo Abásolo.

Ambos llegaron sobre la hora del cierre para guardar un castillo inflable en ese comercio. Las empleadas les iban a agradecer con helado mientras Torres los esperaba. Vieron pasar muy lento al único patrullero de la Primera, con dos uniformados adelante y uno atrás, como rumbo a la costa. “Advirtieron que Torres —que aguardaba detrás de un estudio jurídico cercano a la heladería—, ya no estaba”. Eran las 0.30 del 3 de octubre.

Los testigos tenían perfecta visibilidad. Describieron con precisión y claridad su ubicación y la de Torres, detalló diario Jornada.

El fiscal insistió con que existía un plan ejecutado por policías para “tirar la basura al cerro”. Torres era conocido y sufría permanentemente el acoso de esa fuerza. Ya había sido llevado a un descampado en el Barrio Km. 8 donde fue golpeado, obligado a sacarse las zapatillas y fue víctima de disparos intimidatorios. Tenía varios ingresos a la Primera, no todos registrados, donde lo golpearon.

El paso lento del patrullero y la observación del grupo de chicos a altas horas de la noche con Torres incluido pero separado momentáneamente del resto y parado sobre la vereda “fue la oportunidad perfecta para desplegar, una vez más, un abuso policial sobre él cuando el móvil retomó por calle Máximo Abásolo”.

Fiscalía sostuvo que la absolución del trío fue arbitraria. “Por el horario de la salida del móvil, lo expresado por Colin y Oliva y los múltiples antecedentes de abusos previos, este Ministerio Público asume que fue el móvil en el que se detuvo a Torres y fuera conducido a la Seccional Primera, habiendo quedado absolutamente acreditado en virtud de las constancias del libro parte diario y de los propios dichos de los imputados que ellos estaban esa noche a bordo del móvil en la hora en que se produjo la desaparición”, resumió.

La absolución de Leiva, Ruiz y Gómez “rompió los principios de la sana crítica ya que utilizó fundamentos aparentes. No es el resultado de la aplicación razonada del Derecho a las circunstancias comprobadas de la causa, sino una valoración fragmentada y defectuosa”, dice la queja.

Los policías tenían “una clara directiva de sacar de las calles del centro de la ciudad a personas que dicho personal policial identificaba como posibles causantes de disturbios”.

La Cámara explicó que “cobran especial relevancia ciertos datos fácticos que no fueron ponderados en su real dimensión, como el paso a baja velocidad del móvil por San Martín, la observación de la presencia del grupo de chicos a altas horas de la noche en el exterior de la heladería y la detección de la presencia de Torres con el grupo, aislado del resto y parado sobre la vereda”.

Que los tres policías no tengan antecedentes de abusos, “no puede configurar per se un elemento determinante para desechar su participación”. Esta idea “no es más que un argumento dogmático desprovisto de fundamentación.

Tampoco sería una “ingenuidad policial” llevar a cabo el ilícito en ese lugar y esa hora: “Al contrario, en un lugar transitado no produciría asombro o suspicacia por parte de eventuales transeúntes que la fuerza policial aprehendiera a una persona”.

Según los camaristas, las pruebas deben valorarse en conjunto: el horario de la salida del patrullero, los dichos de los testigos y el esquema policial para “erradicar” del centro urbano de Comodoro a jóvenes marginales.

La triple absolución “no supera el test de fundamentación, pues la conclusión no deriva de la valoración minuciosa de la prueba, respetuosa de los parámetros que se establecen a partir de las especiales características del hecho por el que se acusó a los imputados y en apego a los lineamientos que establecen las normas internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional”.

Consideraron que hay “déficits” en el primer fallo porque los jueces omitieron “elementos convictivos incorporados al debate”.

Esa primera sentencia del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia respecto a Leiva, Ruiz y Gómez, se sustentó “en una valoración fragmentaria y arbitraria de los hechos y las pruebas arrimadas, prescindiendo de una visión de conjunto y de la necesaria correlación de los testimonios entre sí, que se evaluaron en forma arbitraria”.

El planteo del Ministerio Público Fiscal “está íntimamente vinculado con el deber que pesa sobre el Estado Argentino de investigar y de sancionar las graves violaciones a los derechos humanos, máxime cuando las investigaciones por la desaparición de Torres se caracterizaron por la negligencia de las autoridades judiciales en la recolección de la prueba y, especialmente, en la tardanza en la conclusión del proceso y enjuiciamiento de los presuntos responsables”.

“El deber de investigar subsiste mientras se mantenga la incertidumbre sobre el paradero de Iván Torres, desaparecido hace más de quince años, ya que el derecho de los familiares y de toda la sociedad de conocer el destino o paradero de la víctima desaparecida es una medida de reparación y, por tanto, una expectativa que el Estado debe satisfacer a éstos”, resume el fallo.

 

 

ADN Sur

Comodoro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inician investigación sobre un escándalo de sangre contaminada en el Reino Unido
Siguiente Post Nueva edición del Paseo Camino de Productores del Parque Ecológico El Doradillo

Noticias relacionadas

Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

20 octubre, 2025

Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

20 octubre, 2025

Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

20 octubre, 2025

Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.