Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
  • Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025

    Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»El Embrujo: “Alguien boconeó algo y se filtró”

El Embrujo: “Alguien boconeó algo y se filtró”

10 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La acusación final de la Unidad Anticorrupción contra la banda de Diego Correa incluye detalles y diálogos inéditos del inicio de la investigación y de cómo actuaron los imputados al enterarse. Habrá al menos 173 testigos, incluyendo al ministro Massoni y al intendente de Pirámides, Javier Roldán. 

-Ramón: Te decía que nos vamos a ver mañana, que le escriba por WhatsApp, así vemos cómo seguimos, y vamos a tomar alguna determinación, algo vamos a hacer.

-Colombiano: Escúchame una cosa, Tato, acuérdate, yo siempre te he dicho que tú tienes el as bajo la manga. Sabe que no es fácil desprenderse de ti. Sabe que tú sabes muchas cosas, sabe que de pronto lo puedes llegar a cagar. Eso lo tiene él en claro. Lo que yo necesito es que tú tengas en claro que puedas aprovechar esa situación, hermano.

-Ramón: Yo le voy a pedir la camioneta, que me la ponga a mi nombre y que me dé algo de plata. Y yo te voy a ser siempre fiel. Es más, le voy a ofrecer continuar seguir haciendo algún trabajo. Seguimos trabajando de otra manera, de otra forma, pero a mi manera, no la tuya, le voy a decir, vos vas a trabajar conmigo porque yo te voy a dar una mano.

-Colombiano: Él necesita saber que usted no es cualquier huevón, las cosas que él ha ganado es gracias a lo que usted ha trabajado. Tato, usted tiene que relajarse en ese aspecto, usted está como si fuera usted Diego Correa.

El diálogo es de Juan Carlos “Tato” Ramón con su mágico asesor espiritual. Es la escucha que sirvió para que la causa se bautice El Embrujo. Era el 8 de febrero de este año. El caso no había explotado pero Diego Correa ya sabía que lo investigaban y desactivaba la actividad de la banda. Ramón era empleado de Dual Core pero el flujo de plata negra estaba frenado y necesitaba subsistir. Buscaba consejo y su gurú le pedía relax y recordar que llevaba las de ganar por la información que manejaba.

Esta intervención telefónica es parte de la acusación final que elevaron los fiscales de la Unidad Anticorrupción, Alex Williams y Omar Rodríguez, que se discutirá en la audiencia preliminar de octubre.

Los investigadores pidieron la declaración de 173 testigos. Hay empleados provinciales, policías, albañiles, arquitectos, funcionarios, exfuncionarios, secretarias privadas y peritos. La lista incluye el empresario de Comodoro Rivadavia, Federico Piccone, hoy detenido por el caso Revelación; Javier Roldán, el intendente de Puerto Pirámides, vinculado al emprendimiento inmobiliario que Correa intentó edificar en esa villa balnearia; Alejandro Pagani, el exministro de Infraestructura en prisión domiciliaria por el caso Revelación; Federico Massoni, ministro de Gobierno, y Mario Glades, excontador general de la Provincia.

Los fiscales pedirán que en la audiencia se exhiba la declaración testimonial de Diego Lüters, que comprometió a su exjefe. Y la inspección ocular en todos los inmuebles que compraron a excepción de los seis lotes en Las Golondrinas.

Los primeros informes de las empresas telefónicas, cuando los celulares aún no estaban intervenidos, develaron 39 llamadas de Correa con el contador Federico Gatica; 41 llamadas con Ramón; 601 con Daniela Souza; 53 comunicaciones con Sandro Figueroa y 1117 con Diego Lüters. El tráfico en el grupo era muy frecuente.

Además, las pericias verificaron que Gatica entró a páginas de internet para saber cómo borrar contenidos de WhatsApp: luego eliminó los que consideró comprometedores.

Las escuchas se iniciaron en febrero. Detectaron, por ejemplo, cómo Correa se comunica con American Express y le piden que como socio, ingresara los 15 dígitos de su tarjeta. Se identifica, le hacen preguntas, como su mail, y él informa que viajaba al exterior.

El fin de semana largo del Carnaval viajó a Córdoba con su esposa Natalia Mac Leod e hizo varios llamados para alquilar un auto, brindando sus datos personales y su celular. Su clave telefónica quedo en los audios. Una mujer le preguntó donde le llegaba el resumen y dijo : “Velero Vesta 127”, la misma dirección legal que Dual Core. Así los investigadores confirmaron que quien hablaba era el entonces titular de la Unidad Gobernador.

Otra escucha sugestiva fue de Ramón con un hombre sin identificar:

-NN: ¿Cómo se llama la empresa?

-Ramón: ¿La mía? Concretando.

-NN: Puta, cómo se llama, me cagué olvidando.

-Ramón: La que están cuestionando, la de Diego Correa.

-NN: Sí.

-Ramón: Dual Core

-NN: Algo así. Le están sacudiendo las plumas por unas denuncias. Han hecho obras y no han terminado.

-Ramón: Y bueno, que se cague, yo hice unos laburitos con él, viste…

“Tato” tendría luego otro contacto con su consejero espiritual:

-Colombiano: ¿No te pagó?

-Ramón: Me tiró 15 mil pesos.

-Colombiano: Pero “Tato”, usted no me avisó hermano.

-Ramón: Te dije, me prestaron plata, y después me paso Lüters 15 mil y me dijo que después me iba a tirar más.

-Colombiano: Coloca el vaso con agua a las 12 del mediodía y avisa qué reacción se da, si alguien te llama, Lüters o Diego, el que sea.

Otros audios muestran la estrategia de Correa y de Souza sabiéndose investigados. En una llamada, la accionista de Dual Core le comenta a una amiga: “Nada, tranquila, en el molde, yo te voy a decir lo que tenés que hacer, no pasa nada. Hay que darle de baja a los pibes (dos empleados de la empresa), dejarlo en stand by y dormir la empresa”.

Luego llamaría al estudio contable de Gatica para el envío de los telegramas de despido: “Son dos obreros que quedaron porque no hay más obras”. Luego se lo comenta a Ramón, que era el tercer empleado, sin despido pero sin trabajo: “Hola ´Tato´, le voy a tener que dar de baja a los chicos, te quería comentar eso”. Ramón le responde: “Bueno…decile a Diego que me tire algo”.

En otro diálogo Souza discute con Mac Leod, su amiga íntima:

-Souza: No hay prueba para vincular la situación, entendés, como para que se compruebe. Por favor necesito que ya en el diario toda la semana me pidas disculpas.

-Mac Leod: Eso tenés que decirlo con Correa. Lo que pasa es que esa información, más allá que tengan datos erróneos, se filtran de algún lado también, alguien dijo algo para que asocien el nombre de la empresa a él, alguien boconeó algo, capaz del círculo de él.

La propia Souza mostró preocupación por su escasez económica cuando se cortó la entrada de plata ilegal:

-NN: ¿En la empresa no tenés algún bien que haya quedado?

-Souza: Están los vehículos.

-NN: Y bueno, vas a tener que reventar alguno.

-Souza: Yo ya le dije a Correa, me dijo que está intentando reventar algo por otro lado, otra camioneta (la Hyundai H1). Hasta que no salga no hay plata, a mí se me acumulan intereses por deuda.

Dos datos muestran la liquidez de la banda. El primero, la compra del terreno de Mitre 761 en Rawson, donde se edificaría el consultorio médico, un modo de lavar dinero. Los dueños de lote necesitaban plata. “Pasamos la información vía boca a boca y nos llamó Diego Lüters; fue todo muy rápido, apareció con una bandolera y ahí tenía la plata, una maquinita para contar y listo”. Luego le hicieron un poder especial para que pudiera manejar trámites, como las deudas inmobiliarias, hasta saber quién sería el titular definitivo del lugar. “A Lüters no lo conocíamos de ningún lado y nos reunimos en el terreno. Era un tipo serio y seco y pagó todo al taca taca, 250 mil pesos”.

Algo similar contó la dueña de la chacra 94 de Trelew. El aviso se publicó un tiempo en el diario y un día la contactaron. “Nos pusimos de acuerdo con el precio y realizaron la operación en la escribanía. Fue Lüters con una mochila, sacó toda la plata e hicimos los papeles”.

“Una célula delictiva”

En la conclusión de la acusación, Williams y Rodríguez consideraron que la conducta del grupo fue “un ataque al erario” y que “pusieron en marcha un plan que significó varios años de realización de diferentes conductas ilícitas; se reclutó a miembros de suma confianza para integrar la asociación ilícita”.

“Aprovecharon los lugares estratégicos que ocupaban dentro de la estructura de poder estatal y los utilizaron de manera abusiva”, agregaron.

La banda la encabezaba Correa, quien “ostentaba un poder superlativo, tenía acceso a un sinnúmero de beneficios. La situación especial del jefe, en función de la cercanía con el exgobernador Das Neves, fue usada para facilitar el desarrollo del plan, que no era ni más ni menos que hacerse de la mayor cantidad de fondos públicos posible”.

Las maniobras, de acuerdo a la interpretación de los investigadores, “denotan un altísimo grado de corrupción, erosionando de una manera superlativa el prestigio de las instituciones y la confianza depositada por la sociedad en las clases políticas gobernantes. Esta célula delictiva que estuvo enquistada en el poder provincial causó un daño millonario a la sociedad chubutense”.

 

 

Diario Jornada

Diego Correa Embrujo Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Asociación “Juntos Podemos” de Madryn ya tiene representantes en el Bailando 2018
Siguiente Post Concejales de Trelew definen si aprueban el jueves el aumento de tarifas de la Cooperativa

Noticias relacionadas

Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
Accidente Doméstico

Falleció un hombre que resultó gravemente herido en un accidente doméstico

14 junio, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Casa Rosada gobernabilidad

La Casa Rosada superó una difícil prueba de gobernabilidad y ahora se enfoca en la Corte

21 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.